viernes 17 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Negocios internacionales

En India, suba y baja de las inversiones tecnológicas

Por John S. Wyse

Opinión Por Opinión
12 de septiembre de 2023
En India, suba y baja de las inversiones tecnológicas

Mientras las acciones en EdTech se desploman, Physics Wallah crece.

 

En 2021, la pandemia del Covid-19 impulsó las inversiones globales en el campo de la educación tecnológica (EdTech) a niveles inauditos, alcanzando los US$ 20.000 millones de capital asignado. Sin embargo, un año después esta tendencia se revirtió, y las inversiones en ese ramo se desplomaron, llegando a los US$ 10.000 millones.

El término EdTech se refiere, en realidad, a los diversos campos de los servicios educativos que usan, primordialmente, medios tecnológicos digitales para realizar las actividades formativas.

El mercado hindú es el segundo más grande del mundo. Y allí las empresas EdTech también experimentaron un retroceso. Los unicornios como Unacademy (academia online para adultos), y Byju (plataforma online para niños y jóvenes), que habían recaudado miles de millones de dólares en inversiones, registraron pérdidas y despidos masivos en el enorme país-continente, que marca, de alguna manera, la pauta que sigue el resto de mercados del planeta en ese área.

El caso de Physics Wallah (PW), una empresa EdTech hindu que se especializa en educación STEM (del inglés Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), ofrece en sí misma una lección sobre cómo triunfar en este difícil mercado: PW se centra en las necesidades de los estudiantes.

Physics Wallah se fundó en 2017, su iniciador fue Alakh Pandey, un profesor de Física que quería ofrecer educación STEM de alta calidad a un precio asequible. La empresa comenzó como un simple canal de YouTube, donde Pandey publicaba videos educativos sobre matemáticas, física y química.

PW rápidamente ganó popularidad entre los estudiantes hindúes, que estaban buscando formas de prepararse para los exámenes de ingreso a la universidad (cientos de miles, anualmente, ingresan a las carreras de Ingeniería). Y PW explotó: en 2021 la empresa tenía 31 millones de suscriptores en YouTube, y 5.300 millones de visitas mensuales en el sector educativo STEM. Lo hizo todo administrando sus propios recursos, sin recurrir al mercado de capitales o a grandes préstamos hasta el año 2022.

Adaptación a los cambios en el mercado

En 2022, PW recibió una inversión de US$ 100 millones. Con este dinero, la empresa expandió su oferta de cursos, y abrió 67 centros de preparación en 38 ciudades de la India.

Esa inversión también le sirvió para expandir sus cursos para la preparación de alumnos indios con interés en ingresar a las facultades de Medicina, además de las de Ingeniería (JEE/NEET); preparación al examen GATE; el examen para las facultades de Derecho, el examen denominado CA (para los ingresantes a las carreras de contabilidad); el AE-JE (carreras de diseño gráfico e ingeniería junior); y los CUET (cursos de ingeniería de grado); los MBA (negocios); y los cursos para funcionarios públicos y agentes de comercio.

La expansión de PW fue impulsada por un cambio en las preferencias de los estudiantes: después de la pandemia, muchos jóvenes hindúes prefirieron volver a las aulas, para recibir la educación en clases presenciales.

Aún después de todos los cambios realizados en este último año, la empresa sigue ofreciendo cursos a menor precio de sus competidores; usa una plataforma tecnológica muy avanzada; cuenta con un cuerpo docente de alta calidad, que enseña cursos muy actualizados; y se beneficia con una comunidad de estudiantes muy activa, que genera contactos comerciales e institucionales de gran valor.

Las lecciones del EdTech de PW

El éxito de PW ofrece algunas lecciones para otras empresas EdTech en diferentes regiones del mundo, especialmente para las de América latina, que están en este momento, en su gran mayoría, aún en estado embrionario:

Centrarse en las necesidades de los consumidores es esencial para el éxito. PW se centró en ofrecer contenido educativo que fuera relevante y útil para los estudiantes adultos o profesionales.

Ser flexible y adaptarse a los cambios en el mercado es importante para mantenerse competitivo. PW adaptó su modelo de negocio a los cambios en las preferencias de los estudiantes adultos y profesionales, después de la crisis del Covid.

Las adquisiciones no siempre son la mejor manera de crecer. PW creció orgánicamente primero, sin realizar adquisiciones importantes. Seis años después recién se dedicó a atraer inversiones importantes.

El EdTech hindú es un mercado en crecimiento, muy competitivo, y una referencia para las iniciativas en este campo en el resto del mundo. Las empresas que quieran tener éxito en la inexorable ruta de la incorporación de tecnología a los procesos de enseñanza-aprendizaje deben dedicarse a satisfacer las necesidades de los consumidores (estudiantes y profesionales), ser flexibles y adaptarse a los cambios del mercado, y finalmente, evitar inversiones que no sean coherentes con la situación del momento, solamente, por un mero cálculo financiero.

Estas lecciones podrían servir mucho a otros mercados emergentes con una multitud de jóvenes que necesitan formación técnica, urgente, y a precios razonables.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025
Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas
Análisis

Panorama político. Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Elecciones 2025. Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Por Gustavo Aro - Especial
15 de octubre de 2025
0

Se esperan lluvias y cielo mayormente nublado este jueves en Córdoba

Llévate un abrigo. Se esperan lluvias y cielo mayormente nublado este jueves en Córdoba

Por Redacción
16 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El dólar sube y la licitación de deuda deja en evidencia la tensión del mercado

5 horas atrás
Espectáculos

Murió Ace Frehley, legendario guitarrista y miembro fundador de la banda Kiss

5 horas atrás
Nacional

La Libertad Avanza hará dos actos de cierre de campaña con Milei: uno en Buenos Aires y otro en Rosario

5 horas atrás
Gastronomía

Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.