viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Análisis

Hora de ampliar el Consejo de Seguridad de la ONU: Un llamado a la reforma global

Por Suzanne Nossel

Opinión Por Opinión
3 de diciembre de 2024
Hora de ampliar el Consejo de Seguridad de la ONU: Un llamado a la reforma global

En los últimos años, el debate sobre la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU ha adquirido una relevancia creciente, especialmente en un contexto internacional marcado por la fragmentación geopolítica y la creciente influencia de nuevas potencias emergentes. La actualidad global y los conflictos geopolíticos, como la invasión de Ucrania por parte de Rusia y el ascenso de China, evidencian la necesidad urgente de una actualización del sistema de gobernanza internacional que ha estado vigente desde la Segunda Guerra Mundial. Para que la ONU siga siendo relevante, es esencial realizar una reforma profunda y amplia de su Consejo de Seguridad, un paso que puede reforzar la arquitectura de seguridad global y mejorar la representación.

La Desigualdad Global en la Atención Internacional

Uno de los factores clave que impulsa la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad es el creciente descontento en muchas regiones del mundo con respecto al trato desigual en la distribución de la atención y los recursos. Mientras que los países occidentales, liderados por Estados Unidos y sus aliados europeos, han centrado su atención y apoyo económico en Ucrania, muchas naciones del Sur Global se sienten marginadas. Como señaló el ministro de Asuntos Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, la prioridad de Occidente hacia Ucrania se percibe como una visión de “problemas del mundo” vistos desde una óptica europea, mientras que las dificultades de otras regiones, como África, Asia y América Latina, pasan desapercibidas en la agenda internacional.

Esta sensación de desdén ha creado un resquebrajamiento de la confianza de muchos países emergentes hacia los Estados Unidos y sus aliados, quienes a pesar de compartir intereses en común con potencias como India o Brasil, no logran ganarse la plena cooperación de estos países. Muchos gobiernos de la región, aunque coinciden en puntos clave con Washington, sienten que las grandes potencias occidentales no los tratan como iguales en el escenario global. Este sentimiento ha impulsado la búsqueda de una mayor representatividad en el Consejo de Seguridad de la ONU, el órgano clave encargado de la paz global.

La Necesidad de Ampliar el Consejo de Seguridad

El Consejo de Seguridad, uno de los órganos más poderosos de la ONU, ha permanecido prácticamente intacto desde su creación en 1945. Su composición no refleja las realidades geopolíticas actuales, lo que genera una creciente desconfianza en muchas naciones fuera de Occidente. En la actualidad, solo cinco países –Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido– tienen derecho de veto, lo que les otorga un poder desmesurado para bloquear las resoluciones clave. Además, las decisiones del Consejo se toman en base a una representación limitada, que excluye a muchas naciones con una influencia creciente en el

Los países en desarrollo más poderosos, como India, Brasil, Alemania, Japón y Sudáfrica, llevan años luchando por un asiento permanente en el Consejo, pero sus esfuerzos han chocado con la resistencia de las potencias establecidas. Aunque la reforma del Consejo de Seguridad ha sido un tema recurrente durante décadas, las negociaciones han fracasado repetidamente debido a la falta de consenso sobre cómo implementar un cambio que no diluya el poder de los miembros permanentes actuales.

La Propuesta de Estados Unidos: Un Consejo de Seguridad Más Inclusivo

La administración de Joe Biden ha señalado una nueva disposición para impulsar la reforma del Consejo de Seguridad, con el objetivo de adaptarlo a la realidad del siglo XXI. En su discurso ante la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2022, el presidente Biden expresó su apoyo a una ampliación del Consejo, tanto en términos de miembros permanentes como no permanentes. La propuesta de Estados Unidos se centra en la creación de un nuevo grupo de puestos a largo plazo, asignados con base en criterios objetivos como el Producto Interno Bruto (PIB) y la población, sin otorgarles derecho a veto, pero sí asegurándoles voz y voto. en el principal foro de seguridad del mundo

Obstáculos y Desafíos en la Reforma

La reforma del Consejo de Seguridad no está exenta de desafíos, y los obstáculos no se limitan únicamente a la oposición de las grandes potencias. El proceso de reforma debe contar con el apoyo de dos tercios de los miembros de la Asamblea General de la ONU, lo que significa que se necesitan 128 votos de los 193 países miembros. Sin embargo, incluso si se supera este obstáculo, la propuesta de reforma se enfrentaría a la firme oposición de Rusia y China, quienes no están dispuestos a ceder su poder de veto. La creación de nuevos miembros permanentes podría alterar el equilibrio de poder actual, lo que pone en duda el interés de Moscú y Pekín.

Además, los países en desarrollo que aspiran a un asiento permanente no siempre coinciden en cuanto a quién debe representar a su región, lo que podría generar más divisiones. Por ejemplo, en África, existen tensiones entre Egipto y Sudáfrica, o entre Nigeria y otros países del continente. Lo mismo ocurre en América Latina, donde Brasil podría ser visto como un competidor de México en la lucha por un lugar más influyente. Sin embargo, algunos analistas creen que esta disparidad podría resolverse mediante un sistema más flexible de puestos rotatorios y asignados en base a criterios objetivos, como la población y el PIB, lo que podría ofrecer una

El Futuro del Consejo de Seguridad: Una Necesidad Urgente de Reformas

En resumen, la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU es más que un simple ejercicio diplomático; es una necesidad urgente para garantizar la relevancia y la eficacia de la organización en el mundo actual. Si bien la tarea de reformar el Consejo es compleja y enfrenta muchos obstáculos, una propuesta basada en criterios objetivos de población y PIB podría abrir la puerta a una solución que sea aceptable para la mayoría de las naciones. Estados Unidos tiene una oportunidad histórica para liderar esta reforma, lo que no solo fortalecería su posición en el orden mundial, sino que también contribuiría a la creación de un sistema.

El Consejo de Seguridad debe reflejar el mundo tal como es, no tal como era hace casi 80 años. El fracaso de reformarlo podría resultar en un mundo más caótico y peligroso. Por lo tanto, la iniciativa de reforma, aunque compleja y llena de desafíos, debe avanzar para garantizar que la ONU siga siendo un pilar fundamental de la paz y por la paz.

Temas: InformaciónONU
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

13 de noviembre de 2025
Luck Ra en Masterchef.
Análisis

Letras. ¿Por qué «comé vos…» es un plato y no una canción de cuarteto?

13 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía
Análisis

El Transeúnte Insomne. Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía

11 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Rescataron a una comadreja con crías y un gatito

Policía Ambiental. Rescataron a una comadreja con crías y un gatito

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

2 horas atrás
Sucesos

Clausuraron tres establecimientos por venta ilegal de zooterápicos

2 horas atrás
Fútbol

Argentina perdió por penales con México y quedó eliminada en 16avos de final

3 horas atrás
Salud

Día Mundial de la Diabetes: los siete hábitos para controlarla

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.