miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
América Latina

Fujimori atiza la hoguera

Por José E. Ortega y Santiago Espósito

Opinión Por Opinión
22 de marzo de 2022
Fujimori atiza la hoguera

Sendero Luminoso nació como organización en 1969/70. Su primera década la confirmó como un grupo insurgente marxista-leninista-maoísta, fuertemente instalada en las universidades públicas y procurando su inserción en otros ámbitos de la sociedad urbana y el campesinado. Desde 1980 (mientras se llamaba a elecciones en Perú) emprendió acciones terroristas sistemáticas que hicieron crecer a la organización con gran impacto social y político.

La primera reacción del gobierno aprista de Belaúnde Terry fue enfrentar a estos grupos con la Guardia Civil. Hacia 1984, morían casi 6 personas por día por acciones comandadas por Sendero Luminoso, tiempo en el que habrían comenzado los tratos entre esta organización y el narcotráfico.

Ya con Alan García, la fuerza terrorista se expandió a gran parte del territorio peruano. Para ese entonces se habían involucrado las fuerzas armadas y la inteligencia militar. En esa gravísima crisis institucional, política y social peruana se produjeron las elecciones de 1990 en las que un ignoto ex rector universitario, Alberto Fujimori, venció en segunda vuelta a Mario Vargas Llosa.

En tal contexto surgió el grupo paramilitar Colina, en 1991, cuyo jefe operativo fue Santiago Martín Rivas (un suboficial) e integrado por personal con antecedentes en contrainsurgencia. Se le adjudicaron numerosos crímenes de lesa humanidad (más de 50 homicidios), entre ellos la llamada masacre de Barrios Altos, cuando ingresaron al primer piso de una casa ubicada en una zona popular donde supuestamente se llevaba a cabo una reunión de Sendero y asesinaron a 14 personas, entre ellas un niño de 8 años, e hirieron con lesiones permanentes a otras 4. Ninguna integraba la organización terrorista, que se habría reunido en otra planta del inmueble. Se señala también la masacre de la Cantuta, bastión de Sendero -cerrada por el gobierno militar desde 1977, reabierta por Belaúnde y cooptada por Sendero incluso apoderándose de edificios y residencias- y en la cual se hicieron varios operativos donde fueron secuestrados, torturados y enterrados en una fosa común 9 estudiantes y un profesor.

Por estos crímenes hubo un primer proceso aún en tiempos de Fujimori, que llegó hasta la Corte Suprema, declarando ésta no tener capacidad para dirimir si se debía llevar adelante la causa en la justicia militar o en la civil. Una ley dictada ex profeso le otorgó la capacidad y decidió que juzgara el fuero militar. Algunos de los agentes fueron condenados a 15 años de prisión, pero liberados por una ley de amnistía que impulsó Fujimori para los casos ocurridos entre 1980 y 1992. Tras la liberación, la ex pareja de Rivas, Mariela Barreto, también involucrada en la inteligencia paramilitar, fue torturada, asesinada y descuartizada (se cree que por venganza, al considerarla denunciante de algunos operativos). Posteriormente la ley de amnistía fue derogada y con Fujimori fuera del poder (renunció en 2000 y se instaló en Japón) se lo imputó por los crímenes, comenzando un largo proceso de extradición que terminó con el retorno del ex presidente a Perú, su juzgamiento y condena a 25 años de prisión.

Fujimori ha venido cumpliendo condena en una cárcel construida para él.

En diciembre de 2017, tras una moción de vacancia aprobada por el Congreso unicameral peruano, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, a los fines de garantizar gobernabilidad, acordó con parte del fujimorismo el indulto al ex presidente por razones humanitarias. La Corte Suprema, ante un planteo de los familiares de las víctimas, cotejó el indulto dictado con el estándar interamericano (control de convencionalidad), anulándolo.

El pasado 17 de marzo, ante un planteo de hábeas corpus realizado por un abogado de Fujimori, el Tribunal Constitucional peruano restituyó la validez del indulto otorgado a aquél por Kuczynski. Fueron 3 votos por la afirmativa y tres por la negativa, pero entre los primeros cuenta el voto dirimente del presidente del Tribunal.

Surgen varios interrogantes, porque la sentencia, a la fecha de redacción de esta columna, no se conoce: 1) El indulto de PPK sólo establecía el perdón por las penas en ejecución más largas (Barrios Altos y La Cantuta), habiéndose cumplido otras (por espionaje y corrupción, ya que no hay penas acumulativas sino simultáneas); 2) Está pendiente la indemnización civil y el pedido de perdón. 3) Quedan dos casos en los cuales todavía no hay sentencia; 4) Lo lógico hubiera sido que la medida judicial importe volver a juzgar, pero no validar el decreto. 5) No se conocen los argumentos de los votos denegatorios, pero algunos de los jueces que acompañaron esta postura anticiparon que van en línea con el criterio de la CIDH, que, además, tiene pensado reunirse en mayo para realizar el seguimiento de los fallos Cantuta y Barrios Altos.

Esta vez las víctimas y otras organizaciones acudirán directamente a la Corte Interamericana, que ya se pronunció sobre el indulto de 2017, calificándolo de irregular, como recordó entre otros el canciller peruano y reconocido constitucionalista, César Landa. También el gobierno se presentará por ante dicho organismo judicial internacional.

Los abogados de Fujimori presionan con una inminente liberación en un clima de profunda desconfianza, decepción y protestas.

A sus 83 años, luego de más de 15 años en prisión, Fujimori sigue avivando la hoguera de la política. La misma llamarada que en Perú devora presidentes, arrasa la confianza pública y chamusca al Estado de Derecho.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

11 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.