martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política nacional

La Ley y el Decreto-Ley

Por Javier Giletta

Opinión Por Opinión
8 de enero de 2024
La Ley y el Decreto-Ley

Los hechos se suceden en forma vertiginosa y no siempre de una manera que podría considerarse como normal. Un claro ejemplo es el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por Javier Milei a días de asumir la Presidencia, que modifica y deroga cientos de leyes nacionales (entre ellas, la de Alquileres, Abastecimiento, Góndolas, la ley de Tierras, la de promoción industrial, etc.) Además, y por primera vez en la historia, se modifican a través de un mismo decreto varios códigos de fondo, como el Civil y Comercial, el Minero, el Aduanero y el Aeronáutico. Esta es una situación que no registra antecedentes.

El DNU 70/2023 fue publicado en el Boletín Oficial el jueves 21 y comenzó a regir el 29 de diciembre, es decir, ocho días después de su publicación, de acuerdo a lo previsto en el Código Civil, a pesar de que el propio Presidente -tal vez por desconocimiento- había anunciado que entraría en vigor de inmediato. Antes de adquirir vigencia ya había recibido una catarata de críticas, desde los distintos sectores perjudicados (inquilinos, trabajadores, usuarios de tarjetas de crédito y consumidores en general…) provocando protestas y cacerolazos en distintos puntos del país. Después de 22 años las cacerolas volvieron a sonar en diciembre para expresar el rechazo de la sociedad.

A su vez, numerosos juristas sostienen la inconstitucionalidad del mega DNU. Así, desde Córdoba se pudo escuchar a Antonio María Hernández, quien recordó que “el Poder Ejecutivo no puede en ningún caso, bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo”. Según el art. 99 inc. 3 de la CN el DNU sólo puede ser dictado en situaciones extraordinarias o excepcionales, siempre que resulte imposible “seguir con los trámites ordinarios previstos por la Constitución para la sanción de las leyes”. Y esta imposibilidad no se ha acreditado en el presente caso.

Esta cuestión tiene estricta relación con la forma republicana de gobierno; específicamente con la división y equilibrio entre los poderes del Estado. Hernández advierte “una declinación del Congreso en el ejercicio de sus atribuciones”, y paralelamente, un avance del Ejecutivo sobre competencias que son propias del Poder Legislativo, o sea, una profundización del híper presidencialismo. Nosotros propiciamos la misma interpretación.

Por ello este DNU fue rápidamente judicializado: el juez federal en lo Contencioso Administrativo Esteban Furnari admitió el trámite del primer amparo colectivo contra la desregulación de la economía y del mercado de trabajo. Después, el Observatorio por el Derecho a la ciudad; la Central de Trabajadores de la Argentina; y la Asociación de Trabajadores del Estado solicitaron se declare la inconstitucionalidad y nulidad absoluta del DNU por el ejercicio de facultades extraordinarias, vedado por la CN y violando el principio republicano de división de poderes y el principio de reserva de los derechos colectivos de la ciudadanía a intervenir en la dirección de los asuntos públicos a través de sus legítimos representantes. En esa línea, los accionantes reclamaron como medida cautelar que se suspenda la vigencia y los efectos, hasta tanto se resuelva en definitiva.

Es una cuestión de formas, y en toda República las formas son esenciales al sistema. También el alcance masivo del DNU (que cuenta con más de 300 disposiciones) resulta incompatible con la excepcionalidad que demanda la CN. El Presidente alude a “una desesperante situación económica que no admite dilaciones”, pero su fundamentación es muy endeble y no se ha acreditado la gravedad a la que se refiere. Debe haber una situación de necesidad y urgencia; y en este supuesto no hay necesidad ni urgencia que justifique las profundas reformas legislativas decretadas.

El mismo día, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez presentó otro amparo ante el fuero Contencioso Administrativo, solicitando se declare su inconstitucionalidad; y el 26, Jorge Rizzo, ex presidente del Colegio Público de Abogados de Buenos Aires formalizó el tercero. El siguiente fue incoado por la CGT, acompañado por una importante movilización frente a la sede de la Corte Suprema. En todos los casos los argumentos son similares: una flagrante e inadmisible violación a normas y principios constituciones. A partir de ello, se multiplicaron las impugnaciones y planteos judiciales contra el DNU que fuera redactado por el economista Federico Sturzenegger, el mismo que presidió el BCRA durante el gobierno de Mauricio Macri y que ahora es asesor estrella de Javier Milei. Él y Luis “Toto” Caputo son los mentores del plan de ajuste y reforma del Estado que Milei pretende imponer a capa y espada.

La última palabra -como siempre- la tendrá la Justicia. El 3 de enero la Cámara Nacional del Trabajo dictó una medida cautelar, que suspendió la reforma decretada en materia laboral; la propia Corte, que es intérprete final de la CN y de todo el derecho argentino, tiene nutrida jurisprudencia sobre la cuestión, y consideramos altamente probable que la misma sea mantenida y ratificada en esta ocasión. Pero eso sucederá recién tras la feria judicial de enero. Por ahora los supremos de dedicarán a descansar.

Es evidente que el Presidente decidió jugar a todo o nada. Consciente de su debilidad en el Congreso, optó por modificar y derogar leyes por decreto.

Como método es impugnable y como estrategia es riesgosa, porque pone en peligro la vigencia de la República. De no marcarse claramente los límites, pronto la ley será la mera expresión de la voluntad presidencial. Y si ello ocurre, estaremos frente a un cambio de régimen político.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Choque

Tránsito. Camino al Cuadrado: choque en cadena y ruta cortada

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Tenis

Los cinco tenistas argentinos que debutan en Wimbledon

34 minutos atrás
Sucesos

Un hombre de 73 años chocó contra un poste de luz y el frente de una vivienda

57 minutos atrás
Economía y Negocios

YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

2 horas atrás
Córdoba

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.