miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Debates

Economía Popular Cooperativa

Por Fermín Bertossi

Opinión Por Opinión
15 de marzo de 2022
Economía Popular Cooperativa

Durante la apertura de sesiones ordinarias del congreso nacional, el presidente Alberto Fernández en su discurso, entre diferentes anuncios, expresó: “Es hora de reconocer, visualizar y registrar las actividades de la economía popular. Debemos avanzar en su productividad y crecimiento”. “Necesitamos dotarla de créditos para que la producción impulse hacia arriba a los sectores más postergados. Debemos facilitar que el Estado compre sus insumos y haga partícipes a las cooperativas de trabajo en las pequeñas obras públicas que el Estado realiza”, agregó.

Concretamente, el propósito consiste, inicialmente, en que unas 30.000 personas que hoy reciben planes sociales vayan incorporándose paulatinamente y a través de cooperativas, al mercado de trabajo formal a lo largo de 2022.

La economía popular cooperativa surge cuando los sectores excluidos del mercado laboral crean su propio trabajo. En algunos casos también crean sus propios circuitos de comercialización e intercambios como ferias, venta ambulante y trueques.

El concepto de trabajador de la economía popular cooperativa excluye expresamente toda relación laboral de dependencia, sea ésta registrada o no registrada, del sector público o privado. Estrictamente son trabajadores y trabajadoras de la economía popular, empresarios autónomos de su propio trabajo personal independiente, ratificando ahora su formalidad mediante una registración como monotributistas productivos, que simplifique y garantice su legal formalización.

Ahora bien, si en espíritu y en verdad queremos impulsar la Economía Popular Cooperativa” -a pesar de nuestros profundos reparos públicos por corruptelas y rotundos fracasos anteriores con experiencias similares (como, por ejemplo, “Argentina Trabaja”), no podemos menos que encarnar e institucionalizar sus características inherentes, mediante precisiones y propuestas con absoluta neutralidad política e interés por la comunidad excluida; dos de los siete principios cooperativos liminares, definitivamente innegociables.

Pensemos entonces en términos de Igualdad, la importancia de un Estado social y Democrático de derecho en el que los ciudadanos puedan tener acceso, mediante verdaderas cooperativas de trabajo a una economía popular compuesta especialmente de argentinos desocupados.

Para ello resulta central un contundente impulso educativo federal. Cada cooperativista o aspirante a tal debe adquirir y/o profundizar gradualmente el hábito de pensar, de ver, de actuar, de hacer y evaluar de acuerdo con los principios cooperativos y su marco axiológico, (Leyes 1.420, 16.583, 23.427 y 26.206).

Pensemos ahora en una igualdad de oportunidades en la cual todas las personas en cualquier territorio y bajo cualquier circunstancia, tengan posibilidades concretas mediante cooperativas de la economía popular para acceder a bienes, productos y servicios esenciales, especialmente aquellas personas que habitan zonas de difícil acceso, que tengan limitaciones físicas, geográficas o necesidades sociales especiales.

Pensemos en un verdadero sector de economía popular cooperativa abierto a una estrategia de afines, incorporando otras formas solidarias de organización empresarial, incluso empresas familiares, para alcanzar ese punto de masa crítica, que favoreciera e incrementara palpables invulnerabilidades competitivas del sector cooperativo, y reivindicara progresivamente instrumentos de apoyo para este sector de la economía, de carácter educativo, de profesionalización de la gestión, agrario, crediticio, tributario, tecnológico, de seguros, de las telecomunicaciones, de genuinos fondos de inversión y de formación, que le permitiera una cierta igualdad en esa fría competitividad de mercados con los sectores especulativos privados y públicos de la economía.

Pensemos que la sinergia de esta alianza alcanzaría un efecto multiplicador y notables beneficios por la reducción de costos y el incremento de beneficios, ya que no son estos últimos los motores movilizadores del sector cooperativo de la economía popular sino, una noble y cabal redistribución equitativa en el marco de la reciprocidad mutual.

Por último, como anticipamos, fundamentalmente se trata de que decenas de miles de planes sociales improductivos puedan convertirse finalmente en trabajo genuino y trabajo cooperativo. Ni más ni menos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

T-rremoto. Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Vuelve a Córdoba la impactante película de Camila Sosa Villada: «Tesis sobre una domesticación»

2 horas atrás
Cultura

Mercedes Sosa, a 90 años de su nacimiento: la revolución hecha canto

3 horas atrás
Córdoba

En la tradicional Velada Patria, Llaryora defendió el federalismo

4 horas atrás
Nacional

Sin acto del 9 de Julio, Milei festeja con su equipo el cierre de organismos públicos

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.