domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Tribuna del Centro de Estudios Avanzados

Fútbol y “grooming”: protegiendo la pasión

Por Susana Borgarello, codirectora del Programa de Investigación “Relaciones Internacionales, Derechos Humanos e historia: evolución y retos actuales”, Centro de Estudios Avanzados, FCS - UNC

Opinión Por Opinión
22 de mayo de 2024
Fútbol y “grooming”: protegiendo la pasión

El “grooming” y los abusos a menores en el ámbito del fútbol pone de manifiesto la necesidad de abordar de manera efectiva y urgente, tanto el “grooming” como otros tipos de abusos en línea y en entornos deportivos.

El “grooming”, que implica el uso de medios digitales por parte de adultos para ganar la confianza de menores con fines sexuales, está penado por la ley 26.904. Ley que establece penas de prisión para quienes contacten a menores con objetivos sexuales a través de medios electrónicos.

Además, existen leyes, como la 27.590, y la Resolución 2630/2023, que refuerzan la protección contra el “grooming” mediante programas de prevención y concientización.

Un caso emblemático es el del ex árbitro Martín Bustos, en Rosario, Santa Fe, que es condenado a tres años de prisión de ejecución condicional y con un conjunto de reglas de conducta, por el delito de “grooming” contra jugadores adolescentes del club Newell’s Old Boys. Delito cometido entre mayo y junio de 2019, donde Bustos utilizó el alias de “Martín Lucero” para contactar a los menores, con el propósito de atentar contra su integridad sexual, presentándose como masajista deportivo a través de mensajes de WhatsApp.

El ex árbitro también será condenado por otra acusación, caratulada como “abuso sexual y facilitación de la prostitución”, en Lomas de Zamora, acusado de formar parte de un grupo que captaba jugadores de inferiores en las redes sociales.

La causa de los jugadores de Independiente muestra una trama de prostitución y abuso de menores que conmocionó al fútbol en 2018. A fines de diciembre de 2023, en esta última causa (donde, al menos, 15 menores fueron objeto de abusos) se dicta sentencia en Lomas de Zamora, donde la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires determinó que, si bien los delitos fueron en diferentes localidades (San Isidro, Avellaneda, Lomas de Zamora y La Plata) correspondía unificarlos por razones de economía procesal y defensa efectiva de los imputados. Martín Bustos (ya condenado en Rosario); Alejandro Carlos Dal Cin; Juan Manuel Díaz Vallone; y Silvio Fleytas; recibieron condenas de hasta 12 y 10 años por abuso sexual, explotación de menores y otros delitos relacionados. Dos involucrados más, a la fecha, Leandro Cohen Arazi y Alberto Ponte, esperan ser juzgados en una tercera jurisdicción: Buenos Aires.

Es preocupante señalar que, incluso después de las detenciones que se produjeran en 2018, y al quedar libres los abusadores, intentaban contactar nuevamente a las víctimas, lo que subraya la persistencia del riesgo para estos jóvenes.

La lentitud en algunos procesos judiciales, y la necesidad de coordinación entre jurisdicciones, son aspectos que deben abordarse para garantizar una justicia efectiva y proteger a las víctimas de manera integral.

No hay dudas que estos casos ponen de relieve la importancia de combatir el “grooming” y los abusos a menores de manera integral, involucrando a la Justicia, los clubes deportivos y la sociedad en su conjunto. Además, es crucial considerar el impacto psicológico y emocional que estos hechos traumáticos tienen en las víctimas: los abusos a menores dejan cicatrices que afectan profundamente su salud mental y bienestar a largo plazo. Por lo tanto, la respuesta de la sociedad y las instituciones debe incluir no sólo medidas de prevención y sanción, sino también apoyo y rehabilitación para las víctimas, garantizando que reciban el apoyo y la atención que necesitan durante todo el proceso judicial y más allá de él.

Otro aspecto crucial es la colaboración entre diferentes organismos y autoridades. La coordinación entre la policía, los fiscales, los clubes deportivos y las organizaciones de protección de la infancia es fundamental para detectar, investigar y sancionar estos delitos de manera efectiva. En el caso específico de los clubes deportivos, la responsabilidad recae en garantizar entornos seguros y libres de abusos para todos los jóvenes que forman parte de sus equipos y programas juveniles. Esto implica políticas claras de protección infantil, capacitación para el personal en detección y prevención de abusos, así como mecanismos efectivos para denunciar y encarar cualquier situación sospechosa.

Asimismo, es esencial abordar las causas subyacentes de estos delitos, como la desigualdad socioeconómica, la falta de oportunidades para los jóvenes y la cultura de impunidad que a veces rodea a los abusadores.

El trabajo en la prevención del abuso sexual infantil debe ir de la mano con políticas más amplias de protección social, educación y justicia que traten estas cuestiones de raíz y promuevan un entorno más seguro y equitativo para todos los niños y adolescentes.

En conclusión, el “grooming” y los abusos a menores en el fútbol argentino son problemas graves, que requieren una respuesta integral y coordinada de la sociedad, las instituciones y las autoridades. Es fundamental proteger los derechos de los menores, prevenir estos delitos y garantizar justicia y apoyo para las víctimas. Sólo trabajando juntos podremos crear un entorno seguro y saludable para todos los jóvenes que participan en el deporte y en línea.

*Codirectora del Programa de Investigación “Relaciones Internacionales, Derechos Humanos e historia: evolución y retos actuales”, Centro de Estudios Avanzados, FCS – UNC

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El festejo albiazul en el Kempes tras una victoria que vale doble

Torneo Clausura. Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Villa Carlos Paz: detuvieron a pareja narco que usaba un geriátrico usurpado

9 minutos atrás
Nacional

Octavio Argüello alertó que la CGT atraviesa “un momento decisivo” frente al avance del Gobierno

18 minutos atrás
Sucesos

Un nadador falleció en plena competencia en el Kempes

30 minutos atrás
Hoy Córdoba

Desvíos por el ensanche de la Avenida Bodereau

36 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.