viernes 17 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Mandatarios

El reino del revés

Ejemplos de las contradicciones mundiales y nacionales.

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
19 de agosto de 2025
El reino del revés

Con frecuencia pensamos que “el mundo está loco” –ver nota del 11/02/2025-, las contradicciones son flagrantes, los acuerdos y desacuerdos son múltiples y sucesivos, los que eran aliados hace meses o días ahora son enemigos o viceversa. Es claro que algo pasa que no vemos o no nos dejan ver ni unos ni otros, que nos permita ordenar las cosas de un modo coherente. Allí está el reino del revés que María Elena Walsh en su tradicional canción para niños nos exponía con ironía las contradicciones de aquella época.

El mundo está loco

Donald Trump, como el líder más fuerte que hace gala de esas contradicciones mientras dice preocuparse mucho por los muertos en Ucrania, se despreocupa totalmente de los muertos en Gaza.

Mientras péndula entre el “enojo con Putin” por el tema Ucrania, luego firma un acuerdo con la UE de Úrsula Von der Leyen -y que es rechazado por los principales países miembros como Francia, Alemania, etc.-, se da vuelta y acuerda con Putin.

En el tema de Gaza la situación es inversa, mientras apoya a Netanyahu la mayoría de sus aliados reconocerían a Palestina en la ONU –Canadá, Francia, Australia, Reino Unido, Portugal, etc.- que se suman a los 143 países -75% de los países miembros- que ya lo habían hecho antes.

En este caso es generalizada la opinión que internamente el lobby israelí de EE.UU, que ha financiado ¿y controlado? la política exterior en el tema de ambos partidos mayoritarios –Demócratas y Republicanos- impone sus intereses, pero eso no alcanza a justificar el genocidio atribuído a Netanyahu –así lo llama la mayoría de los países- y la hambruna de los gazatíes.

También internamente el caso Epstein –red de trata y abuso de menores-, cuya publicación de las personas involucradas fue uno de los más importantes slogans de campaña, lo tiene enfrentado al 85% de los estadounidenses ya sus propias bases de MAGA (acróstico en inglés de Hagamos América Grande Otra Vez), que amenazan con una revuelta si no cumple su promesa, algo que tampoco habían hecho los demócratas, por lo que la sospecha es que “unos y otros” están en ellas.

En nuestro país, el reino del revés se revela en las contradicciones –algunas explicitadas en “lapsus linguae” que son errores involuntarios al hablar de funcionarios y legisladores de LLA- que repiten como mantra que todo lo propuesto por la oposición atenta contra el superávit fiscal, cuando gobierna sin presupuesto que permitiría a la oposición decir de donde se puede sacar el dinero, que en algunos casos –Garrahan, discapacidad, presupuesto universitario o de ciencia y técnica- son por montos despreciables del PBI. Mientras se reducen retenciones al agro y se eliminan retenciones a la minería sin mencionar de donde se sacarán los fondos que no se recaudarán y por supuesto se acumulan -sin registrar como gasto público-deudas financieras en manos de bancos, inversoras, etc. que implican emisión monetaria oculta.

Otro indicio de lo que “no se dice”, son las 12 medidas comprometidas con el FMI en el último acuerdo, la mayoría previstas para “luego de las elecciones” por lo que hoy no se publican y casi no se conocen, que implican un ajuste mucho más riguroso que el actual, por lo que solo son posibles si el gobierno arrasa en las próximas elecciones y logra una cantidad de legisladores suficiente para imponerlas, blindar los DNU y el poder judicial no los declara inconstitucionales o no se expide en tiempo y forma, por lo que quedan vigentes mientras ello no ocurra.

He expresado lo que pasa en el mundo y en nuestro país, por lo que algunos se preguntarán ¿Qué relación existe? Es simple, en ninguno de ellos he expresado la influencia de intereses económicos.

En Ucrania, Trump ya ha firmado con Zelenski un acuerdo para ingresar con empresas de su país para la “reconstrucción” apropiándose de los recursos naturales que le queden luego del fin de la guerra.

Con Europa, el acuerdo implica que podrá venderles 500 mil millones en armas de su complejo militar industrial, 600 mil millones en gas y petróleo y recibiría otro tanto en inversiones de empresas europeas. Con Israel es conocido el proyecto de la Riviera en palestina en el que Trump tiene interés directo y los depósitos de gas en sus costas.

Con Putin no parece imposible que después del encuentro de Alaska, el intercambio de territorios anunciado otorgue a Rusia el control de las regiones -Luhansk, Donetsk y las zonas al este del Dniéper en Jerson y Zaporozhie- que ahora reclama completas ydevuelva Sumí o empresas estadounidenses regresen a Rusia para invertir en empresas conjuntas y otros negocios posibles, incluida la reparación y funcionamiento el gasoducto Nord Stream II destruido en 2022 oEEUU levante sanciones que le impiden a Rusia comerciar con occidente. En definitiva, un canje de territorios y negocios conjuntos de EE.UU y Rusia por paz, algo que rechazan Europa y por supuesto Ucrania.

En Argentina el plan del FMI que ha sido explicito apoyando al actual gobierno y muy laxo con los incumplimientos del acuerdo, las expresiones de funcionarios estadounidenses o de AMCHAM (Cámara Argentino-Americana de Comercio), etc. también nos llevan a entregar nuestra soberanía y generar excedentes externos que permitan pagar intereses de deuda y giros de utilidades de empresas que solo son posibles con el empobrecimiento de las mayorías.

En definitiva, emulando a Bill Clinton cuando dijo “es la economía, estúpido” podemos decir “son los intereses, estúpido”, los que movilizan y explican el mundo del revés en donde la democracia, el desarrollo sostenible y el bienestar ciudadano son meros slogans y variables de ajuste.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: análisisEduardo IngaramoPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025
Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas
Análisis

Panorama político. Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Se recomienda circular con precaución

Alerta meteorológica. Se esperan fuertes vientos, tormentas y precipitaciones este viernes en Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Siniestro vial en Nueva Córdoba.

Siniestro vial. Un auto volcó y quedó con las cuatro ruedas hacia arriba en Nueva Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

2 horas atrás
Hoy Córdoba

El peronismo celebró el Día de la Lealtad y advirtió sobre la “injerencia” de Estados Unidos

3 horas atrás
Automovilismo

Colapinto quedó fuera en la Q1 y Verstappen se llevó la pole para la sprint del GP de Estados Unidos

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno llega a las elecciones con máxima tensión cambiaria pese al apoyo de EE.UU.

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.