viernes 19 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Sociedad

Fiestas: mejor no excederse con el consumo de alcohol

Por Francisco Dadic

Opinión Por Opinión
19 de diciembre de 2023
Fiestas: mejor no excederse con el consumo de alcohol

El alcohol es la sustancia psicotrópica y psicoactiva (es decir, actúa en el cerebro y produce modificaciones) más consumida. La que produce mayor grado de discapacidad y cuya abstinencia es la más severa, junto con los derivados opioides.

En los últimos años, su ingesta ha aumentado considerablemente en jóvenes, en tanto que el incremento más significativo ha sido en mujeres. Por caso, en personas de sexo femenino trepó de 6% a 9%, igualándose con el de los hombres.

En esta época del año, su consumo suele ser superior al habitual, ya sea por las despedidas, el calor o por los brindis por Navidad y Año Nuevo, entre otros.

El alcohol se absorbe en el estómago (un 20% a los 10 minutos tras ser ingerido) y en el intestino (el 80% restante). Su mayor concentración en sangre suele alcanzarse a los 30-90 minutos luego de su consumo, pero puede permanecer hasta 18 horas en el organismo. Tiene una amplia distribución, llega a casi todos los órganos (cerebro, hígado, riñón, corazón), también atraviesa la placenta y se excreta por leche materna, motivo por el cual está contraindicado durante el embarazo y la lactancia.

Se metaboliza en el hígado, razón por la cual los alcohólicos crónicos suelen ver afectado ese órgano, llevándolo a la cirrosis y a la pérdida total de función.

Inhibe o altera el funcionamiento de una enzima llamada ADH u hormona antidiurética, y provoca aumento del deseo de orinar. Su principal y más conocido efecto está a nivel del Sistema Nervioso Central (SNC) o del cerebro. Por eso, se la considera psicotrópica (llega al cerebro) y psicoactiva (produce modificaciones en él).

Si bien, inicialmente, provoca desinhibición y euforia, es un depresor de las facultades cognitivas y de la mente. Está demostrado que, al manejar, disminuye reflejos, altera la percepción de las distancias, aumenta la sensibilidad a la luz y reduce el campo visual.

Por otra parte, existen factores que facilitan o retardan su absorción o, incluso, modifican su acción:

1. La absorción del alcohol suele verse disminuida y retrasada con el estómago lleno de comida, (sobre todo, si son alimentos grasos) así como aumentada y acelerada con el estómago vacío.

2. Mientras más alta sea la graduación alcohólica, más rápido se alcanzarán niveles elevados en sangre.

3. Si se ingieren grandes concentraciones de manera precipitada, rápidamente, habrá dosis altas en el torrente sanguíneo. Siempre es aconsejable una pausa de entre 30 a 40 minutos con cada bebida para controlar el efecto. Hay que recordar que el pico plasmático, o la mayor concentración en sangre, se da a los 30-40 minutos tras el ingreso al organismo.

4. La buena salud física y el estado de ánimo ayudarán a disminuir su efecto tóxico en el organismo. Cuadros de depresión y angustia, o de euforia y manía, suelen conducir a consumos más elevados.

5. A mayor peso o masa corporal, se necesita mayor concentración de alcohol para provocar el mismo efecto. A menor peso, es inversamente proporcional.

6. Dada su amplia distribución, abundante tejido adiposo llevará a mayor probabilidad de intoxicación.

7. El uso de drogas o medicamentos puede aumentar o modificar el efecto psicoactivo del alcohol. Se pueden alcanzar severos cuadros de coma, convulsiones y depresión. Esto es frecuente en asociaciones con benzodiacepinas (conocidos como medicamentos para dormir) y algunos anticonvulsivantes. O, incluso, en los peligrosos casos de la jarra loca, en donde se mezclan todo tipo de fármacos psicoactivos con alcohol.

No se aconseja ningún tipo de alcohol si se consumen medicamentos. En cuanto a las drogas, la cocaína potencia su efecto nocivo cuando se ingieren juntas.

8. Sexo. Las mujeres tienen mayores chances de sufrir una intoxicación, en comparación con hombres con iguales cantidades de alcohol, debido a la menor masa muscular y el mayor contenido de tejido graso.

9. Bebidas gasificadas y azucaradas. Facilitan su absorción.

Ahora bien, ¿qué es lo que se conoce como “tolerancia o aguante al alcohol”?

Hay personas que, por cuestiones biológicas (mayor o menor cantidad de enzimas que lo degradan o diferencias en la función de los neurotransmisores cerebrales) tienen mayor tolerancia a sus efectos nocivos o, al menos, necesitan concentraciones más elevadas para provocar el mismo efecto que en los demás. La realidad es que estos casos son una minoría. La mayoría de los que desarrollan tolerancia es porque lo consumen frecuente y reiteradamente. Es importante aclarar que la tolerancia no evita sus efectos nocivos, sino que suelen verse más tardíamente y asociado con consumo problemático.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Médico toxicólogo, director de Toxicología Hoy, app con información médica acerca de más de 400 sustancias tóxicas y/o medicamentos.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez alejado / Milei en Córdoba / Patrullaje digital

18 de septiembre de 2025
Los precios del éxito y el fracaso
Análisis

Competencia. Los precios del éxito y el fracaso

17 de septiembre de 2025
Arder en preguntas
Análisis

Campaña electoral. Urnas, agresión y redes sociales

16 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Barrio Alberdi. Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

8 horas atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

9 horas atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

9 horas atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.