martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Tiempos electorales

El voto en blanco ¿salvación o condena?

Por Eduardo Ingaramo

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
16 de noviembre de 2023
El voto en blanco ¿salvación o condena?

En el ballottage confrontan dos alternativas diametralmente opuestas en los aspectos sociales, institucionales, políticos y económicos. Las encuestas revelan una paridad que se resolverá por pocos votos, de aquellos que aún no han decidido y de aquellos dispuestos a cambiar su voto antes de las elecciones, luego del debate y sus repercusiones.

La desconfianza a los compromisos o promesas de Massa, se enfrenta al miedo a la “motosierra” de Milei.

Algunos de los votantes de Milei lo hacen a pesar de no estar de acuerdo con algunas de sus propuestas, afirmando que no lo hará, o que no podrá hacerlo por el “control del Poder legislativo, en el que será minoría”, o por las restricciones que le impondría el macrismo (que le ha presentado una serie de condiciones a su apoyo, aunque Milei afirma que no se comprometió a nada).

Confiar en esas hipotéticas restricciones, nos exige analizar cuáles de sus propuestas pueden comenzar a ejecutarse desde: 1) El día siguiente a las elecciones que lo consagren; 2) Por un decreto simple; 3) Por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que requieren acuerdos de todos sus ministros, aunque podrían ser rechazadas desde marzo (cuando el Congreso pueda iniciar sus sesiones ordinarias); o, 4) Aquellas que sólo puedan ser realizadas por ley.

El sólo anuncio del candidato electo respecto de una devaluación hará explotar el sistema cambiario, hasta límites insospechados, con el inicio de un proceso hiperinflacionario (por lo menos hasta triplicar el valor actual del dólar oficial), cuyo daño a los ingresos en pesos –sueldos y jubilaciones- es incalculable, habida cuenta de los efectos de la reciente devaluación del 20% impuesta por el FMI, o la ocurrida en 2015, cuando se devaluó el 60%.

Así, Milei pretende atribuir al presente gobierno la explosión resultante, cuando ha sido público su deseo que “todo explote antes del ballottage”, o al menos antes de una hipotética entrega del poder, que incluirá una corrida bancaria en el retiro de depósitos, cambiaria, y, por supuesto, convulsión social.

El segundo grupo son aquellas medidas que están al alcance de un decreto, entre las que podemos mencionar:

a) Congelamiento de depósitos y Plan Bonex, que implicará la inmovilización de los depósitos que se canjearían por títulos de deuda a largo plazo, lo que produciría la cesación de pagos de miles de empresas que tienen depositados su capital de trabajo; b) Todo lo referido al presupuesto, que, por ser una autorización del monto máximo, puede ser disminuido o eliminado, sin siquiera emitir un decreto (y, por supuesto, con uno).

Lo que, de acuerdo a sus anuncios, incluye: Disminución o eliminación subsidios a los combustibles líquidos, gas natural y licuado, electricidad, deportes amateurs, olímpicos y profesional, clubes de barrio, pre-viaje), a las Universidades, a la Obra Pública, a los salarios públicos y muchos de sus empleados (monotributistas y contratados), eliminación de medicamentos gratuitos, eliminación de programas de protección a mujeres, género y diversidad. Que son sólo algunos de los posibles; Ruptura de relaciones diplomáticas con China y Brasil, lo que implicaría ingresar en “default” del swap con China, y posibles cierres de exportaciones en represalia, por el retiro del embajador; La venta de acciones de YPF en propiedad del Estado; No homologación de nuevas paritarias, y, por tanto, dejar de hacerlas obligatorias para las empresas que no las suscriban; La derogación de los 206 decretos que reglamentan la tenencia y portación de armas civiles (Ley 20426 y modificatorias) que limitan efectivamente el régimen aplicable; Indulto presidencia a condenados por delitos de lesa humanidad; Remoción del Directorio del Banco Central, que sería el responsable del congelamiento de depósitos, el fondeo de los Bancos ante una corrida, la regulación del mercado bancario y cambiario, además de su supervisión y el control del mercado cambiario.

Los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) requieren la firma de todos los ministros y sólo pueden ser rechazados por el voto negativo de ambas cámaras del Congreso, pero no antes del 1 de marzo, cuando vuelva a sesionar en su forma ordinaria (por lo que estarían vigentes hasta ese momento, por lo menos).

Entre ellos, podemos mencionar: la negociación de los préstamos anunciados con “fondos buitre” con garantía de los Bonex emitidos por el congelamiento de los depósitos; El congelamiento por suspensión de la ley de ajuste previsional de las Jubilaciones y pensiones; La suspensión o reducción de las transferencias automáticas de la coparticipación a las provincias.

Seguramente hay más, pero no parece necesario abundar más para exponer el fondo de las afirmaciones de quienes dudan de la capacidad de daño de no votar, o hacerlo en blanco.

Temas: Elecciones 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto
Análisis

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

17 de noviembre de 2025
Sin batería en el celu
Análisis

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

16 de noviembre de 2025
Un poco de Dios no viene mal
Análisis

Religión. Un poco de Dios no viene mal

16 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba se prepara para una jornada calurosa con cielo mayormente despejado

46 segundos atrás
Fútbol

Se definieron los cruces de octavos de final: quién será el rival de Talleres

10 horas atrás
Sociedad

El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

11 horas atrás
Economía y Negocios

Fuerte retroceso en acciones argentinas

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.