domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Análisis

La ruta del oro

Por Javier Giletta

Opinión Por Opinión
29 de julio de 2024
La ruta del oro

La maniobra se consumó en silencio y en la más absoluta oscuridad en el mes de junio, y recién salió a la luz a mediados de julio, por un pedido de informes que presentó el gremio que nuclea a los empleados bancarios, encabezado por el dirigente Sergio Palazzo. En otro momento esto hubiese provocado un verdadero escándalo público, pero en los días que corren nada parece escandalizar a los argentinos, que están demasiado preocupados por su subsistencia diaria como para reparar en la salida de lingotes de oro de las reservas del Banco Central.

Se trata de dos operaciones a través de la transportado de caudales Loomis y la aerolínea British Airways; el destino del oro argentino es Londres, aunque nadie puede asegurar que esa sea su morada final. Entre los dos envíos se habrían sacado del país el equivalente a unos 450 millones de dólares, es decir, casi el 10% del total de reservas en oro que posee el BCRA.

La denuncia se presentó después que se revelara que para paliar la presente crisis cambiaria Caputo gestionaba un crédito del Banco de Basilea, que suele exigir respaldo en oro para conceder fondos líquidos. En el citado banco suizo ya habría el equivalente a unos 500 millones de dólares, además de los 450 millones que se trasladaron. Al trascender, a Caputo no le quedó más alternativa que reconocer el hecho. El oro se habría depositado en el exterior como caución para tomar nueva deuda, aunque no explicó por qué la operatoria se hizo en secreto, contrariando las reglas y principios que deberían regir en una República, donde todos los actos de gobierno deben ser públicos.

De inmediato en encendieron las voces de alarma en el mercado, algunos, como el financista Carlos Maslatón, llegaron a aseverar que “el oro de las reservas del BCRA fue enviado al exterior para ser vendido contra dólares que se utilizarán para pagar deuda”. Otros, como el economista Fausto Spotorno (recientemente eyectado como asesor presidencial), salieron al cruce de la iniciativa oficial al señalar que el oro puede caer en embargo por juicios, como el de YPF. El tema es sencillo: si el oro estaba acá, era para protegerlo contra juicios y embargos; pero no se puede usar como las reservas en dólar billete. Para poder usarlo tiene que estar en el exterior. Eso da liquidez, pero podría caer en embargos, si hay juicios. Martín Guzmán también criticó el envío, el ex ministro de Economía apoyó la idea de que el envío es a cambio de dólares frescos.

Esta operatoria, además, va a contramano de la tendencia dominante a nivel mundial, ya que hoy la mayoría de los bancos centrales está acumulando reservas en oro, mientras su cotización internacional sube fuerte en 2024 (un 18% en moneda dura), como lo advierte Alejandro Vanoli, ex presidente del BCRA. De hecho, el oro continúa apreciándose por los diversos conflictos geopolíticos (Rusia-Ucrania y Medio Oriente), la desdolarización de las reservas y la caída de las tasas de interés que se registra en EEUU y Europa. Y no parece prudente venderlo o empeñarlo justo cuando está aumentando su demanda.

El Consejo Mundial del oro publicó en junio su habitual encuesta de bancos centrales sobre adquisiciones de oro. De las 70 entidades encuestadas (entre febrero y abril de este año), el 29% proyecta aumentar sus tenencias en oro en los próximos 12 meses. Esta es la proporción más alta desde 2018. En tanto, ninguno de los bancos consultados espera tener una disminución de oro en sus reservas. En los últimos dos años, las compras de oro han superado las 1.000 toneladas anuales. Solamente en el primer trimestre del 2024, los bancos centrales han adquirido unas 290 toneladas de oro. Argentina, una vez más, intenta navegar contra la corriente. Este ejercicio no ha dado resultado alguno en el pasado, ¿porqué habría de darlo en esta oportunidad?

Por lo demás, Londres es una plaza muy riesgosa, un territorio hostil, puesto que allí se embargaron ya las reservas de varios países, entre ellos, Venezuela, Rusia e Islandia. ¿Porqué se habrá elegido el Banco Central de Inglaterra para depositar nuestras reservas de oro? Mientras los cuestionamientos se multiplican, el Gobierno guarda silencio. Sólo el ministro Caputo ha ensayado una breve respuesta, tan insuficiente como inconsistente, y lo único que ha logrado demostrar es la absoluta falta de independencia del Banco Central.

Resulta imperioso que se aclaren públicamente los motivos del traslado de oro y se explicite qué se hará con esas reservas en el exterior, evitando cualquier tipo de negociación que implique mayores riesgos financieros y legales para el país. Por el momento, nada de eso ha sucedido.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

14 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

14 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

14 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.