viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Los controles, en la lupa

Por Por Alejandra Ferrero, legisladora electa de Juntos por el Cambio

Opinión Por Opinión
1 de diciembre de 2023

En la última semana, un maremoto movilizó las escurridizas arenas de la política provincial, y el absolutismo que pretenden instalar en Córdoba se hizo sentir. Con un inusitado apuro ingresaron a la Legislatura el nuevo Presupuesto, y las modificaciones al Código Tributario, con algunas cláusulas llamativas que contribuyen a este diseño monárquico, otorgando más facultades y ensanchando el objeto de algunas Agencias, zigzagueando controles. Con la creación y prórrogas de distintos fondos (más de ocho), en los cuales le cobran a la gente, aplicando distintas y mayores alícuotas sobre diversos impuestos, recaudando más pero no coparticipando con nuestros municipios, atropellando las autonomías municipales y no ejerciendo en su propio territorio el federalismo que tanto reclaman a los pituquitos de Buenos Aires. Gravan con ingresos brutos el consumo de agua, la generación de energía, los contratos de compraventas de granos en estado natural; además de introducir un tope al impuesto inmobiliario con el índice Ripte, generando un aumento automático de las boletas, asfixiando a todos aquellos cordobeses que viven en la informalidad o por debajo de la línea de la pobreza, instalando una automaticidad que no se condice con la realidad de muchos sectores, y que agudizará la desigualdad.

El oficialismo también envió a la Unicameral un peligroso proyecto para modificar la ley orgánica del Tribunal de Cuentas, pretendiendo avanzar sobre su esencia misma. El TCP Fue incorporado en nuestra Constitución de Córdoba en 1923 y modificado en 1987, buscando un órgano que controlara los recursos del Estado y se focalizara en el control preventivo de los caudales públicos, estando así reflejado en nuestra Constitución Provincial en el art. 126-127 inc. 2 una de sus facultades “la intervención preventiva en todos los actos administrativos que dispongan gastos”. Este organismo es un mecanismo de control, un filtro imprescindible, una alarma necesaria que forma parte del imperioso contrapeso inherente al equilibrio republicano con el que debemos avanzar. Su existencia y actual disposición contribuye a mejorar la transparencia y la rendición de cuentas. ¿Qué cordobés aprobaría que no se controle al Apross, o que no tengan control los viajes en avión de funcionarios o la compra de combustibles? Un Gobierno sin control es un gobierno corrupto. Durante 24 años no modernizaron ni agilizaron los procedimientos, hoy a menos de un mes de asumir la nueva integración, con mayoría de la oposición (así lo votó el pueblo), se resisten y llegaron los cambios.

Al mismo tiempo, los oficialistas enviaron otro proyecto para crear una nueva agencia, Agro Córdoba. Así, seguimos ensanchando el Estado, creando estructuras y aumentando gasto público, contra los pronósticos y el sentido común que pretende eliminar la casta política. Casi un Estado paralelo conformado por ochos agencias. La coherencia entre lo que se declama y lo que hace este Gobierno sigue siendo una melodía de entendidos.

Córdoba, la Docta, cuna de universidades, semillero de tantos talentos, esta Córdoba que nos hinchaba el pecho de orgullo, la distinta, la singular, esa isla que se prestigiaba con aciertos y que no paraba de avanzar, esa Córdoba impregnada de éxitos y plagada de potencialidades, esa Córdoba pujante, hoy ya no parece tener el mismo brillo.

Sus calles y sus rutas duelen. Cada estrella pintada refleja una vida menos… los números por accidente de tránsito son estremecedores. No hay políticas preventivas que apunten educar, sólo se busca recaudar. Seguimos con emergencia sanitaria, ¿y la emergencia vial?

Sus barrios inseguros, también duelen, los cordobeses caminamos con miedo, porque los policías no llegan a cuidarnos y los autos del municipio no pueden impedir que la realidad se imponga con crudeza y reine la violencia extrema, contando muertes que se transforman en números, y que luego integran una estadística insensible a la que nos hemos acostumbrado.

¡Qué decir sobre nuestra querida y devaluada Justicia! A ella le dedicaré mi próxima nota, pues su importancia y trascendencia lo amerita.

Montesquieu publicó “El Espíritu de las Leyes” en 1748, abogando por la separación de poderes, como un principio fundamental de la organización política de un Estado. En su obra, argumenta que la concentración excesiva de poder en una sola institución o persona podría conducir a la tiranía y al abuso. Hace más de 200 años ya advertían de lo peligroso que podría ser la cooptación y el avasallamiento. Por eso advierto y alerto a la ciudadanía que, hace unos años y en medio de una pandemia, ingresó, entre gallos y medianoche, la modificación a la Caja de Jubilaciones, que terminó castigando el bolsillo de nuestros cordobeses. Ahora un nuevo paquete de leyes vuelve a ingresar con la misma sospecha, pero frente a una ciudadanía que ya no tienen margen, que ya no resiste otro embate.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

3 minutos atrás
Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

18 minutos atrás
Hoy País

Preocupación de Cámaras Federales por recorte presupuestario al Poder Judicial

23 minutos atrás
Hoy Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia celebra 100 años de su creación

27 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.