jueves 11 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
A cien años de las huelgas trágicas

Los fusilados de la Patagonia Rebelde reclaman Justicia

Por Ana Ianni

Opinión Por Opinión
6 de diciembre de 2021
Los fusilados de la Patagonia Rebelde reclaman Justicia

Cuando comenzamos a trabajar en la visibilización del centenario de los acontecimientos ocurridos en el marco de las huelgas patagónicas surgió la necesidad de que la premisa Memoria, Verdad y Justicia fuera cumplida. La Memoria viene siendo rescatada a través del trabajo que desde la provincia de Santa Cruz han realizado en las Mesas de las Huelgas y la Comisión Provincial por la Memoria. La verdad fue esclarecida por el brillante trabajo realizado por el escritor Osvaldo Bayer. Pero nunca hubo Justicia para los fusilados, perseguidos y desaparecidos, víctimas de la violencia institucional de un Estado que prefirió callar y olvidar.

Desde el Senado nos pusimos en trabajar en la redacción de un proyecto que tiene, como primer objetivo, la Declaración de Delitos de Lesa Humanidad de los hechos ocurridos en ese marco. Para esto contamos con la colaboración y el asesoramiento de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, y todo el equipo conducido por Horacio Pietragalla.

La aprobación del Proyecto nos va a permitir poder iniciar una investigación histórica con integrantes de ambas cámaras, integrantes de organismos nacionales y provinciales y asesores vinculados al rescate de estos hechos.

En 1922, a un año de los sucesos conocidos como la Patagonia Rebelde, un grupo de legisladores intentó avanzar en una Comisión Investigadora, que se vio frustrada porque el oficialismo de esa época se negó al debate. De haberse aprobado esa comisión es posible que los responsables de las masacres hubiesen sido juzgados y condenados. Pero no ocurrió.

Para nosotros es necesario poder esclarecer estos acontecimientos para avanzar en la reparación histórica que se merecen quienes fueron víctimas directas e indirectas de los crímenes ocurridos en el territorio Nacional de Santa Cruz, entre los años 1919 y 1922.

Según el trabajo realizado por Osvaldo Bayer en sus cuatros tomos de «Los Vengadores de la Patagonia Trágica», más de 1.500 peones rurales fueron ultimados por las balas del regimiento conducido por el coronel Héctor Benigno Varela. Sin embargo, algunas investigaciones que se fueron sumando en los últimos tiempos dan cuentas que este número podría ser aún mayor, al incorporarse las víctimas de los pueblos originarios, que fueron invisibilizados.

La Comisión Investigadora tendrá un año para llevar adelante estas investigaciones, tomando testimonios y sumando documentos, y a partir del informe surgido de esa Comisión se podrán llevar adelante las causas judiciales necesarias para que esa verdad comience a transitar los caminos de la búsqueda de la Justicia.

Este es el compromiso que hemos asumido, conocedores que los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla. Y como pueblo estamos convencidos que solo la Justicia logrará que estos acontecimientos no se repitan. NUNCA MÁS.

 

Senadora por Santa Cruz, autora del proyecto para declarar delitos de lesa humanidad a las matanzas para reprimir las huelgas de 1922.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Universalistas, tribales, singulares
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Universalistas, tribales, singulares

9 de septiembre de 2025
El peronismo se reconvierte a la luz de los errores de Milei
Análisis

Panorama político. El peronismo se reconvierte a la luz de los errores de Milei

8 de septiembre de 2025
Juan Bautista Alberdi: contribución al Derecho Público argentino
Análisis

Artículo 14. Censura previa. Un cepo a la libertad de expresión 

7 de septiembre de 2025
Juan Bautista Alberdi
Análisis

Aportes. Juan Bautista Alberdi: contribución al Derecho Público argentino

7 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Historias de vida. El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Por Melani Cordi
8 de septiembre de 2025
0

Belgrano recibe en Alberdi a San Martín de San Juan

Torneo Clausura. Belgrano recibe en Alberdi a San Martín de San Juan

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Suicidio

Salud mental. Prevención del suicidio en Córdoba: consejos, recursos y acompañamiento profesional en septiembre

Por Fátima Giménez
10 de septiembre de 2025
0

China

El vuelo más largo del mundo. La aerolínea China Eastern unirá Shanghái y Buenos Aires

Por Redacción
10 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Pese a la derrota, LLA se mantiene unida en Diputados y Karina Milei refuerza su apoyo a Menem

2 minutos atrás
Nacional

Schiaretti: “Vetar la Ley Garrahan es darle la espalda a los niños y a la salud pública”

39 minutos atrás
Hoy Córdoba

Se profundiza la pérdida de empleos privados en Córdoba

50 minutos atrás
Sucesos

Hallaron muerto al argentino secuestrado en Brasil

60 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.