domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Económicas

La dolarización anticipada  

Por Javier H. Giletta

Opinión Por Opinión
7 de noviembre de 2023
La dolarización anticipada  

Si el plan de dolarización finalmente se va a llevar a cabo, últimamente se ha puesto en evidencia cuál va a ser el método a utilizar. En los hechos, la dolarización ya comenzó, ya se instaló entre nosotros, incluso antes del ballottage, aunque por ahora sólo pueden dolarizarse los que tienen pesos sobrantes para hacerlo. Todos los demás, es decir, la inmensa mayoría de los argentinos, lo tendrán que hacer después a una tasa de cambio muy superior, “a precio de mercado”, como suele repetir Javier Milei, el mentor y promotor de la dolarización.

La lógica de la maquinaria especulativa es sencilla: cuanto antes se dolariza, más dólares se consiguen por menor cantidad de pesos, ya que a medida que aumenta la demanda de dólares su precio en pesos sube. Esta es una profecía autocumplida en Argentina. En este marco, apenas culminado el segundo debate presidencial, Milei hilvanó una serie de declaraciones que impulsaron el proceso dolarizador de carteras y ahorros, a una velocidad alarmante, generando gran desconcierto en los agentes económicos y profunda zozobra en toda la población. En plena campaña, Milei no sólo sigue insistiendo con su plan dolarizador sino que además esconde su supuesta receta para hacerlo: dice que tiene cinco métodos a su disposición, pero hasta el momento no ha explicado ninguno.

En su primera fase, que ya se ha puesto en marcha, este plan requiere de la destrucción del peso. Por ello, se lo pudo observar recorrer distintos programas de televisión fogoneando la disparada del dólar al señalar que “el peso no vale ni excremento”. Curioso lenguaje el del candidato al que todas las encuestas le asignan mayores chances de llegar a la Casa Rosada, que debería sopesar el impacto que tienen sus palabras.

Lamentablemente, creemos que el daño económico en gran parte ya está consumado, porque a medida que se dispara el dólar “blue” y los dólares financieros (MEP y CCL), se licuan los pasivos pesificados del Banco Central, cae la demanda de dinero y también los depósitos en pesos, lo que presiona más aún al alza del dólar, provocando que vuelen los precios de los bienes y servicios (en especial, los no regulados), y así se retroalimenta el movimiento devaluatorio.

Como se sabe, por la experiencia acumulada en otras crisis que ha atravesado nuestro país, este daño no siempre es reversible en su totalidad y mucho menos en el corto plazo. Confirmando lo anterior, en un informe de “Bull Market Brokers”, la empresa familiar de los Marra, se da por sentado que la aplicación del plan generaría “una hiperinflación durante 45 a 60 días”. Luego, según el citado informe, transitaríamos 36 meses de “alta inflación”, para recién en el cuarto año lograr que la inflación descienda a “un dígito”. Si esto fuera así, nos preguntamos: ¿Cuáles serían los supuestos beneficios de la dolarización para el conjunto de la población?

En este sentido, las últimas intervenciones mediáticas tanto del líder del espacio libertario como de Ramiro Marra, su candidato a jefe de Gobierno porteño, ofrecen prueba suficiente de que quieren hacer saltar por el aire el tipo de cambio. Para despejar cualquier duda, la frase disparada recientemente por Milei: “cuanto más alto esté el dólar será más fácil dolarizar”, asociada a otras, como, por ejemplo, su lapidario “nunca en pesos”, al hacer referencia a los ahorros y depósitos bancarios, implican una invitación directa a desarmar las posiciones en moneda nacional para convertirlos en moneda dura o activos dolarizados.

No podemos -ni pretendemos- desconocer que el gobierno ha cometido numerosos errores, forzados y no forzados, en el manejo de la política fiscal y monetaria, ha carecido de un plan económico consistente y ha sufrido una derrota en su proclamada “guerra contra la inflación”. Pero tampoco desconocemos que así como hay mala praxis, existe la mala fe, y que estas desafortunadas declaraciones -carentes de toda inocencia- están destinadas a provocar una implosión en cadena, favorecidas por un clima de creciente nerviosismo y máxima incertidumbre, de modo tal que vayan licuándose deudas, salarios y ahorros, con graves consecuencias en términos de impacto social y aumento de la pobreza. Por ello, es fácil advertir que un escenario de semejante complejidad, signado por el temor a una nueva devaluación y la espiralización de la inflación, le abre de par en par las puertas de bienvenida a las huestes libertarias.

El candidato ultaderechista a esta altura debería comprender que ya no es un simple panelista de TV, que hoy cumple otro rol en la sociedad, que debe obrar con suma prudencia y responsabilidad, desde que forma parte del mundo político e institucional, aunque él y sus seguidores se nieguen a reconocerlo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

13 de noviembre de 2025
Luck Ra en Masterchef.
Análisis

Letras. ¿Por qué «comé vos…» es un plato y no una canción de cuarteto?

13 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía
Análisis

El Transeúnte Insomne. Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía

11 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Clima. Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

10 horas atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

10 horas atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.