martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política cordobesa,

El gober no tiene quien le escriba

Por Pedro D. Allende

Opinión Por Opinión
10 de enero de 2022
El gober no tiene quien le escriba

“Hacía cada cosa como si fuera un acto trascendental. Los huesos de sus manos estaban forrados por un pellejo lúcido y tenso, manchado de carate como la piel del cuello. Antes de ponerse los botines de charol raspó el barro incrustado en la costura. Su esposa lo vio en ese instante, vestido como el día de su matrimonio. Sólo entonces advirtió cuánto había envejecido su esposo”.

En el París de posguerra que acordaba la Comunidad Europea mientras alumbraba la V República, promediando la década de 1950, un colombiano varado en el barrio latino apuraba quizá sin saberlo, una pieza literaria cumbre. Corta -por contundente- demorará sin embargo mucho tiempo en trascender.

Dan vida al relato un coronel, su esposa, un gallo, el correo, una pensión. Nudos gordianos de una trama que se traga de un sorbo la viva historia sudamericana del siglo XX: guerra civil, desgarros, hastío, desamparo, aislamiento.

Tuvo que cruzar el charco don Gabo, experimentar crudos temperamentos, entrecerrar los ojos, y desde allí dejarse llevar. García Márquez señalará a esta obra como su preferida, aunque reconociendo que todos los lectores llegaron a ella luego de “Cien años de soledad”, publicada una década después. Una suerte de spin off antedatado, dada la ligazón de algunos personajes entre ambas obras.

No es un pueblo costero, pero es Sudamérica, en su pulpa mediterránea. No es un coronel, pero si un liceísta curtido en mil batallas, algunas de las cuales son capítulos de la historia trascendente de esta Provincia. No lo acompaña una mujer enferma; sino una esposa que -como aquella- le demanda esfuerzos, conductas. Una mujer celosa del gallo que, atado a la pata de la cama, entrena el coronel con la convicción que a veces, impone la extrema necesidad.

Pesa en la trama, la ausencia de los que faltan, y ahoga la expectativa de certezas. Angustia la pendencia de confirmación de un acto administrativo, o del destino (qué más da). La pensión, la salida, el puente de plata: asegurar, a los setenta y cinco años, la supervivencia.

Entonces, los fantasmas, los aviesos, las pujas. Las carencias: el maíz se reemplaza por habichuelas. Las dudas: ¿Nos quedamos con el gallo? Las voces que se entremezclan, las tensiones. En tanto, la circunspecta visita del coronel al despacho de correos, cada viernes, y la lancha sin confirmar el mensaje esperado por tanto tiempo.
En esta Córdoba de inicios de año, el gobernador no tiene quien le escriba. En su entorno ocurren permanentes revuelos que poco revuelan. Algunas decisiones por aquí, algunos tijeretazos por allá, alguna obra que se anuncia por redes, recomendados que disfrutan el verano mientras otros mascullan su quizá transitorio desplazamiento, hasta que el humor vuelva a cambiar y se realice el enésimo movimiento que nada cambia.

Mientras tanto, decenas de miles de cordobeses no tienen energía eléctrica por varios días (calores, vientos, fallas del sistema), otros tantos carecen de la provisión mínima de agua potable por semanas (en las Sierras Chicas, ni para lavarse la cara o tirar la cadena) y muchos más se contagian el Covid diariamente, de manera descontrolada, y no sólo en fiestas. ¿Seguimos? No hace falta.

Aunque el gober sigue esperando el correo, interesado en aquella pensión que lo lleve a otro plano. Con dificultades para establecer de qué lado está, y en esto ya no talla su latido peronista. Su reticencia a la participación en cuerpo presente, a pura intransigencia, frente a convocatorias institucionales en las que se debate el futuro de la República, pareciéndose en su actitud cada vez más a la desplegada los dirigentes de Juntos por el Cambio y las grandes empresas de comunicación opositoras, son un signo de esta destemplada coyuntura.

De nada servirá digitar en modificaciones de organigrama la ida y la vuelta de dirigentes que, está probado en las urnas, resultan irrelevantes frente a la consideración popular. De nada servirá fastidiar a los cuadros que, por mostrar una moderada autonomía, parecen molestan hasta la irritación, como el caso de Martín Gill en Villa María. El presente es complicado, aún para jurisdicciones como Córdoba, donde la recaudación no remonta lo suficiente, los equipos de gestión en varias áreas sensibles -comandados por Grahovac en Educación, López en Servicios Públicos, Massei en Desarrollo Social o Cardozo en Salud- están agotados o sobrepasados, las internas proliferan en los más diversos sentidos, las ideas están en huelga permanente y donde muchos empiezan a escrutar el horizonte, con sigilo, buscando un plan B.

Porque somos pocos y nos conocemos mucho, dirá algún dirigente conocido en voz baja; y en definitiva nadie quiere, como decidió el coronel de García Márquez frente a la pregunta de su esposa en la celebrada escena final de su obra, comer mierda si el gallo, finalmente, no gana la partida.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025
La era de la desigualdad.
Análisis

Ricos que acaparan. La era de la desigualdad

18 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

10 horas atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

11 horas atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

11 horas atrás
Espectáculos

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.