domingo 19 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política cordobesa

Llaryora, en el centro del ring

Por Pedro D. Allende

Opinión Por Opinión
2 de noviembre de 2022
Llaryora, en el centro del ring

Las muchas crónicas periodísticas señalarán que la piedra fundamental de la campaña de Hacemos por Córdoba ha sido colocada el último día de octubre, en el salón de conferencias del hotel Quórum. Ante un público compuesto por el “establishment” del justicialismo cordobés (legisladores, jerárquicos del poder ejecutivo, intendentes y sus equipos, concejales), más las principales figuras de las diferentes fuerzas que componen la alianza oficialista y, por supuesto, numerosos peronistas de a pie movilizados al efecto. Tres oradores, a escenario pelado (los tablones superpoblados de miembros del “funcionariato” quedaron para otra ocasión) definieron el rumbo hacia las elecciones provinciales y municipales 2023.

Primero fue el turno de Manuel Calvo, aplaudido a rabiar por sus colaboradores en el Poder Legislativo que preside. La mayoría gente joven, con perfil técnico, personal ambicioso que trata de digerir una verdad irrefutable: el varillense no será el primero en la fórmula. Tribu que se reparte entre los que auguran destino a su conductor en el Congreso de la Nación (con lo que la posibilidad de continuidad laboral se ralentiza para muchos) o, por qué no, un destino enfilado hacia el Palacio 6 de julio.

La jefatura de campaña que ostenta el Vicegobernador, pretendida por figuras de la “vieja guardia”, genera dudas si se repasan las peleas entre Calvo y Llaryora, que aún son memoradas cerca de ambos (sobre todo en el entorno del sanfrancisqueño). En la ocasión, consciente de su condición de fondista, “El Manu” desarrolló un discurso breve, dedicado a introducir a “El Gringo” (como llamó afectuosamente al gobernador Schiaretti al convocarlo al micrófono) que a plantear lineamientos de campaña.

Cálidamente presentado, Juan apeló a su variante más serena, del centro a la derecha del ring (versión presidencialista). Lejos quedaron los tiempos en que reivindicaba su participación en el Cordobazo, se fotografiaba con Patricia Vaca Narvaja (hermana del jerarca montonero y diputada nacional por Córdoba entre 2005 y 2009) o se esmeraba por impregnar su discurso de impronta reformista. Este Juan componedor, de retórica pasteurizada, delineó por enésima oportunidad al “Modelo Córdoba”, que señaló haber coordinado junto a José Manuel de la Sota. En una ráfaga que nadie dejó pasar de largo, se mostró muy contento por los logros del gobierno peronista en Río Cuarto: ¿guiño a Llamosas? En otra frase que despertó codazos múltiples, deslizó la posibilidad de internas para dirimir candidaturas. Y así se fue acercando lentamente al momento culmine, la solemne entronización (casi a las formas vaticanas) del primer postulante justicialista que, en 24 años, no es ni él mismo o el desaparecido “gallego”.

Llaryora: soy uno de ustedes que llegó

Convocado por Schiaretti al proscenio, el intendente de Córdoba tuvo una primera y sentida palabra para su padre, el fallecido dirigente Luis Alberto “Turco” Llaryora.

Martín mostró genuina emoción ante quienes, enfatizó, son su “familia ampliada”. Personas que conoce y a las que considera su base inmediata de sustentación, de la que él mismo dijo haber formado parte.

Su discurso fue intenso y procuró irradiar entusiasmo. Utilizó la altisonancia para encender a un público que lo aplaudió sin fisuras. Realizó una sólida defensa de los seis mandatos de gobierno peronista, defendió a ultranza el “cordobesismo” al que reivindicó sin eufemismos, y ponderó, señalando sus matices a De la Sota (subrayando sus dotes de pionero) y Schiaretti (al que ensalzó como gran hacedor y le exhortó se postule a la presidencia de la Nación).

Llaryora resaltó -como lo habían hecho sus antecesores- que el oficialismo cordobés hace mucho y habla poco. Generó miradas cómplices cuando abrió no sólo a los intendentes peronistas, sino a los kirchneristas y otras filiaciones políticas, la posibilidad de un trabajo conjunto. Habló de innovación y disrupción y ciertos oídos lo tomaron como un necesario primer paso. Es que, entre tanta liturgia y apelación a las tradiciones (el acto realmente parecía un calco de muchos otros hechos en numerosas campañas anteriores en ese mismo espacio o similares), algunos consideran que en 2023 el oficialismo debe mostrar algo más que imágenes de rutas, plazas o puentes, mientras los servicios “duros” que la ciudadanía recibe, desde la educación hasta la luz eléctrica pasando por la salud o la seguridad, se han deteriorado sensiblemente.

Se diferenció de candidatos que sindica fabricados por el mercadeo político (¿De Loredo? ¿O algún tapado?). Y en relación a Luis Juez (aunque sin nombrarlo) descerrajó con energía que el ex liceísta lideró personalmente una gestión mediocre en la intendencia de la Capital, avalando la posterior, a cargo de quien fuera su vice, Daniel Giacomino: un sonoro fracaso de gestión y político (el farmacéutico fue cooptado por el kircherismo).

Aunque el candidato no planteó propuesta alguna, los peronistas recibieron el acto con alivio. Hasta el reciente anuncio de Schiaretti a los intendentes y la convocatoria al hotel Quórum, el crescendo por las indefiniciones y los amagues amenazaba con generar problemas complejos. Hoy Hacemos por Córdoba tiene una figura principal, que quizá obligue a Juntos por el Cambio a cambiar de estrategia. Algunos temen que tanta anticipación exponga al candidato Llaryora a múltiples ataques de las fracciones opositoras. Otros, piensan exactamente lo contrario: Juez y De Loredo tendrán que establecer forzadamente roles, definiendo y formalizando sus propias aspiraciones.

La gente se fue retirando del coqueto centro de convenciones así como había venido, sin mayor bulla, como inmersos en otro capítulo de una larga rutina. “Parece que salieran del trabajo”, señaló un asesor municipal a un colega. Ambos se preguntaron qué haría la gran mayoría del gentío, de perder las elecciones Hacemos por Córdoba. Aunque se los llevó la corriente que empujaba hacia la calle, y la reflexión quedó en intento.

Pareció un acto de la campaña de 2012. O de 2015. O del 2019. Si con esto alcanza para ganar, lo sabrán los eruditos del marketing (que por cierto cada vez se equivocan más). No obstante, presionados, los peronistas optaron por largar. Y con ello, inexorablemente, la pelota empezó a rodar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025
Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas
Análisis

Panorama político. Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

13 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

Se impulsan investigaciones. Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano ganó 2-1 a Boca en La Bombonera por la decimotercera fecha

8 horas atrás
Automovilismo

Verstappen se llevó la pole y Colapinto largará decimoquinto en el Gran Premio de Estados Unidos

9 horas atrás
Fútbol

Messi brilló con un hat-trick y el Inter Miami goleó 5-2 a Nashville

9 horas atrás
Fútbol

Talleres cayó 2-0 ante River en el Kempes

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.