domingo 26 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Ciudadanas

La devaluación de las ideas 40 años de cultura en democracia

Por Pancho Marchiaro

Opinión Por Opinión
19 de octubre de 2023
La devaluación de las ideas 40 años de cultura en democracia

Una reflexión sobre el entramado creativo durante estas cuatro décadas de democracia no es un ejercicio histórico, sino la memoria en funcionamiento para un futuro mejor. Una reivindicación sobre la estructura conceptual de un tiempo atravesado por subjetividades.

El aroma de los aplausos, el recuerdo encandilado por la sonrisa de ella -cuando baja el telón y se encienden las luces de sala- son la síntesis perfecta de vivir en democracia.

Ni ensoñación ni pesadilla: nuestro modo de vida no es un voto; es el arte, el pensamiento. Son los espectáculos, el sonido viajando desde el escenario hasta el corazón. Es la libertad traducida en un baile de cuarteto, en las ediciones calientes exhibidas en las vidrieras de las librerías.

Dinosaurios contaminantes

Ha terminado la presentación de aspirantes a presidente de la República Argentina y la catarata de estupidez comienza en cada pantalla. Te invade una tristeza que chorrea del televisor y mancha todo el living. Más allá de los candidatos, las candidatas, es el montaje de las redes que desborda como inodoro público una oscuridad viscosa y vergonzante.

Buscás el palo y el trapo de piso anímico, mientras que la familia te asiste con baldes ideológicos, pero no podés evitar que el mobiliario heredado de tu abuela se arruine. Con el avance de la mancha, a las bibliotecas se les humedecen las bases y preocupa que se desmoronen por efecto de ese magma putrefacto que surge a borbotones desde los aparatos.

Levantás la vista y corroborás que también ha contaminado otras zonas de tu vivienda familiar porque, sin que lo notes, surgieron géiseres de insensatez desde los celulares.

El panelismo ha suplantado al periodismo, y esas caras aparecen en pequeñas olas crispadas. Esa marea tenebrosa comienza un descenso por la escalera, emitiendo un ronco sonido donde voces acusatorias producen arcadas, y los dedos en alto entremezclan mentiras y malas intenciones.

El intercambio democráctico, una sana práctica ejecutada por personas insanas, produjo este vómito catódico que cae, rastrero, hacia el subsuelo de mi casa buscando el bajomundo infernal del pasado.

Nuestra vivienda familiar está bien edificada sobre unos cimientos ideológicos cuya capa aisladora data de 1983.

Creemos que es inmune a las cloacas bucales de quienes usan el sistema republicano para promocionar la tiranía.

Estamos convencidos que resistirán la abrasión de líquido fósil que producen los dinosaurios que prometieron desaparecer.

De todas las devaluaciones en curso, la caída de la calidad en el intercambio colectivo es de lo que más duele. En eso deberíamos estar de acuerdo: mendigar un “like” no puede costar el sacrificio de acuerdos nacionales sobre temas totémicos en nuestro inconsciente colectivo.

La cultura es el altavoz de la época

Lo rancio atacará con especial violencia tus recuerdos más preciados, como los cajones con antiguas ediciones del diario, tus libros subrayados y el cassette que te grabaron con las grandes canciones de la música argentina. Puede ser riesgoso decir que la democracia cabía en un TDK, pero sí es seguro que ese artefacto era una ventana pequeñita para soñar un mundo grande y hermoso.

Te garantizo, querido lector, que nuestra democracia es un recuerdo colectivo que se puede bailar y está conjugado en pretérito perfecto. Das vuelta el cassette, la podredumbre retrocede ante la voz de Miguel Abuelo y te imaginás mil horas con la asunción de Raúl Ricardo Alfonsín, en tiempos cuando los civiles condenaron a los militares. Ahí nomás apretás la tecla “pause”, porque la Argentina se convierte en una de las cuarentas democracias del mundo.

Ese era el Primer Mundo que todos queríamos, y nuestra política, además de un sistema electoral, fue un sistema de vida. Un compromiso que prometía a los compatriotas “la enorme responsabilidad de ser el país que nos merecemos”.

El último tema amanece luminoso de pañuelos blancos. Fito Paez quiere cambiar ésta, nuestra casa, ofreciendo su corazón. Todo se reduce a un legado, un patrimonio imprescindible de palabras que demoraron 40 años en recorrer desde el libro, hasta tus ojos.

Un futuro mejor es con cultura

El autor de esta nota va mecanografiando -en una Olivetti Lettera que ya no existe- palabras que quedan sistemáticamente en el pasado, pero piensa en el futuro y no lo alcanza. Una fuerza misteriosa le sube el volumen a Tato Bores, aumenta el brillo de los colores en un cuadro de Carlos Alonso, y acelera a Marta Minujín para que vocifere instrucciones tendientes a la construcción de su Partenón de los libros prohibidos.

Masa, multitud y tumulto son convocados en conciertos, bienales y universidades. Marchas y contramarchas pueblan ciudades furiosas y ciudadanos que esperan ver pasar el temblor mientras leen la revista Humor. Un sólo ejemplar, que tenés guardado en un cajón y era de tu tío Emilio, basta para que el aceitoso sedimento fósil retroceda completamente hasta desaparecer.

Te sentís en condiciones de enfrentar tanto desprecio por nuestro estilo de vida democrático, porque tenés la cabeza llena de electricidad proveniente del generador del Chateau Rock; porque tenés los pulmones llenos de ese viento perfumado a choripán que ingresa por la ventana del colectivo camino al festival de folklore. Tenés 1.000 películas en la retina y una entrada al festival latinoamericano de teatro en la mesita de luz. Por todo eso, y porque maduraste durante 1.000 noches en pequeños bares con grandes espectáculos, nunca vas a tener miedo. Es más, sólo le pido a Dios que ese patrimonio me de fuerzas para pelear contra cualquier reducción de derechos, y cerciorarte que toda la contaminación flotante no ensucie la democracia que supimos conseguir.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

23 de octubre de 2025
Lo que no entendía
Análisis

Cuestionamientos. Lo que no entendía

21 de octubre de 2025
Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario
Análisis

Panorama político. Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario

20 de octubre de 2025
La escritura va a morir
Análisis

Inteligencia Artificial. La escritura va a morir

19 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Maltrato animal. Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Por Redacción
25 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Natalia de la Sota fue a votar y dijo que espera los resultados “con tranquilidad”

2 horas atrás
Nacional

Las legislativas definen el rumbo del Gobierno y ponen a prueba el modelo Milei

2 horas atrás
Nacional

Héctor Baldassi llamó a la participación ciudadana y pidió “un Congreso que dialogue y busque consensos”

2 horas atrás
Nacional

Javier Milei votó en Almagro bajo un fuerte operativo y evitó hablar con la prensa

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.