sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Crisis ambiental

Descalabro climático y eléctrico

Fermín Bertossi

Opinión Por Opinión
21 de marzo de 2023
Descalabro climático y eléctrico

Atrapados por un calor limitante y fastidioso, naturalmente este clima imperante se torna prácticamente invivible. Si añadimos los masivos y prolongados cortes de luz y agua, las penurias y padecimientos eléctricos de los usuarios afectados más vulnerables (más ferozmente en CABA y AMBA), son inconmensurables en su totalidad.

Sobre esto último y en ese caso, hace tiempo urge la intervención cautelar administrativa de la empresa Edesur, una auditoría calificada de la misma previa a una eventual quita de la concesión respectiva; ello sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales y ambientales empresarias, las del ente regulador eléctrico (ENRE) como las de la Secretaría de Energía de la Nación.

Respecto al marcado descalabro climático, es hora de escuchar y entender innumerables advertencias autorizadas, como de hacer al respecto, todo aquello que todavía está a nuestro alcance.

Una de las primeras amonestaciones surgió de las conclusiones de la Conferencia Científica de la Organización de las Naciones Unidas, también conocida como la Primera Cumbre para la Tierra, celebrada en Estocolmo, Suecia, entre el 5 al 16 de junio de 1972; la cual, atinada y oportunamente, adoptó una declaración que enunciaba los principios precautorios para la conservación y mejora ecológica del medio humano y un plan de acción que contenía recomendaciones para la acción medioambiental internacional.

El clima se define por un conjunto de requisitos atmosféricos, constituido por la cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, la temperatura, los vientos; cuya acción compleja y omnicomprensiva influye en la existencia de los seres sometidos al mismo.  Obviamente, la alteración climática actual se corresponde con un abrupto incremento sostenido de la temperatura.

Con la finalidad de que los gobiernos y las respectivas corporaciones tomen decisiones acordes con la gravedad de la crisis ecológica, Naciones Unidas impulsó Cumbres y Conferencias cruciales como la de noviembre último en Egipto, COP27, ante las de París (2015), Montreal (2022), y otras.

Si bien, en la COP27 se produjeron avances significativos en materia de adaptación climática, los 190 gobiernos participantes acordaron la forma de avanzar en ello como objetivo mundial, con el propósito de mejorar la resiliencia entre los más vulnerables.

Hacer, ¡ahora!

Básicamente se trata de transformar el actual modelo inviable de producción, consumo, transportes o programas espaciales; por otro que sea humana y ecológicamente sostenible, desde una visión de “ecología integral”.

Nos apremia entonces un cambio rotundo de la “Matriz o modelo energético” ante la hegemonía de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas; a un nuevo patrón energético basado en energías verdes, limpias y renovables.

Para Argentina dada su dependencia de combustibles fósiles, resulta imperativo que todo el liderazgo político, empresarial, sindical, científico y educativo, asuma sin más procrastinaciones su corresponsabilidad con el referido imperativo de cambio como activa política de Estado, en pos de un nuevo paradigma de energías renovables beneficioso  para el clima, la biodiversidad, la salud, el trabajo, la circulación y la conciencia ecológica.

Cuando el presente y el futuro de las empresas pasan por un “marketing verde”, usuarios y consumidores también debemos acentuar nuestros reclamos por la adopción de prácticas ambientales más responsables con el planeta.

Por su parte, el Estado no debe escatimar fuertes impulsos a toda iniciativa para reducir y compensar el CO2, mediante un firme compromiso de cumplir y hacer cumplir los objetivos de desarrollo sostenible, contenidos en la Agenda 2030.

Todo ello debiera reflejarse en cada programa pre electoral, en pro de aquellos altos intereses del país y los del mundo actual, climáticamente tan apremiado y amenazado, dada la transversalidad ecológica.

 Las recurrentes anomalías vejatorias en la prestación de servicios públicos esenciales como el irregular y desconfiable suministro de energía y de agua potable o transporte público, sin calidad ni eficiencia, sin tarifas justas y razonables, ya son bien conocidas… y “sufridas” por todos.

 

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

14 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

14 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

14 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.