martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Salud

La vacuna antiaftosa de Argentina es de «clase mundial»

Por Rodolfo Bellinzoni

Opinión Por Opinión
16 de abril de 2024
La vacuna antiaftosa de Argentina es de "clase mundial"

En la Argentina se utiliza una vacuna tetravalente contra la fiebre aftosa y se la debe considerar como la mejor opción para garantizar el estatus sanitario del país. La misma es elaborada por dos laboratorios: Biogénesis Bagó y CDV.

En estos días el Gobierno anunció la decisión de pasar de la vacuna actual con cuatro virus a una vacuna con solo dos.

Esto abrió un debate técnico científico que necesita un abordaje realmente profundo y serio.

Si bien la decisión y responsabilidad es finalmente del Senasa, las consecuencias de una mala decisión afectarán a todos los productores y en consecuencia a la economía del país.

En este debate se propone retirar el virus A2001 que fue el último en aparecer en Argentina en 2001 y en cambio mantener el A24 que es un virus aislado en el año 1955.

En función de la evolución de esta discusión, reflexioné mucho sobre la responsabilidad que me compete, como profesional médico veterinario, con doctorado y posdoctorado en virología, habiendo desarrollado actividades de investigador en mis comienzos en Argentina y en los Estados Unidos, con más de 30 años trabajando en fiebre aftosa en diversas partes del mundo.

Ante opiniones de algunos empresarios y de consultores independientes, siento la responsabilidad profesional de expresar mi opinión sobre este tema, y a su vez de retransmitir la que he recogido de otros referentes de organismos científicos y técnicos en esta materia.

La vacuna que utiliza hoy la Argentina es la más moderna y validada del mundo en términos de protección contra las variantes de virus de fiebre aftosa.

Retirar el virus A2001 de la vacuna sería un error y un paso atrás en términos de protección contra las variantes de virus tipo A que hoy circulan por el mundo, especialmente en países de la región como Venezuela donde está presente la enfermedad y no existen datos claros de cuáles son los tipos de virus de la aftosa circulantes.

Consenso

El consenso de los expertos en la materia es que el virus que le agrega valor a la vacuna y la transforma en una vacuna de clase mundial, es el A2001, porque la combinación de ambos virus, A24 y A2001, le dan a la vacuna la característica de ampliar su protección y eso hace que todos los países con análisis de riesgo actualizados elijan esta vacuna.

Existen numerosas publicaciones científicas internacionales que demuestran esto fehacientemente.

Debe considerarse además con sumo cuidado que los análisis de riesgo necesitan hacerse en todo sentido.

Cuando se trata de vacunas originadas en otros países que van a ser inyectadas a nuestro ganado, se debe evaluar especialmente evitar el ingreso de enfermedades no existentes en el país, así como también medir las consecuencias de reducir el nivel de protección de nuestro rodeo.

El riesgo de cambiar el estatus de protección de nuestro rodeo retrocediendo a usar vacunas de menor cobertura hoy puede no ser percibido en su total dimensión e implicancias, pero representa una grave amenaza. Todos sabemos que Bolivia ya dejó de vacunar y que Brasil está en ese camino y su rodeo perderá rápidamente los niveles de inmunidad.

Otros países de la región como Venezuela aún no se han librado de la fiebre aftosa y Colombia ha tenido brotes en 2017 y 2018, a pesar de estar en un plan de vacunación que utiliza la vacuna bivalente hacia la cual pareciera que Argentina quiere ir ahora.

Estos cambios en la región representan nuevos escenarios de riesgo y no hay que olvidar los vertiginosos cambios que existen a nivel global en cuanto al movimiento de personas y mercaderías de toda índole, generando constantemente nuevos riesgos adicionales.

La Argentina posee la mejor herramienta para estar seguros y está validada a nivel global por varias autoridades regulatorias y desafíos a campo, por lo que cualquier cambio debe ser para mejorar y no para que con el polémico argumento de «modernizar» se termine retrocediendo en todo lo conseguido en término de estatus sanitario y acceso a mercados.

Doctor en Ciencias Veterinarias y director de Operaciones e Innovación Biogénesis Bagó (*)

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto
Análisis

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

17 de noviembre de 2025
Sin batería en el celu
Análisis

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

16 de noviembre de 2025
Un poco de Dios no viene mal
Análisis

Religión. Un poco de Dios no viene mal

16 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

5 minutos atrás
Fútbol

La Legislatura distinguió a Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

24 minutos atrás
Hoy Córdoba

«Aplaudamos a las Bandas» vuelve al Parque de las Tejas

38 minutos atrás
Hoy Córdoba

Trasladan la histórica escultura de San José del Buen Pastor a la parroquia de Alto Alberdi

46 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.