jueves 16 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Educativas

Los desafíos que deja la pandemia en el nuevo ciclo de las escuelas

Por Mariana Maggio

Opinión Por Opinión
7 de diciembre de 2021
Los desafíos que deja la pandemia en el nuevo ciclo de las escuelas

En marzo de 2020 el cierre preventivo de los edificios de las instituciones educativas, dentro del marco de las medidas de aislamiento social preventivo obligatorio, generó una suerte de conmoción en un sistema enclavado en la presencialidad. El compromiso de seguir educando se sostuvo desde las políticas, las instituciones, los equipos directivos y docentes, el estudiantado, sus familias y comunidades. No fue fácil. La crisis social a escala global, las desigualdades en materia de inclusión digital y la necesidad de dar una respuesta educativa rápida en un contexto inédito configuraron desafíos complejos que recayeron especialmente en las y los docentes.

En la primera parte de 2020 primó la urgencia por poner a disposición propuestas educativas a como diera lugar. En la segunda, en aquellos casos en los que el acceso a dispositivos y conectividad era relativamente estable, el foco se ubicó en los encuentros sincrónicos. Estas aproximaciones no necesariamente redundaron en propuestas educativas renovadas. Al contrario, siguió primando, e incluso en algunos casos se reforzó, la matriz clásica, transmisiva y centrada en los aprendizajes individuales. Sin embargo, se produjeron ciertos movimientos que vale la pena reconocer. Tanto el espacio como el tiempo escolar se vieron alterados. Esta es una buena noticia. De hecho, las instituciones más reconocidas por sus rediseños pedagógicos venían trabajando en este sentido antes de la pandemia. Abordar el tiempo y el espacio desde miradas más flexibles permitió, por ejemplo, generar propuestas más respetuosas de la diversidad. Con respecto al currículum, se llegó a un enorme consenso a nivel del país y la región sobre la necesidad de establecer prioridades. Otra definición importante que, de mantenerse, puede llegar a dar lugar al desarrollo de propuestas que trabajen sobre lo central, lo relevante y lo actual. Finalmente, se abrieron alternativas diferentes en materia de evaluación, centradas en los procesos y con tiempos extendidos.

Es un desafío enorme que el esperado y celebrado regreso a la presencialidad plena no nos «succione». Si defendemos y trabajamos sobre esos movimientos alterados incipientes podemos pegar un salto hacia adelante. Hacerlo requiere acompañar a la docencia con alternativas formativas de base y de especialización que inspiren la creación de propuestas pedagógico didácticas originales, concebidas para un tiempo distinto y a partir de todo lo aprendido.

Si se garantiza el derecho a la inclusión digital, estas propuestas podrían articular cotidianamente lo físico y lo virtual, en consonancia con las formas en que se construye el conocimiento en la actualidad. Además, a partir de la colaboración docente desplegada en la crisis y sostenida en plataformas tecnológicas, será posible que se incluyan cada vez más proyectos integrales y extendidos en el tiempo, orientados a generar transformaciones en las comunidades a través del trabajo realizado en las aulas y comprensiones más genuinas.

Es tiempo, también, de abrir las prácticas de la enseñanza a situaciones de co-diseño, en las que las y los estudiantes tengan voz y puedan ofrecer ideas y ayudar a construir esas experiencias, asumiendo que no hay un único camino para el aprendizaje. Evidentemente resultará clave generar condiciones políticas, laborales e institucionales que sostengan y acompañen estas búsquedas.

Planteo estos desafíos como parte de la construcción de un horizonte para generar prácticas que, con su invitación y potencia, resulten profundamente inclusivas y contemporáneas y alienten el deseo de aprender. Justamente lo que nuestros sistemas educativos venían necesitando, desde bastante antes de que la pandemia se iniciara.

 

Doctora en Educación, directora de la Maestría en Tecnología Educativa, Facultad de Filosofía de la UBA

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025
Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas
Análisis

Panorama político. Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

13 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Elecciones 2025. Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Por Gustavo Aro - Especial
15 de octubre de 2025
0

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Piden ayuda para encontrar a un hombre de 30 años

22 minutos atrás
Espectáculos

Murió Ace Frehley, legendario guitarrista y miembro fundador de la banda Kiss

47 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza hará dos actos de cierre de campaña con Milei: uno en Buenos Aires y otro en Rosario

58 minutos atrás
Gastronomía

Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.