jueves 16 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Día mundial

El desafío de promover el trabajo decente para las trabajadoras de casas particulares

Por Yukiko Arai

Opinión Por Opinión
4 de abril de 2023
El desafío de promover el trabajo decente para las trabajadoras de casas particulares

Las trabajadoras domésticas brindan servicios esenciales a millones de hogares en todo el mundo y son fundamentales para la economía del cuidado. La pandemia del Covid-19 expuso la enorme contribución de estos trabajos a las sociedades, pero también sus vulnerabilidades. Aún se observan grandes desafíos en torno a las condiciones en las que se desempeñan, así como su profesionalización, el acceso a sus derechos laborales y la protección social.

De acuerdo con estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de 2019, el trabajo en casas particulares concentraba el 6,8 por ciento de las personas ocupadas en América Latina y el Caribe, así como el 11,3 por ciento de las mujeres asalariadas de la región. La mayoría de quienes se desempeñan en este sector, un 72,3 por ciento, lo hace en condiciones informales. Esto implica falta de protección y acceso a sus derechos laborales, malas condiciones, salarios bajos, largas jornadas de trabajo, entre otros déficits de trabajo decente.

Como fenómeno global y regional, esta realidad también se observa en la Argentina donde hay más de 1,2 millones de trabajadoras domésticas, que en su mayoría son mujeres. En el primer trimestre de 2020, la principal ocupación de las mujeres fue el servicio doméstico. Sin embargo, solo el veinte por ciento de ellas, es decir, dos de cada diez, poseen un empleo formal.

En el 2011, la OIT adoptó el Convenio 189 y la Recomendación 201 sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, determinando los derechos y principios básicos para el sector con una serie de lineamientos y medidas para que los Estados impulsen el trabajo decente para quienes se desempeñan en el ámbito de las casas particulares. Este Convenio, ratificado en 18 países de la región, entre los que se encuentra la Argentina, brinda un marco de protección para las trabajadoras domésticas y una herramienta para la elaboración de políticas públicas destinadas a mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan en casas particulares.

Estos nuevos estándares que reconocen la dignidad y el valor del trabajo doméstico es un llamado a la acción para abordar las exclusiones existentes las personas que lo desempeñan, tanto en términos de derechos laborales como de protección social. Dado que la mayoría de los trabajadores domésticos son mujeres, estas normas son impulsoras de la promoción de la igualdad de género en el mundo del trabajo y de garantizar la igualdad de derechos y la protección ante la ley.

En la Argentina, los esfuerzos del Gobierno y el sector sindical, en articulación con el sector empleador, contribuyen a mejorar las condiciones laborales y la profesionalización del trabajo doméstico.

En 2013, con la sanción de la Ley el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, fue posible establecer una definición sobre el trabajo doméstico, los derechos y responsabilidades a cumplir tanto desde el lado empleador como del trabajador, fijar criterios salariales y la conformación de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, entre otros puntos.

Desde entonces, a diez años de la sanción de la ley, son muchas las conquistas logradas para mejorar las condiciones de las trabajadoras. De hecho, este año, mediante el decreto 90/2023 se materializó un avance clave a sus derechos a la seguridad social, que las incluye en el seguro por desempleo. Además, esa norma creó mecanismos para aumentar el acceso de las trabajadoras a la cobertura previsional, lo cual entrará en vigor el próximo junio.

El trabajo doméstico es parte de un sector clave para el desarrollo: la economía de cuidados. Con una mayor inversión en los cuidados, la Argentina podría generar 1,8 millones de empleos para 2030.

En este contexto, de manera coordinada y en el marco estratégico de las Naciones Unidas en el país, la OIT impulsa acciones para acompañar a sus mandantes tripartitos -gobiernos, organizaciones empleadoras y sindicales- frente al gran desafío de promover el trabajo decente en este sector fundamental para la economía y el desarrollo.

En las próximas semanas, OIT Argentina presentará dos informes que dan cuenta de diversos aspectos del trabajo doméstico en el país. El primer estudio analiza el fenómeno de las plataformas digitales enfocadas en el sector de cuidados y las trabajadoras de casas particulares que operan en el país y en la región. Tanto en Latinoamérica como en la Argentina, estas plataformas ocupan un lugar creciente en la generación de nuevos vínculos laborales. Por otra parte, la OIT documentó las experiencias del Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares en Mendoza, Salta y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para analizar el mecanismo de resolución de conflictos en el marco de relaciones laborales dentro del sector del trabajo doméstico.

A su vez, recientemente lanzamos #Formalicemos, una campaña de sensibilización pública para concientizar sobre la necesidad de promover el empleo registrado como condición fundamental para el trabajo decente. Esta campaña fue elaborada sobre la base de testimonios reales que dan cuenta del impacto positivo de las oportunidades laborales formales. Entre ellos, se destaca el caso de Sabrina, una trabajadora doméstica que se desempeña en cinco casas, pero solo se encuentra registrada en dos.

En este escenario, conmemorar el Día Nacional del Personal de Casas Particulares, que se celebró ayer 3 de abril, es un llamado a la necesidad de redoblar esfuerzos para que el empleo decente sea una realidad para las y los trabajadores domésticos.

 

Yukiko Arai, directora de la Oficina de País de la OIT para la Argentina.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025
Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas
Análisis

Panorama político. Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

13 de octubre de 2025
La relación con la Casa Blanca, termómetro de la política argentina
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Notas para la feria del libro: la cuestión del humanismo

12 de octubre de 2025
La relación con la Casa Blanca, termómetro de la política argentina
Análisis

Vínculo bilateral. La relación con la Casa Blanca, termómetro de la política argentina

12 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Repudiable. Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Elecciones 2025. Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Por Gustavo Aro - Especial
15 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Tecnología

Premiaron las mejores imágenes captadas con drones en 2025

2 minutos atrás
Nacional

El fiscal dictaminó a favor de que La Libertad Avanza reimprima la cartelería y afiches

16 minutos atrás
Sucesos

Dictaron 120 días de prisión preventiva a Laurta en Entre Ríos

25 minutos atrás
Hoy Córdoba

La ciudad celebra la «Noche de los CPC»: horarios extendidos, ferias y shows

53 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.