martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Cordobeseadas

La re-evolución de la Mona Jiménez

Por Pancho Marchiaro

Opinión Por Opinión
21 de septiembre de 2022
(Foto: Lollapalooza)

(Foto: Lollapalooza)

Esta historia, como muchas historias, empieza con un niño. Integra una familia humilde que, en la década de los cincuenta, habita una casa “que es una pieza donde cocinamos, estudiamos y vivimos todos juntos”. La distancia hacia el baño se mide en función del riesgo a no volver.

A pesar de alguna carencia, es muy feliz. La mamá alienta sus fantasías cociéndole disfraces, mientras que el papá las concreta enseñándole a nadar en el río, a bailar sobre la tierra, y a cantar hacia el cielo.

Con una personalidad fuera de borda, gasta las tardes del barrio encima de los árboles. Suelta flechas a diestra y siniestra. Una tarde, un desprevenido vecino es alcanzado por un flechazo en la cabeza. Buscando un culpable encuentra a Juan Carlos, y el niño le advierte “soy el tarzán del barrio”. Haciendo gala de la ironía cordobesa le retruca “…qué vai a ser tarzán, vos sos la mona…”.

Futbolista, bailarín, cantante, el ícono popular más grande de Córdoba acaba de ser bautizado de manera indeleble. Nadie, entonces, se imaginaba que en la copa de un siempreverde estaba uno de los artistas más exitosos de esta parte del globo terráqueo. Acababa de evolucionar el homo cuarteteris cordubensis.

El ex tarzán, nacido como Juan Carlos Jiménez Rufino y luego conocido como “La Mona” detenta una carrera con cerca de 90 discos, 36 millones de copias, y más de 10.000 shows ofrecidos. Tiene una infinidad de discos de oro, de platino (de los “buenos” que se daban cuando vendías 100.000 ejemplares), y docenas de Premios Gardel, Konex, u otros como para llenar un maple.

La semana pasada inauguró su Museo Bar en uno de los locales más importantes del Cerro de las Rosas y actuó para un puñado de personas. Venía de ofrecer un concierto en el Obelisco, semanas atrás, para 125.000 asistentes. Esa noche porteña, a pesar de los rumores, no hubo ningún incidente.

Para hablar con propiedad, el templo gourmet de La Mona Jiménez, es el ámbito ideal para visitar el universo del artista más grande de Córdoba con un priteado en la mano. Con esa pócima llegará la magia de un entorno atravesado por la inteligencia museística de la curadora Sofía Nicolossi. La sala exhibe el paso del primitivismo a la actualidad.

Junto al gerenciamiento de Pía Arrigoni, se puede visitar un proceso de obras, tecnología y modernidad, que resume sus más de 2000 canciones. Seguramente el desafío fue seleccionar qué y cómo exhibir una muestra representativa de esa colección de historias enfundadas en los 8000 trajes, 3000 pares de botas, y tantísimo material de todo tipo que atesora la familia Jiménez.

Parece mucho pero es poco. La Mona es una de las figuras más relevantes de la música argentina del Siglo XX, un hito viviente que nosotros, sus contemporáneos, no alcanzamos a dimensionar. Mario Pereyra le contó a este cronista que allá por los años mozos de la industria musical, cuando los discos giraban, los camiones cargados con un lanzamiento discográfico paraban frente a las disquerías y vendían un doble remolque directamente en la calle, sin llegar a ponerlos en las bateas.

La versión actual de ese fenómeno son la plataformas de ‘streaming’ caídas por sobredemanda, la evaporación de las entradas a un concierto, o las preocupaciones de los distribuidores de contenidos -como Spotify- acordando con Jiménez como se hace el movimiento de palma arriba / palma abajo, en su aplicación.

Córdoba tiene un enorme caudal de patrimonio tangible e intangible. Desde el legado jesuita hasta sus escritores contemporáneos, todos recursos culturales que nos posicionan como una potencia creativa a nivel mundial. De toda la producción local, debemos destacar con vértigo y ritmo la figura y obra de “el mandamás”.

Este King Kong, que dominó el Obelisco sin ser derribado, ha tenido controversias a la altura de su mito, ya lo dijo Nietzsche “la felicidad y la desdicha son hermanas gemelas que, o bien crecen juntas, o bien permanecen pequeñas juntas.”

Recalculando

Lo mágico del caso es que el vértice de las emociones cordobesas, tan entrañable como controvertido, ha iniciado una nueva etapa de su carrera fuera de todas las etiquetas con las que se le rotuló. Un festival propio, con ánimo de integrar a todos los públicos, llamado ¡Bum Bum! es la nueva etapa del desarrollo evolutivo. Se demuestra cuando, justo después de la primera edición del festival, presidió el ritual roquero del Cosquín Rock. Los cambios se aceleraron este año y, como se mencionó, el país le rindió homenaje en el Obelisco.

Nuevo merchandising, otros proyectos y públicos -siempre en carrera de velocidad- son el resultado de la fuerza y energía de Carlos, pero con un nuevo y fresco empuje aportado por Carli, productor y piloto oficial de este nuevo tramo en el mundo Jiménez. Su calidad humana merece otra nota.

Lo emocional es sustancial

Que La Mona es pueblo, no es novedad. De miles de historias, hace pocos años -en 2017-, un seguidor estuvo más de un mes internado debido a un accidente neurológico, y recuperó la memoria al tomar contacto con clásicos de La Mona.

Eso no es nada: los milagros necesarios para la beatificación popular van más allá de las ciencias médicas: en sus conciertos se han regalado, motos, autos, taxis y casas, ayudando a cientos de personas en su ascenso social. En su evolución popular.

Después de décadas de desprecio y ninguneo por una amplia parte del espectro social local, que consideraba “contracultura” a su cuarteto, el chamán de negros, presos y albañiles, está erguido en el podio del reconocimiento. La ciudad, pero también del país, le rinden homenaje.

Indicando pleitesía, políticos, empresarios y otros artistas le dan veracidad a la canción “…la sociedad dice que soy un marginado más / la misma que me usa, para poder escalar…”

Imperfecto, único, tierno y polémico -por consiguiente perfecto-, Jiménez es un santo vivo que nos ha perdonado a todos. Ha tenido el valor de evolucionar, cargar con sus pecados, mirar atrás la desconfianza que le enrostró la sociedad, y dar otro paso.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Interna. La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Por Ernesto Kaplan
29 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Elecciones. Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

41 minutos atrás
Córdoba

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

11 horas atrás
Sucesos

Habilitan el tránsito por el camino del Cuadrado

11 horas atrás
Fútbol

En San Lorenzo: las juveniles femeninas perdieron los puntos por falta de ambulancia

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.