domingo 14 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Mujeres

Defensa, mujer, igualdad

Por Jorge Luis Bernetti

Opinión Por Opinión
28 de diciembre de 2022
Defensa, mujer, igualdad

Más de tres lustros miden el enorme avance de la mujer en la estructura de las Fuerzas Armadas nacionales. Los primeros ingresos de mujeres como suboficiales y oficiales de cuerpos profesionales se produjeron en el final de la dictadura del “proceso”, como así también la creación de un Liceo Naval Femenino. Luego fue en el marco de la situación democrática vigente desde 1983 que la mujer progresó en las Fuerzas. Las mujeres fueron admitidas como soldados voluntarias desde 1995 y desde 1997 se incorporaron como aspirantes y cadetas para formarse como suboficiales y oficiales en el Ejército, durante la presidencia de Menem y la comandancia de Martín Balza. En la Armada fueron admitidas desde 2003 en la Escuela Naval Militar, aunque ya comenzaban a hacerse presentes en el cuerpo profesional, es decir en el escalafón que convoca a profesionales como médicos, ingenieros, abogados entre otros. La Fuerza Aérea abrió sus puertas para sumar oficiales mujeres desde 2001. Fue a partir del empuje registrado desde 2005 en la conducción del Ministerio de Defensa bajo Nilda Garré en la presidencia de Néstor Kirchner, que la presencia femenina en los organismos armados de la Nación, se reveló imparable. Sobre todo como producto de una política deliberada. Comenzaron entonces a funcionar las Oficinas de Género en las tres Fuerzas que se dirigieron a tratar de resolver las tensiones que padecían las mujeres para encauzar su desempeño profesional.

En ese tiempo, durante 2006, se creó el “Observatorio sobre Integración de la Mujer en las Fuerzas Armadas”, que realizó la recolección de información, producción de encuestas, síntesis de sus resultados y propuestas para resolver los problemas detectados. En 2007, la resolución ministerial MD 274/07 fundó el “Consejo de Políticas de Género para el Ámbito de la Defensa”.

Estos dos organismos dependen de la Dirección Nacional de Derechos Humanos de Defensa creada durante esa misma época.

Entre las primeras modificaciones de situaciones discriminatorias se contaron la eliminación de la prohibición que existía en la Armada y la Fuerza Aérea para contraer matrimonio entre personal militar de diversa categoría; la eliminación de la norma que exigía en las tres Fuerzas autorización previa para contraer matrimonio a los oficiales y suboficiales; la incorporación del personal del Ejército soltero o soltera con hijos legalmente a cargo para solicitar la adjudicación de una vivienda; la derogación de las directivas que conformaban la denominada “Situación Especial de Familia” que encuadraba a las parejas convivientes o divorciadas; la supresión de las normas que, en la Armada, hacían susceptibles de sanciones a la vigencia de concubinato, nacimiento de hijos extramatrimoniales o de embarazo siendo soltera y la eliminación de categorías de hijos de personal militar entre adoptados, matrimoniales y extra-matrimoniales. También fueron derogadas, a partir de la supresión del llamado Código de Justicia Militar, las disposiciones que penaban la homosexualidad.

A pesar del ingreso de la mujer en las escuelas militares para formarse como oficial del cuerpo de comando (Artillería, Intendencia, Comunicaciones, Infantería y Caballería) continuó vigente durante algún tiempo la limitación para hacerlo en las dos últimas especialidades, la que fue suprimida en la gestión del ministro Arturo Puricelli (2010-2013). Del mismo modo fueron eliminadas en la Armada las limitaciones para que la mujer pudiera ser parte de la dotación de la Infantería de Marina y de la Fuerza de Submarinos. En esta última, se desempeñó en el ARA-San Juan durante su trágico hundimiento la teniente de navío (capitán de corbeta post mortem) Eliana Krawczyk, la primera mujer fallecida en acto de servicio en la Armada.

En el Ejército, fue recientemente designada para el corriente año antártico, la mayor de Artillería Vanesa Pía como jefa de la Base Carlini en el continente blanco.

El avance continuo de la mujer en las FFAA forma parte de un curso progresivo que se registra en la sociedad argentina en las últimas décadas desde la ocupación de posiciones significativas por parte de la mujer en la investigación científica, el poder judicial, el deporte, el mundo empresario, sindical y político, como es el caso del cupo igualitario en ambas Cámaras del Congreso de la Nación. Pero adquiere una especial significación en el caso de las instituciones uniformadas. Notablemente, en ellas se ha cumplido más que en otra dependencia del Estado, la aplicación de la Ley Micaela destinada a capacitar al personal público para desempeñarse fuera de estilos y prácticas discriminatorias. Todo un calificativo positivo de las políticas de género en Defensa.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

12 de septiembre de 2025
Universalistas, tribales, singulares
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Universalistas, tribales, singulares

9 de septiembre de 2025
El peronismo se reconvierte a la luz de los errores de Milei
Análisis

Panorama político. El peronismo se reconvierte a la luz de los errores de Milei

8 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Sin imputaciones formales. Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Vasectomía.

Métodos anticonceptivos. Cada vez más pacientes buscan revertir la vasectomía en Argentina

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Mesa política, jura ministerial y cadena nacional: el lunes del Gobierno

1 hora atrás
Sucesos

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

2 horas atrás
Sucesos

Caso Dalmasso: se designó el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción

3 horas atrás
Fútbol

Messi erró un penal y el Inter Miami cayó por 3-0 ante Charlotte

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.