domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Medioambiente

El litio, ¿una solución para lograr la transición energética?

Por Agustina Lima

Opinión Por Opinión
27 de octubre de 2022
El litio, ¿una solución para lograr la transición energética?

El litio, conocido también como el “nuevo oro blanco”, es uno de los recursos más buscados en el último tiempo: debido a su potencial de crecimiento, se espera que su demanda se triplique para 2025. Fabricación de baterías para teléfonos móviles, dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos, son algunas de las aplicaciones que tiene este mineral.

Argentina, junto a Bolivia y Chile, conforman el “Triángulo del litio”, la reserva del litio en salares más grande del mundo, que alberga cerca del 65 por ciento de los recursos a nivel mundial. En particular, Argentina posee el 20 por ciento de los yacimientos de litio del mundo, que se encuentran ubicados en las provincias de Salta, Catamarca, Formosa y Jujuy.

El Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy (Cidmeju), trabaja sobre este material, en lograr una extracción sostenible del mismo, además de abordar líneas de investigación basadas en la generación de baterías y el proceso de reciclado posterior a su utilización.

“Lo que más nos preocupa en torno al litio y su método de extracción actual, es, en primera medida, el desaprovechamiento del agua que podría ser utilizada de otra forma, ya que la zona de la Puna, que es donde principalmente están ubicados los salares de donde se extrae el litio, es una zona que tiene muchísima necesidad de agua”, subrayó la doctora Eva Carolina Arrúa, integrante del Centro.

Según la especialista, actualmente el método de extracción es a partir de un sistema evaporítico, proceso en el cual se evapora toda el agua, a partir de una salmuera, para luego separar por un mecanismo técnico el carbonato de litio de los otros materiales. “Lo que proponemos es un método completamente alternativo, en el cual, mediante un proceso de electrólisis y a través de una separación con una membrana en varias etapas, se obtengan todas las sales separadas y finalmente el carbonato de litio obtenido en estado puro o prácticamente puro”, explicó Arrúa.

“Lo más importante es que el agua que se obtiene al final del proceso, un agua de muy baja salinidad, que por el momento no es apta para consumo humano, pero que sí puede ser utilizada para riego o para otro tipo de procesos incluso industriales. De esta forma, aprovechamos también ese recurso”, detalló la doctora en química.

“Por otro lado, en el proceso actual se producen grandes desechos, que, si bien no son tóxicos en grandes cantidades, sí podrían llegar a serlo. A esto se le suma que a nivel económico, esta actividad es muy importante para la zona, entonces tampoco pretendemos plantear la eliminación completa de la extracción del litio porque entendemos que para la zona es una oportunidad de desarrollo y de empleo”, amplió la especialista.

“La exploración es importante, como mínimo para saber dónde está y cuánto tenemos aproximadamente, lo cual debería ser de interés máximo para el país debido al auge que su producción ha tenido en los últimos años. Cuanto más conocimiento se tiene de algo, mejor se puede planificar y así la toma de decisiones para su gestión será más satisfactoria”, agregó el doctor en química Álvaro Tesio, integrante del Cidmeju.

Aplicaciones y ventajas del litio en baterías

Uno de los mayores campos que se abren en torno a este elemento es el desarrollo de baterías de litio. Según indicaron los profesionales, en comparación con las antiguas baterías, las de iones de litio poseen una mayor durabilidad, tienen una densidad de potencia más alta y se recargan más rápido logrando que la batería sea más ligera.

“Desde el Cidmeju, buscamos darle valor agregado a este elemento. Es por esto que desarrollamos y estudiamos nuevos materiales para baterías de nueva generación. En este sentido, el Instituto trabaja con dos grandes líneas: por un lado, baterías de litio-azufre y, por el otro, baterías de litio-oxígeno. Actualmente estamos centrados en el aprovechamiento y la revalorización de materiales provenientes de desechos de varias industrias, para que terminen formando parte de los electrodos de las baterías. La idea es siempre, a partir de la síntesis de materiales novedosos, que se aproveche mejor el litio y que mejore lo que es la performance de las baterías, mejorando su capacidad y la reciclabilidad”, aseguró Tesio.

Además, el equipo de investigación propone en paralelo una etapa posterior, centrada en el reciclado de las baterías. “Una vez que estos dispositivos se agotan, nuestra idea es poder reciclarlos y, a partir de la misma batería usada y algunos metales que son de importancia como el cobalto y el manganeso, recuperar todo lo que pueda utilizados para realizar nuevas baterías y que no quede todo como material de desecho”, apuntó el doctor en Química.

Para el investigador, la principal ventaja de este elemento es que es el metal de menor peso atómico y más electropositivo de todos, lo cual significa que tiende a perder muy fácilmente un electrón, y que además es muy liviano. “Tal como se dijo previamente que el litio es el mismo independientemente de donde provenga, los electrones también son los mismos sin importar de donde provengan, y esto es lo que lo hace realmente especial al litio, que con un peso atómico de solo 7 puede entregar un electrón, comparado por ejemplo con un plomo que para entregar el mismo electrón tiene un peso de 207, que es 30 veces más pesado”, expresó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Julio llega cargado de cultura y actividades para toda la familia

12 minutos atrás
Espectáculos

“La alegría es lo que nos mantiene vigentes”: Los Mirlos llegan a Córdoba con documental y show en vivo

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto abandonó el GP de Gran Bretaña por problemas mecánicos

5 horas atrás
Sucesos

Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.