lunes 25 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Nueva economía

La guerra de monedas

Por Eduardo Ingaramo

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
10 de mayo de 2022
La guerra de monedas

En mi nota del 15-03 (“¿Quién ganará esta guerra?”) anticipaba las posibilidades y como China podría salir ganadora de la guerra de monedas que, como en 1945 en Breton Woods, impuso al dólar y a EEUU como ganadores de la Segunda Guerra Mundial. Pocos después se han desencadenado hechos que confirman los anticipos y aceleran los tiempos del “Nuevo Orden Mundial” (NOM), que sobrevendrá, por lo que seguiré especulando sobre sus características.

A fines de marzo, Rusia exigió a “los países no amistosos” que paguen gas y petróleo con Rublos ($R), luego que desde 2014, por las sanciones luego de la anexión de Crimea, comenzó a acumular reservas de oro que tiene en su propio territorio.

En los días previos, por las nuevas sanciones por la invasión a Ucrania, el rublo se había desvalorizado de 80 a 140 por dólar, pero luego de esta medida descendió a 104 y parece que continuará su descenso.

Es que parece que, a un cambio de 5.000 rublos por onza troy de oro, Rusia puede garantizar su moneda con sus reservas de oro, lo que lo convierte en una reserva de valor sólida y en una alternativa comercial, a condición que exista suficiente cantidad de rublos que permitan cancelar operaciones en esa moneda, algo que por el pequeño tamaño de la economía rusa parece limitado, aunque le dará un mordisco al dólar como moneda de cambio.

El FMI informa que el dólar concentra a fines de 2020, el 59% de las reservas mundiales, luego que alcanzara el 85% en los 80 y el 71% luego de la aparición del Euro (1999), que se mantiene en alrededor del 20% y el Yuan/Remimbi chino aumentó al 9% superando al Yen y la Libra Esterlina que lo superaban hasta hace solo una década.

Pero en las operaciones comerciales internacionales, China lidera con holgura por sobre EEUU y la UE, por lo que es posible que progresivamente el Remimbi aumente aún más su participación en las reservas mundiales, a condición de que se decida a hacerlo, pero limitada por su gran disponibilidad de dólares y de bonos del Tesoro estadounidense, de los que es uno de los mayores tenedores, y por tanto a quien no le conviene atacar (por ahora). Aunque el comercio denominado en Remimbi aumenta en su región, África y América Latina.

El 1 de abril, en la reunión China-UE, ante el reclamo de los europeos respecto de su apoyo a Ucrania o Rusia, China dijo “apostamos por la paz” y “lo haremos a nuestra manera”, ratificando su neutralidad y descartando la ayuda militar a las partes en conflicto. Pero nada más, sobre todo en lo comercial –rechaza las sanciones-, financiero (¿facilitará a Rusia las operaciones con su sistema de pagos internacional?), o tecnológico. Hay silencios que aturden.

Así, no parece fácil que EEUU y la UE sancionen más a China sin sufrir aún más graves trastornos en sus economías –se anuncia entre 4% y 6% de caída del PBI- luego de hacerlo con Rusia, a pesar que le advierten como una amenaza y que “la UE representa el 20% de sus exportaciones” contra el 3% de Rusia.

Mientras tanto la UE anuncia la prohibición de operaciones de oro en la Bolsa de Metales de Londres, pero que Rusia podría derivar a la Bolsa de Shanghái si China no las prohibiera.

Por lo que los especuladores internacionales comienzan a estar ansiosos por comprar rublos respaldados por oro, reestableciendo parcialmente el sistema que EEUU abandonó en 1971.

El cambio del predominio del dólar –tanto en reserva de valor, como en operaciones comerciales- no será rápido (al menos se requieren 10 años en el contexto actual), pero parece inexorable, lo que es el signo más elocuente del mundo multipolar que se avecina.

Mientras tanto Argentina, con los precios internacionales en alza, a un par de años de autoabastecerse de energía y exportarla –más allá que, por ahora, nos falte como consecuencia de la desinversión macrista en exploración y gasoductos- y con una deuda dolarizada que se desvaloriza con la inflación internacional, comienza a estar en una de las mejores posiciones, reduciendo año a año el peso de la deuda sobre PBI, a condición que se conserve la gobernabilidad y se pongan en marcha las leyes de promoción sectorial que se anuncian.

Claro es que, la transición, especialmente para quienes no les han llegado los beneficios del último año y sufren más que nadie a inflación local, esperar todo ese tiempo no es posible sin un apoyo directo del Estado, y allí estriba la posibilidad -o no- de mantener la estabilidad social y la gobernabilidad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hay consenso para regular la inteligencia artificial
Análisis

Elecciones 2025. Hay consenso para regular la inteligencia artificial

25 de agosto de 2025
La Senadora mediterránea y mis anarquistas
Análisis

Hacia la tierra sin mal. La Senadora mediterránea y mis anarquistas

21 de agosto de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Gremios decepcionados / Evelin Barroso / UCR en crisis

21 de agosto de 2025
El reino del revés
Análisis

Mandatarios. El reino del revés

19 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Con cautela, el PJ cordobés le pidió explicaciones a Milei por las supuestas coimas en discapacidad

Caso Andis. Con cautela, el PJ cordobés le pidió explicaciones a Milei por las supuestas coimas en discapacidad

Por Redacción
24 de agosto de 2025
0

Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Paranormal. Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Por Redacción
30 de julio de 2024
0

Travel Sale

Turismo. Travel Sale 2025 ofrecerá hasta 60% de descuentos en servicios turísticos

Por Redacción
24 de agosto de 2025
0

En su integridad, la obra presenta un 30% de avance, según informaron desde el municipio.

Bulevarización. La obra en el corredor San Juan se trasladará a la calzada norte

Por Redacción
23 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei: No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones

1 hora atrás
Deportes

Córdoba será sede de L’Étape Argentina by Tour de France

1 hora atrás
Córdoba

La alianza de La Libertad Avanza empieza a sumar referentes en Córdoba

2 horas atrás
Nacional

Diputados inicia debate por una comisión investigadora del fentanilo contaminado

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.