martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Nuestros tiempos

Entre la mediocridad y la descalificación

Por Pancho Marchiaro

Opinión Por Opinión
17 de agosto de 2022
Entre la mediocridad y la descalificación

Las palabras son como las semillas: atraviesan el tiempo y el espacio en búsqueda de fertilidad. En su reducido interior habita un árbol, una hoja, o tal vez una página. Poseen una raíz y, en potencia, un follaje de sentidos.

Las hay pequeñas y grandes. Aquellas que flotan con liviandad y otras que son graves. Unas se enganchan estratégicamente para ser transportadas, emigrar y crecer lejos. Otras se quedan en su zona familiar. Eso sí, todas presentan formas y diseños diferentes.

Delicadas o duras, se clasifican según posean caparazones o acentos. En cualquier caso, serán tragadas o cagadas, hibernarán latentes o surgirán inmediatamente.

Las palabras, como las semillas, recorren la profunda noche azul con la misión de brotar, al final de su viaje, en terreno fértil. Esa noche es el debate político de nuestro tiempo nacional cuyo carácter inhóspito, lejos de incrementar su vegetación ideológica, es una otredad estéril. Históricamente hablamos porque queríamos germinar en los otros, pero tristemente, esa práctica es historia pasada. Ahora la comunicación se interrumpió y sólo queda gente gritándole a una nube.

El exterminio de los calificados

El bosque del debate está seriamente amenazado por la descalificación. Un proceso de desertificación social se expande y, aunque nos hemos acostumbrado paulatinamente, no hay ánimo de intercambio. Las ideas de determinada persona, o su propia presencia, no son tenidas en cuenta porque escribe en un medio de comunicación que pertenece a un grupo empresarial. Más genéricamente porque integra -o no- un espacio ideológico afín. El diálogo se diluye entre interlocutores reactivos, blindados a la postura del otro. Inclusive el ejercicio de la polémica -y hasta del propio debate- han perdido toda vitalidad porque el interlocutor es tierra yerma. Está descalificado, y lejos de intercambiar vida para la diversidad intelectual y vegetal de la comarca, su ser es una equivocación.

En materia política todo lo que emita el otro será mentira, basura, falsedades, y surgirá de intereses espurios, mientras que uno de los nuestros dirá siempre lo correcto, por más incorrecto que sea. Esta suerte de monocultivo ideológico aspira a la desaparición de la otredad, una práctica persecutoria que se ejerce con mayor facilidad en las redes sociales y otras falsas ágoras.

El extremo de esta circunstancia es el vaciamiento de la denuncia. Las acusaciones están edulcoradas y carecen de importancia, razón por la cual la Vicepresidenta puede decir que “la justicia es un asco”, y al día siguiente todos vamos a trabajar alegremente. Lo mismo pasa con las graves acusaciones internas de la oposición, que horas más tarde son transformadas en un tuit y luego devalúan hasta desaparecer.

El intercambio y hasta el convencimiento deberían ser una apuesta por la vitalidad del verbo, una consideración de que dialogamos con una persona calificada. En todo caso, el principio de la mediocridad puede ayudarnos.

No somos tan especiales

Uno de los efectos colaterales de este tiempo super expuesto está vinculado con la extraña sensación de centralidad universal que cada usuario le atribuye en sus posteos. En las diversas redes sociales las personas se perciben paladines de la verdad absoluta.

Entonces es fundamental destacar que una posición equidistante deriva del principio de la mediocridad que, lejos de ser -también- un descalificativo, opera como un paradigma científico importante. Propone que no hay, ni observadores privilegiados, ni momentos intrínsecamente especiales. No importa la cantidad de seguidores, tu opinión es una semilla más de la biósfera.

De hecho, el matemático y cosmólogo norteamericano John Richard Gott desarrolló una fórmula para aplicar el principio de la mediocridad. Con esta operación ha conseguido estimar de forma fehaciente la duración de fenómenos sociales tan diversos como la permanencia del Muro de Berlín, o el tiempo en cartel de obras de teatro estrenadas en Nueva York. Su fórmula, científicamente validada, determina que, por regla general, estamos en una parte y posición no protagónica del proceso histórico. Por ello las palabras y semillas nos rodean, conformando un enorme panadero que el destino sopla sobre nosotros. Aunque no lo sintamos.

Los vilanos, o plumas del panadero (una asterácea conocida como “Diente de León” que abunda en el patio) son semillas cada vez más ocultas en una conversación nacional que se vuelve monocorde. Choro, planero o neoliberal; zurdo, pañuele, o gorila, son el glifosato que envenena el diálogo. La fertilidad del debate calificado, como la naturaleza, está rigurosamente ordenada con un criterio noble y democrático que nos ubica en lo que somos: simples mediocres presumidos.

Simbiosis

En la diversidad de los discursos, así como entre los vegetales, se trazan los vínculos de un ecosistema caracterizado por procesos de simbiosis, donde árboles sombríos y pequeñas plantas rastreras, plantas frutales y aves que trasladan sus semillas en el intestino viven gracias las relaciones entre sí.

Oficialismo y oposición, debate parlamentario y labor periodística perduran estrictamente en las interacciones existentes entre todos. Aunque sea costosa o beneficiosa, parasitaria o complementaria, el intercambio evita la desertificación. Por el contrario, la cancelación o la descalificación son procesos reduccionistas que nos amenazan gravemente.

Retomando que las palabras atraviesan la noche de nuestra historia como semillas viajeras ordenadas por la melodía política y el soplido de la época, hemos de preocuparnos por el fértil descanso nocturno de la democracia. Mañana, cuando despertemos como sociedad, si el sueño fue respetado, tendremos un gran día.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Sentido homenaje por el aniversario  de la «Noche de las corbatas»

En Córdoba. Sentido homenaje por el aniversario de la «Noche de las corbatas»

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Mercado Libre

Sorpresiva decisión. Mercado Libre se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Una experiencia única para disfrutar este miércoles: ascenso al campanario de la Catedral

49 minutos atrás
Sociedad

Barrio Estación Flores celebra sus 100 años con música, feria y un podcast histórico

1 hora atrás
Nacional

Milei encabezará la vigilia en Tucumán con escasa presencia de gobernadores

2 horas atrás
Espectáculos

Festival Pensar con Humor: programación, localidades y figuras destacadas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.