miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Pasilleos de Córdoba

La Provincia quiere responder al reclamo social ante las protestas callejeras

En la Comisión de Seguridad de la Unicameral se presentaron proyectos para regular la protesta social. El dilema electoral de Encuentro Vecinal. La intervención de la Secretaría de Trabajo trajo alivio.

Pasilleos de Córdoba Por Pasilleos de Córdoba
5 de junio de 2025
La Provincia quiere responder al reclamo social ante las protestas callejeras

La Provincia quiere responder al reclamo social ante las protestas callejeras

Cuando el gremio de los municipales cortó varias arterias céntricas durante una manifestación la semana pasada, el teléfono del ministro Quinteros sonó para que escuche un duro reproche del gobernador. Las imágenes que vio en televisión y lo que oyó por radio no le gustó nada al ocupante del principal despacho del Panal.

Por eso ayer comenzaron a discutirse en la Comisión de Seguridad de la Unicameral tres proyectos para regular la protesta social. Uno moderado presentado por el radical Dante Rossi, uno a tono con el protocolo de Bullrich del libertario Agustín Spaccessi y el del oficialismo, que impulsa Nadia Fernández.

Lo que seguramente se aprobará cuando llegue al debate en el recinto es que se garantice media calzada libre durante las marchas, que no haya acampes y que siempre se liberen carriles sanitarios y para el transporte público. Lo que no quiere Llaryora ni el ministro de seguridad Juan Pablo Quinteros es que la justicia les reproche que no hay legislación vigente para imputar a quienes cortan las calles.

Además, por enésima vez las encuestas de opinión reflejan que la seguridad es el principal problema que asoma en las preocupaciones de los cordobeses de capital, muy por encima de otras. Por eso el gobernador Martín Llaryora, antes de partir de viaje a Estados Unidos, dejó una larga lista de temas para que los legisladores comiencen a trabajar. La semana próxima se presentará una iniciativa para que se agraven las sanciones para quienes evadan controles policiales o se resistan durante un operativo.

Un legislador opositor deslizó que estos temas son muy redituables en la opinión pública y “mucho más cuando se tratan en años electorales”.

Entre la tentación libertaria y la identidad nacional-católica

Aunque en el calendario parezca cercano, al crucial mes de agosto para las definiciones políticas de alianzas y candidaturas todos lo ven distante. “Falta mucho y puede pasar cualquier cosa” dicen cerca del redil de Encuentro Vecinal, la fuerza política que lidera Aurelio García Elorrio. Es que en el juego de alianzas y candidaturas muchos miran hacia el partido que supo hacer interesantes elecciones y que supo integrarse con otras agrupaciones como la que llevó al poder a Fernando Rambaldi en La Calera.

Para mantener la vigencia del sello deben participar de la elección de medio término en octubre, pero varias dudas se ciernen sobre la conveniencia de buscar aliados o presentarse solos. Por un lado, algunos militantes de perfil liberal ven encantados las medidas que impulsa el presidente Javier Milei y quieren apoyar alguna propuesta libertaria.

Sin embargo, la línea predominante dentro de Encuentro Vecinal no coincide con alineamientos internacionales con Estados Unidos e Israel o con los fuertes recortes en salud, educación, jubilados y discapacidad.

“Somos un partido con ideas del nacionalismo católico y la mayoría de las políticas de Milei chocan con nuestros principios, más allá de algunas pocas coincidencias” dicen en el entorno del partido que va a esperar, como hacen casi todos, para definirse.

La Secretaría de Trabajo, clave en la distensión de dos conflictos gremiales

La intervención de la Secretaría de Trabajo en dos conflictos de alta exposición pública como los municipales y los judiciales trajo alivio a todos los involucrados. Es que el gremio que conduce Rubén Daniele comenzó a sentir el desgaste de una protesta dilatada en el tiempo y la conciliación obligatoria asoma como una medida que puede convenir a las dos partes.

En la reunión del miércoles las autoridades del Palacio 6 de Julio dejaron en claro que la creación del Ente de Fiscalización y Control no será negociada. “Fue votado en el Concejo Deliberante y es una decisión política que no se va a bajar por más presión que haga el sindicato”. Por el lado del Suoem, ven como un gesto que los descuentos por asambleas y horas no trabajadas no sean significativos y hasta se puedan devolver por planillas complementarias. Por ahora reinará cierta calma.

En el conflicto de los judiciales la reunión sirvió para que el gremio que conduce Federico Corteletti reduzca la fricción con los autoconvocados y que el Tribunal Superior de Justicia acepte sentarse en una mesa de discusión, aunque no reconozca su rol como patronal, función de la que siempre ha rehuido.

“Esto demuestra que los conflictos que no tienen la intervención de mediadores siempre tienden a elevar la tensión y descarrilarse” dijo un gremialista de la CGT habituado a las negociaciones que el secretario de Trabajo Omar Sereno conduce con muñeca política.

Temas: Pasilleos de CórdobaPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia
Análisis

Educación. Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia

25 de noviembre de 2025
Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Inauguraron la plaza Catalina Gutiérrez.

Barrio Inaudi. Inauguraron una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

6 minutos atrás
Salud

En Córdoba: personas con diabetes necesitan $75.000 extra por mes

10 minutos atrás
Sociedad

A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave

12 minutos atrás
Nacional

Milei encabezó una reunión de Gabinete con Presti y Monteoliva como nuevas incorporaciones

13 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.