jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Polémicas nacionales

Escuchar a los jóvenes

Por Adriana Puiggrós

Opinión Por Opinión
12 de abril de 2022
Escuchar a los jóvenes

En las últimas décadas, la educación secundaria es motivo de preocupación creciente de muchos países porque, salvo experiencias excepcionales, subsiste un sistema que fue diseñado para adolescentes de otra época. Los cambios culturales, de la organización del trabajo, la difusión de las nuevas tecnologías y modalidades de comunicación confluyen en formar nuevas generaciones con intereses, habilidades y expectativas muy alejados del plan de estudios tradicional, de la organización de las clases, de las evaluaciones e incluso del sentido de la enseñanza media.

En América Latina, y en particular en nuestro país, en los primeros años del siglo actual se había verificado una tendencia al aumento de la retención de los estudiantes en las escuelas, pero a partir de 2013 se detecta un enfriamiento de esa tendencia, lo que se torna dramático como producto de la situación creada por la creciente concentración de la riqueza y la pobreza, y a la que se agregaron las consecuencias de la pandemia.

Miles y miles de chicos están fuera de la escuela; al mismo tiempo, los docentes que van al territorio a buscarlos, regresan con quienes la abandonaron antes y durante la pandemia. No hay chicos que no quieran estudiar, sino condiciones sociales adversas y un sistema de educación que no está preparado para acompañar su trayectoria desde el inicio hasta la finalización de la enseñanza media.

Para lograrlo, es necesario que se comprenda que la educación requiere una inversión mucho mayor (por lo menos, subirla del 6% al 8% del PBI para todo el sistema), que los docentes deben poder reunir su trabajo en uno o como máximo dos colegios (actualmente llegan a tener seis o siete lugares de trabajo dispersos) para poder conocer a cada alumno, trabajar en equipo con sus colegas, ser parte activa de un proyecto institucional.

Es indispensable construir y reparar edificios escolares, terminar de extender la conectividad y la dotación de computadoras, poniendo nuevamente en funcionamiento el plan Conectar Igualdad, tal como está haciendo del Ministerio de Educación de la Nación.

Sin duda, debe mejorarse la enseñanza/aprendizaje de matemáticas y lengua, inscribiéndolas en proyectos interdisciplinarios que atraigan el interés de los alumnos, vinculándolas con los saberes que los chicos practican en la cotidianidad, así como sus conocimientos y habilidades digitales.

Los colegios deben ser inclusivos y no excluyentes, deben reconocer los conocimientos adquiridos por los chicos fuera de la educación formal, evitar la repetición de materias que aprobaron y facilitar su acompañamiento para recuperar los aprendizajes no alcanzados.

Enumeré algunas medidas que son condición indispensable de cualquier reforma, pero que no evitan un tema de fondo que consiste en establecer el diálogo con los adolescentes, escuchar sus problemas, experiencias, gustos, expectativas. Vincular la educación con el trabajo.

Los chicos no son cerebros que hay que llenar de contenidos, sino sujetos de una compleja e injusta sociedad que los trata muy mal; están intentando aprender a vivir, o a sobrevivir demasiados de ellos; el suicidio es la segunda causa de muerte entre los 10 y los 19 años en nuestro país (UNICEF, 2019).

Acompañar las trayectorias escolares, abrir espacios de participación, vincular la escuela con las familias y las redes comunitarias, escuchar sin prejuicios sociales ni morales, son algunas de las muchas acciones que deben multiplicarse. Y fortalecer un vínculo pedagógico donde alumno y docente construyan juntos sentidos presentes y prospectivos de la vida y de la educación.

 

Pedagoga, ex secretaria de Educación de la Nación, ex diputada nacional.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

El llaryorismo desafía a Milei y exige el  envío de recursos comprometidos por ley

“Los cipayos no hacen historia”. El llaryorismo desafía a Milei y exige el envío de recursos comprometidos por ley

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Libra

Criptogate. Nuevas pistas en Caso Libra: transferencias tras la reunión de Davis con Milei

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

La Provincia abrió la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

3 minutos atrás
Hoy Córdoba

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

8 minutos atrás
Espectáculos

«Belgrano: una pasión popular» y «Gráfica viva», las muestras del MMAU

16 minutos atrás
Sucesos

Retiraron más de 330 toneladas de residuos de seis lotes privados sin mantenimiento

21 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.