martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Temas de campaña

Dolarización: factibilidad y consecuencias  

Por Javier Giletta

Opinión Por Opinión
13 de septiembre de 2023
Dolarización: factibilidad y consecuencias  

El plan de dolarización que propone Javier Milei sigue ocupando el centro del debate económico. Así, mientras el candidato presidencial insiste con su idea de avanzar hacia la dolarización, asegurando que la conversión se hará “a un valor de mercado” (hoy sería a 730 pesos), sus principales asesores económicos relativizan su implementación. Entre ellos, Carlos Rodríguez, su jefe de asesores y ex viceministro de Domingo Cavallo en los 90, quien ratificó que “la única propuesta factible para despesificar rápidamente es una híper (inflación) o un (plan) Bonex”, lo que implicaría una nueva confiscación de los depósitos en pesos y una crisis financiera y económica de dimensiones dramáticas.

Nuestro país, justo es recordarlo, ya ha transitado ambas experiencias en el pasado. La búsqueda de soluciones mágicas para problemas complejos es una tentación colectiva que puede conducirnos a una desilusión ciudadana que resulte difícil de procesar. Milei nos ofrece espejitos de colores, y lo más riesgoso es que una buena parte de la sociedad está dispuesta a comprarlos y probar suerte, a riesgo de tener que enfrentar otra dolorosa frustración: las ideas del economista anarcocapitalista encuentran recepción en este momento a causa del malestar y malhumor que exhibe una porción importante de la población argentina, que, tras seis años consecutivos de aceleración inflacionaria, parece resignada a aceptar cambios radicales en la economía.

En este sentido, el descontento que se hizo sentir en las urnas el 13 de agosto terminó retroalimentando los desequilibrios macroeconómicos. El resultado de las Paso potenció la incertidumbre y disparó las cotizaciones del dólar, en todas sus versiones. La devaluación sorpresiva y desordenada dispuesta por el Gobierno en las primeras horas del día lunes, a instancias del FMI, vino a complicar aún más un panorama ya de por sí extremadamente inestable.

La política económica hoy carece de anclas nominales, por eso el dólar se trasladó automáticamente a los precios, impactando en la canasta básica (o sea, en un aumento de la pobreza). En este escenario Milei logró instalar su idea de dolarizar. Pero uno de los inconvenientes que debe enfrentar ese plan es la escasez de reservas. En este aspecto centra sus críticas Carlos Melconian, el economista de la Fundación Mediterránea nominado por Bullrich para que sea su ministro de Economía si accede a la Presidencia. Según el ex presidente del Banco Nación durante la gestión macrista, el plan libertario es una fantasía: es inviable pretender dolarizar sin dólares.

Y hay requisitos institucionales que podrían trabar la dolarización: el Congreso (art. 75, CN) debería aprobarlo; luego, obtener la validación del Tesoro de EEUU, que debe garantizar la liquidez de billetes. Incluso hay cuestiones operativas casi triviales, como la incorporación de una gran cantidad de dólares de baja denominación que serían necesarios, el tiempo real hasta poder canjear los pesos, etc. Como sucede con la mayoría de las propuestas libertarias, se ven atractivas en el plano teórico, sin embargo en la práctica se topan con múltiples dificultades. Esto fue advertido por 170 destacados economistas, que suscribieron una carta en la que califican a la dolarización como “un espejismo” y “una iniciativa desacertada”.

La revista británica The Economist ha publicado una columna muy crítica sobre Milei y sus propuestas económicas; el mundo financiero está en alerta, y en este contexto se produjo el derrumbe de los bonos y acciones de empresas argentinas en Wall Street.

En esencia, la dolarización generaría un salto en los precios internos de incalculables proporciones. Y después de ese primer (y grave) fogonazo inflacionario, el índice de precios tendería a estabilizarse dada la nueva ancla monetaria. Pero, si con el cambio de régimen no se logran sostener los niveles de consumo y actividad, es muy probable que se manifiesten tensiones en el mercado de trabajo, con una importante merma en la oferta de empleo, un coctel social indeseable.

La pérdida de soberanía monetaria no es un simple cliché chauvinista. Resignar la propia moneda llevaría a nuestro país a exponerse ante cualquier shock externo, sin poder utilizar el tipo de cambio para equilibrar la balanza de pagos y las cuentas fiscales. Aún en el supuesto que se pretendiese resignar la política monetaria, sería más razonable hacerlo en relación al real o al euro, por tratarse de economías con estructuras productivas más complementarias con la nuestra.

Asimismo, en un mundo dominado hoy por altas tasas de interés, Argentina difícilmente podría acceder al financiamiento externo en caso de dolarizarse. Esto exigiría lograr una acelerada eficiencia productiva y un superávit fiscal por medio de un fuerte recorte del gasto público, lo que Milei se propone hacer, a pesar de la profundidad de la crisis económica y social.

En suma, dolarizar implicaría un salto al vacío con cambios sistémicos en el funcionamiento de la economía. Además, se trataría de un salto irreversible, del que no habría retorno.

Que programas de esta índole ocupen la centralidad del debate electoral no hace más que confirmar el rotundo fracaso de los últimos gobiernos, especialmente en materia de gestión económica.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Elecciones 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Arder en preguntas
Análisis

Campaña electoral. Urnas, agresión y redes sociales

16 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025
En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

60 minutos atrás
Hoy Mundo

Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

2 horas atrás
Nacional

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

2 horas atrás
Fútbol

Racing aprovechó el hombre de más y venció a Vélez 1-0

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.