viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Movimientos sociales

Las cooperativas no son acampes ni piquetes

Por Fermín Bertossi

Opinión Por Opinión
18 de abril de 2022
Las cooperativas no son acampes ni piquetes

La cooperación es un instrumento promotor de los más debilitados, básicamente por desocupación y empobrecimiento.

El valor de una auténtica cooperativa es beneficiar la economía doméstica de sus miembros, formalizando trabajos precarios, elevando la ética y la moral de los mismos al despertar o incrementar el sentido de autoestima y de solidaridad, enalteciendo la autogestión permanente del trabajo personal, eliminando egoístas rivalidades o el caos y la anarquía de miserables manipulaciones políticas, al encarnar activa y fraternalmente, mutuas complementaciones y reciprocidades, asegurando y robusteciendo la independencia económica y social de cada cooperativista, de su familia y la comunidad circundante.

La noble y cabal cooperación no es acampe ni piquete, evita enfrentamientos entre el individuo, el otro y el grupo. La cooperación genuina armoniza al individuo con el grupo.

Aun cuando en su inicio se pudiera basar en un interés individual, en su estructura, desarrollo y proyección posterior, es socialmente útil y responsable. Inicialmente, el móvil que empuja a las personas para formar parte de cooperativas es de tipo fundamentalmente económico ya que se asocian para trabajar, para adquirir artículos más baratos o para realizar alguna otra actividad económica en condiciones más ventajosas que las normales, o que no podrían realizar y conseguir de otro modo, con el propósito de satisfacer paulatinamente necesidades físicas básicas y al más bajo costo posible.

La cooperación tiende a la supresión de intermediarios y lucros, lo que supone ahorro, más poder adquisitivo, beneficios y mayores ingresos en favor de sus asociados, porque el servicio que ésta le presta resulta más barato que el que le prestaría un intermediario puramente lucrativo.

Mediante la cooperativa -que no es acampe ni piquete- se atemperan y desaparecen las divergencias de intereses entre empleador y trabajador, entre vendedor y comprador, entre prestador y usuario, etc. En las cooperativas no piqueteras, los intereses político-partidarios, económicos o financieros, no sofocan ni suprimen los valores sociales ni el espíritu y la propia razón de ser de cada cooperativa en cuanto tal.

Si bien es necesario potenciar el sentido empresarial en las cooperativas, el resultado económico de estas empresas de la economía solidaria civil se atribuye al trabajo personal, no a especulaciones privadas ni miserias estatales irremontables como, antaño, en las empresas comunistas.

Cuando prevalece el esfuerzo propio personal, la ayuda mutua similar, la solidaridad y la productividad cooperativa, no hay tiempo ni razón para acampes o piquetes.

Consecuentemente, lo que hace al verdadero cooperador un cooperario, es su lealtad que está basada esencialmente en un compromiso e interés común y en el respeto a los compromisos contraídos, interna y externamente.

Fundamentalmente respecto de estos últimos, la amistad y la paz social, el respeto por el derecho en general, las ideas, la libertad, la propiedad, las garantías y el derecho a trabajar de los otros, nada tienen que ver con la actual ola de acampes y piquetes que ya por quinquenios e, impunemente, perturban, limitan y atrapan la normalidad en la vida y convivencia del conjunto de los argentinos.

Asombra y desanima la ´omisión paralela´ de los agentes fiscales de turno, y del Inaes, como la ausencia de una condena explícita de los partidos políticos reconocidos en tanto instituciones fundamentales del sistema democrático y republicano.

Un sistema cuyo único fin y límite es el bien común para un buen vivir, pero de todos los argentinos, no la tolerancia constante e irresponsable de la anarquía y el caos propios de acampes y piquetes, protagonizados sistemáticamente sin solución de continuidad con profusión de daños tangibles e intangibles, criticas destructivas y perjuicios irrecuperables a la “cosa pública” y a las instituciones; alterando y privándonos de un imprescindible «orden jurídico fundamental de la Comunidad», conforme nos anticipa y garantiza constitucionalmente nuestro magno preámbulo al presentar dicho orden como una unidad de sentido si realmente se trata de “constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidarla paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar (e invertir) en el suelo argentino”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

3 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

3 horas atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.