jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Oportunidad de gestión

Centros Vecinales: Semillas de democracia

La democracia es un valor en retroceso. Quizás porque las mayorías no han vivido épocas en las que reinaban las dictaduras y los autoritarismos que hoy parecen florecer nuevamente con un halo de “eficiencia y eficacia” en el corto plazo, que las democracias no muestran sino en el mediano y largo plazo. Construirla o reconstruirla es una tarea que se hace desde el pie, donde el bien común se asocia con intereses ciudadanos afectados por el individualismo y el “sálvese  quien pueda”. Los Centros Vecinales son en las Ciudades el equivalente de las Cooperativas de Usuarios que florecieron y se sostienen con pocas objeciones en el interior de nuestra provincia construyendo soberanía local. Veamos.

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
27 de noviembre de 2025
Centros Vecinales: Semillas de democracia

El próximo domingo varios barrios elegirán las autoridades de sus Centros Vecinales. Hace unos meses lo hicieron otros en los que grupos encabezados por ciudadanos jóvenes impusieron mayorías en sus barrios –Nueva Córdoba, Junior, Centro, Maipú y Güemes son los primeros en formar una Liga de jóvenes Presidentes de Centros Vecinales-.

El proceso no es simple o exento de dificultades, tras años en que autoridades municipales manipularon con sucesivas intervenciones, elecciones amañadas o con sus listas repletas de punteros políticos.

También se observan problemas en la transición entre las conducciones anteriores y nuevas, a las que les cuesta asumir en plenitud sus mandatos y algunos problemas en la transparencia en la disposición y uso de recursos aportados por el municipio en el pasado.

Las reducciones presupuestarias municipales son a la vez un problema, pero también una oportunidad, como ocurrió en el interior hace décadas cuando se auto organizaron en cooperativas de usuarios en poblaciones en donde los gobiernos provinciales no llegaban, mientras si invertían y financiaban servicios públicos en las ciudades mayores.

La oportunidad está en que organizaciones transparentes, eficientes y con creciente eficacia estarán en condiciones de mostrarse más y mejor en aquellos aspectos en los que el Estado no llega y no llegará, llega tarde o de forma meramente formal –seguridad preventiva, organización de eventos, ferias, exposiciones, emprendedores, control de cumplimiento del Código de Convivencia que debe pasar de la letra a ser una norma efectiva-.

El ejercicio democrático –un valor en permanente construcción- exige siempre inclusión de minorías con conducción de mayorías, lo cual no es una forma ni simple ni frecuente que requiere un cambio en los modelos de gestión, sistemas, herramientas, procedimientos y actitudes que existen pero se conocen poco.

Allí, en el necesario proceso de aprendizaje de dirigentes y ciudadanos estará el quid de la cuestión para lograr los niveles de confianza requeridos y la adhesión a los principios de cooperación que se han mostrado válidos para hacer crecer el Capital Social en múltiples casos de éxito –Italia, Medellín, Bogotá, San Pablo, etc.-.

En ellas es clave el apoyo de sus Redes Ciudadanas, Juntas de Participación, Centros de Participación Comunitaria que desde la sociedad civil y las estructuras municipales son instancias en las que los Centros Vecinales pueden ejercer la virtud democrática con sus pares.

La mayoría de las anteriores gestiones –hecha la salvedad de unos pocos casos-, poco o nada tienen para mostrar ni en su organización, ni en su transparencia, ni en su eficacia como para comprometer el triunfo de una nueva generación de dirigentes voluntarios jóvenes que tienen ante sí el desafío de construir algo distinto, más inclusivo, más transparente, más presente y eficaz.

Los ciudadanos-vecinos tienen ante sí una nueva alternativa a las que adherir, orientar sus reclamos, construir organización, exigir transparencia y cooperar, y así romper el círculo vicioso de acciones y reacciones en el que pocas veces llegan soluciones sostenibles.

Para que eso se convierta en un círculo virtuoso, los Centros Vecinales no solo deben ser honestos, sino que deben mostrar –como la mujer del César en el Imperio Romano- que lo son y ganarse la confianza ciudadana de una sociedad mayoritariamente orientada a la solidaridad que ahora puede institucionalizarse.

Muchos podrán descreer que eso pueda lograrse. Sin embargo, poco hay que perder si se sostiene el modelo de gestión anterior. Por lo que elegir creer es el único modo posible de lograrlo. De lo contrario seremos protagonistas por omisión de los recurrentes fracasos.

Las democracias nacieron cuando en las ciudades griegas los ciudadanos se organizaron, y así fue cada vez que eligieron construir su propio destino. Esta es una nueva oportunidad de hacer germinar la democracia como valor fundamental en un momento en el que las distopías son una posibilidad cierta, pero en la que las mismas herramientas con las que nos amenazan –IA, cadenas de bloques, etc.- son útiles  para ser usadas en favor de las sociedades.

Temas: análisisCentros VecinalesEduardo IngaramoPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba Tensión en la Nueva Maternidad / Reforma laboral / Carlos Alberto Presti

27 de noviembre de 2025
Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia
Análisis

Educación. Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia

25 de noviembre de 2025
Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Una tierra llamada Palestina

Guerra en Gaza. Una tierra llamada Palestina

Por Aline Costa
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

28 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

1 hora atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

2 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.