martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Carta de lectores

La cultura del desprecio

Carta de lectores

Opinión Por Opinión
20 de octubre de 2022
La cultura del desprecio

Sr. Director:

Es sabido que desde hace décadas las políticas culturales de Córdoba no son representativas del caudal de producción artística local, pero mucho menos esas vagas políticas y sus dirigentes han podido dar cuenta de la enorme responsabilidad que tienen al asumir la dirección cultural de una institución, de una ciudad y de una provincia. No hay para estas personas ninguna instancia pública, legislativa, ni ética que exija dar explicaciones al campo con el que interactúan, o para ser más precisas, al campo al que someten. Y no se trata de una seguidilla casual de sucesos desafortunados, la historia reciente habla por sí sola de un plan sistemático de desprecio a los agentes de la cultura basado en el desdén y el autoritarismo.

Aunque el escenario de la crisis cultural es total, aquí hemos de pronunciarnos específicamente por el sector de las artes visuales a propósito de la sorpresiva e inescrupulosa cancelación de la Feria Mercado de Arte, prevista para desarrollarse en los primeros días de noviembre y organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mariano Almada, este año en coordinación con la Agencia Córdoba Cultura. Feria anual que cumplía su décima edición y que, aún con las diferencias que una política pública puede generar (no estamos por fuera de dichas diferencias), se convirtió en un espacio estratégico para las artes visuales no sólo de Córdoba sino de la región. Cada año la feria representó el único plan que la gestión pública cultural municipal ofrecía al sector compuesto tanto por artistas como por galeristas, gestores, coleccionistas, curadores, montajistas, marqueros, electricistas, fleteros y todas las prácticas afectadas a la dinámica que hace posible cualquier feria, y por supuesto, a la ciudadanía que la visitaba cada año. La cancelación implica la interrupción laboral de cientos de trabajos culturales. Ni hablar del atropello a quienes ya llevan nueve meses trabajando para esta edición (sin cobrar, por cierto) y a todas las instituciones involucradas.

El desprecio que denunciamos es doble. Además de ser un implacable golpe económico al sector, en medio de una grave crisis nacional, con la cancelación se ha querido poner en duda la importancia de esta cita cultural. Si la feria no es la mejor de las políticas para uds, entonces creen otras, esa es su responsabilidad. Pero no hay otras. Hace años los museos no tienen presupuestos para generar programaciones solventes, no hay financiamiento para la producción de obras, ni becas de formación, ni investigación, ni apoyo a los espacios autogestionados, ni planeamiento en la gestión de los patrimonios públicos, ni que hablar de la profesionalización de los funcionarios culturales. No hay un plan porque no hay una visión, porque el desinterés en las artes es total. Y saben qué, ¡no pasa nada! ¡Sale gratis! Nadie nunca responde por las crisis culturales de la segunda provincia más poblada del país. Nadie nunca se siente en la obligación, ni técnica, ni moral, ni política, de rendir cuentas por el impacto de sus decisiones o la falta de ellas. Se ha perdido toda señal de diálogo, de empatía, e incluso de honradez. La voluntad de diálogo y de acción por parte del medio artístico siempre estuvo, demasiados pacientes fuimos.

En esta ocasión, nosotras no formamos parte de la organización de la feria ni participamos de la gestión de sus áreas. Si nos pronunciamos públicamente es desde nuestra implicación en la escena, y porque estos hechos sí afectan política, afectiva y laboralmente a muchos colegas con quienes nos une el respeto personal e institucional y porque lo que afecta a nuestros colegas y a nuestro medio, nos atañe a nosotras. Hablamos más allá de nuestras redes sociales asumiendo la responsabilidad de hacerlo. Hablamos también porque es el modo que encontramos de llamar a todos, a la comunidad de las artes visuales de esta ciudad a tomar la palabra. ¿De qué otra forma empezar?, dejemos de ser cómplices.

No osamos hacerle justicia a un pasado histórico de hazañas culturales, tampoco de gestas solitarias se trata, en cambio, nos resulta urgente recordar que para cualquier comunidad es vital poder crear nuevos imaginarios más sensibles para diversificar las formas de vida ¡asuntos de los que el arte se ocupa! La cultura oficial de Córdoba agoniza y el suceso que nos convoca es la última demostración de poder en medio de este vendaval de impericia y crueldad. Este desierto es de ustedes señores.

Carla Barbero y Emilia Casiva

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel
Análisis

Panorama político. Milei con el ego en alza, los gobernadores con la calculadora y todos ya piensan en 2027

10 de noviembre de 2025
Estimado Agustín
Análisis

Francia. Robar el Louvre: incalculable para Macron         

10 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano perdió con Argentinos Juniors y está obligado a ganar en la última fecha para entrar a los Playoffs

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

8 horas atrás
Economía y Negocios

Becas Progresar: cómo acceder al pago y los requisitos en noviembre

9 horas atrás
Sucesos

Abren sumario para investigar a la fiscal que no detectó la peligrosidad de Pablo Laurta

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.