martes 14 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Panorama político

Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

Con el gobierno nacional en modo contención y la economía en tensión, Schiaretti y el cordobesismo despliegan su maquinaria territorial para disputar voto a voto en la Capital. Natalia de la Sota pelea por retener su banca y Milei busca no perder el envión que lo llevó al balotaje aunque ya no cuenta con el supercombustible de la bronca ciudadana que lo impulsó en el ‘23.

Juan Manuel Fernández-Especial Por Juan Manuel Fernández-Especial
13 de octubre de 2025
Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

El gobierno libertario de Javier Milei se ha pasado las últimas semanas apagando incendios financieros y políticos para llegar a las elecciones de medio término del 26 de octubre sin corridas cambiarias explosivas y con las listas más o menos enteras luego del escándalo de José Luis Espert. Para lo primero apeló a usar los fondos del Tesoro para contener al dólar, luego a las retenciones 0 y ahora a Estados Unidos que compró pesos en el mercado local y promete un swap esta semana. Para lo segundo necesitó de la Cámara Nacional Electoral para que Diego Santilli encabece la lista de diputados en el distrito que concentra el 40 por ciento de los votos.

Las urgencias libertarias concentran decisiones que buscan calmar a los mercados pero poco o nada le dicen a las familias con su economía quebrada o al límite o a los comerciantes o pymes que otro mes más registran caídas del consumo 9 puntos por debajo de la medición interanual según datos del Centro de Almaceneros. A eso se suma en el mismo informe el alza de la inflación que registra 2,43 por ciento de inflación en el mes de septiembre que se recalentó al ritmo de los sobresaltos de la moneda norteamericana.

Del Tesoro a la Casa Blanca: las últimas cartas del Gobierno

La iniciativa gubernamental en torno al control de la economía parece delegada en Scott Bessent, Secretario del Tesoro que anuncia en entrevistas con medios estadounidenses el alcance de las decisiones y defiende que lo hacen para expulsar a China de esta región del mundo. Los dichos motivaron una nota de la Embajada en Argentina repudiando las expresiones y colocando al principal socio comercial de las empresas locales a la defensiva. La soja, el principal producto exportable del país se vende a China y no sería una buena idea chocar con quién compra nuestros productos.

Al margen de ello se advierte una notoria falta de genio estratégico geopolítico pero también fronteras adentro: Estados Unidos no es una nación que genere sentimientos positivos entre los argentinos. Desde hace décadas Argentina es el país más antinorteamericano de Sudamérica y, según la consultora Zubán Córdoba, el 60 por ciento tiene una imagen negativa de Trump y sus ideas políticas.

Las usinas libertarias seguramente no ignoran estos datos pero conocen bien a su electorado y estarían buscando consolidar su núcleo duro antes que cosechar adhesiones del resto. Tal vez, es una hipótesis que revelan algunos consultores, comienzan a advertir una perforación de los pisos que les garantizaban a LLA performances en torno al 30 por ciento como mínimo. A eso hay que sumar que Javier Milei ya no cuenta con el supercombustible de la bronca y la ira que invadió a los ciudadanos a fines del 2023.

El cordobesismo saca a la calle toda su estructura

En Córdoba lo que veremos en los próximos días será una batalla por los votos casa por casa en los barrios de la Capital. Juan Schiaretti y el resto de las figuras del cordobesismo bajarán en cada una de las seccionales empezando mañana por la 14° y más tarde en la 13° de donde es oriundo el ex gobernador. El miércoles los actos se repetirán para la 4°, 5° y 12° donde la convocatoria se nutre del insumo fundamental de los Centros Vecinales con padrones actualizados por las recientes elecciones.

“La territorialidad copó la campaña y se camina las calles, casa por casa como si fuera una elección de gobernador o intendente” dice un militante de la populosa décima donde el peronismo gana con comodidad. Sin embargo en buena parte de esas secciones Milei ganó en la primera vuelta de octubre del ‘23 y arrasó en el balotaje y el comando no quiere dejar nada librado al azar.

Otro punto para las recorridas es bloquear a Natalia de la Sota a quién la mayoría de las encuestas ubican consolidada en torno al 12 por ciento, lo que le alcanzaría para renovar su banca y la dejaría cerca de un segundo escaño para el ex rector de la Universidad de Río Cuarto Marcelo Ruíz. “Están tan preocupados que nos hicieron un movimiento de pinzas y nos quitaron el apoyo de los Camioneros pero el resto de la CGT se quedó con nosotros” dicen quienes trabajan con la hija del ex gobernador. Otro colaborador de campaña matiza que “los gremios no son determinantes a la hora de encauzar el voto porque ahora la gente se siente menos comprometida. Nosotros creemos que nos acompañarán porque Natalia expresa mejor el voto peronista” dice confiado.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: análisisElecciones 2025Juan Manuel FernándezPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La relación con la Casa Blanca, termómetro de la política argentina
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Notas para la feria del libro: la cuestión del humanismo

12 de octubre de 2025
La relación con la Casa Blanca, termómetro de la política argentina
Análisis

Vínculo bilateral. La relación con la Casa Blanca, termómetro de la política argentina

12 de octubre de 2025
Un mundo transaccional
Análisis

Estrategias. Un mundo transaccional

7 de octubre de 2025
La campaña local copada por el escándalo Espert
Análisis

Panorama político. La campaña local copada por el escándalo Espert

6 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Doble femicidio. Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Tras el apoyo de EE.UU. El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Por Julieta Rojas
12 de octubre de 2025
0

Además, una alumna de la escuela Gob. Brig. José I. de San Martín recibió mención de honor en poesía.

Certamen nacional. Una estudiante cordobesa fue subcampeona en Literatura y Matemática

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La oposición impulsa un proyecto para reformar la ANDIS tras el escándalo de las coimas

9 horas atrás
Sucesos

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

10 horas atrás
Economía y Negocios

El consumo de carne subió en agosto tras el fuerte desplome de 2024

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba marchó por contra los femicidios: exigieron justicia y el fin de los discursos de odio

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.