lunes 25 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Económicas

La libertad

Por Eduardo Ingaramo

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
10 de agosto de 2022
La libertad

¡Cuántas guerras, injusticias, discriminaciones y otras bajezas humanas se han producido en tu nombre!

Igual que en nombre de Dios y otros conceptos de interpretación subjetiva. Es que desde que existe la historia humana se sabe que “somos lo que creemos”, y que la libertad que ejercemos cada uno tiene esos límites. Entonces cabe la pregunta ¿Por qué creemos lo que creemos?

En estos días de híper información, que se convierte en desinformación, de fuga de la racionalidad hacia lo sensitivo, del aburrimiento al estímulo constante, confirmando nuestros sesgos con grupos afines que las redes vía algoritmos utilizan para mantenernos conectados de forma placentera, sin enfrentar nuestras contradicciones ni el dolor que produce conocerlas.

En el supuesto racionalismo intelectual de los libertarios (como Milei con su mentada “escuela austríaca”), se llega a afirmar que en su concepto de libertad es legítimo vender brazos u órganos por dinero, lo que ordenaría una sociedad “en libertad”.

Los globalistas afirman que sólo la libertad del capital y el comercio –las personas desplazadas, expulsadas y migrantes no tienen ese derecho- permitiría un equilibrio global, que claramente beneficia a quienes tienen capital y bienes para comerciar internacionalmente, en perjuicio de las personas que carecen de ese derecho como ciudadanos del mundo.

Más hacia la izquierda de base nacional –o nacionalista- los sindicatos buscan sostener su libertad, desconociendo a las mayorías desempleadas, subempleadas, precarizadas, auto explotadas con autoempleo, y a los migrantes “ilegales”, todos claramente excluidos de las leyes laborales, y que constituyen una mayoría en la sociedad post industrial.

Mientras tanto, la mayoría de las nuevas generaciones –pero no solamente- huyen del aburrimiento que les producen los razonamientos más complejos, y se refugian en los aspectos sensitivos, atraídos en las redes por la “facilidad cognitiva”, basada en la visión –el auge de Tik Tok, Instagram, etc. lo confirma- en donde la repetición de mensajes con gran contraste de colores, textos claramente legibles –pocas palabras, letras grandes- requieren poco esfuerzo y, por lo tanto, son más placenteras, creando crédulos o escépticos, pero nunca críticos.

Así, la educación se enfrenta al desafío de instruir con herramientas cada vez más precarias para inducir a un análisis crítico que proporcionaría más libertad. Incluso llega a aceptar que existen aprendices visuales, auditivos, de textos escritos o kinestésicos –o sea que aprenden con procesos manuales- desconociendo que decenas de estudios contradicen que esa facilidad produzca más aprendizaje o creatividad.

Sin palabras, la capacidad de interpretar conceptos abstractos es casi imposible –los estudios sobre sordomudos no alfabetizados lo confirman totalmente- y, así, nos volvemos acríticos, dóciles, obedientes y ordenados por la cultura dominante, que, al decir de Foucault, se define como “el poder de los grupos hegemónicos”, que, obviamente, controlan los medios por los que más nos comunicamos, en base a un “sentido común” que los favorece.

Por lo tanto, defender nuestra “libertad” implica reconocer las propias creencias y nuestros aspectos afectivos; mantener racionalidad, diversificando nuestras fuentes de información –nunca limitarse solamente a informarse por redes sociales, más allá de algo de entretenimiento, que sólo nos presentan informaciones que nos producen sesgo cognitivo, de auto confirmación, con base en la facilidad cognitiva y la repetición.

En la educación (o auto educación) forzar de a poco aquellas formas de aprendizaje –visual, auditiva, lectoescritura o kinestésica- que menos manejamos y nos gustan, quizás aburriéndonos un poco, ampliándonos a las demás formas que permiten nuestra reflexión para pensar, analizar críticamente, reconsiderar nuestras creencias y así salir de nuestros propios límites.

Sé que no es fácil, pero eso nos dará acceso a una verdadera libertad, que no haya sido manipulada por otros, que nos necesitan satisfechos, incrédulos o escépticos, pero sin actuar modificando nuestro contexto.

Un contexto en donde somos casi como “carne de cañón” en las disputas que se suceden, amplían y profundizan cada día en todos los ámbitos, y en donde sólo somos espectadores pasivos, y caminamos cual corderos al matadero o la invisibilización.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hay consenso para regular la inteligencia artificial
Análisis

Elecciones 2025. Hay consenso para regular la inteligencia artificial

25 de agosto de 2025
La Senadora mediterránea y mis anarquistas
Análisis

Hacia la tierra sin mal. La Senadora mediterránea y mis anarquistas

21 de agosto de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Gremios decepcionados / Evelin Barroso / UCR en crisis

21 de agosto de 2025
El reino del revés
Análisis

Mandatarios. El reino del revés

19 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Con cautela, el PJ cordobés le pidió explicaciones a Milei por las supuestas coimas en discapacidad

Caso Andis. Con cautela, el PJ cordobés le pidió explicaciones a Milei por las supuestas coimas en discapacidad

Por Redacción
24 de agosto de 2025
0

Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Paranormal. Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Por Redacción
30 de julio de 2024
0

Travel Sale

Turismo. Travel Sale 2025 ofrecerá hasta 60% de descuentos en servicios turísticos

Por Redacción
24 de agosto de 2025
0

En su integridad, la obra presenta un 30% de avance, según informaron desde el municipio.

Bulevarización. La obra en el corredor San Juan se trasladará a la calzada norte

Por Redacción
23 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei: No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones

1 hora atrás
Deportes

Córdoba será sede de L’Étape Argentina by Tour de France

1 hora atrás
Córdoba

La alianza de La Libertad Avanza empieza a sumar referentes en Córdoba

2 horas atrás
Nacional

Diputados inicia debate por una comisión investigadora del fentanilo contaminado

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.