martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Economía social

Los jubilados y el PreViaje 

Por Fermín Bertossi

Opinión Por Opinión
8 de marzo de 2022
Los jubilados y el PreViaje 

Dado el contexto socioeconómico de incertidumbre, pandemia y desencuentros, a este Gobierno no se le cae ni una idea plausible de buena administración de la “cosa pública” ante la aguda crisis que presupone y condiciona una inflación del 50,9% y una pobreza e indigencia de más del 50%. En tanto, los bajos salarios e ingresos de jubilados y empleados o pequeños trabajadores independientes continúan perdiendo poder adquisitivo en una economía a la deriva y en los umbrales del acuerdo con el FMI, la canasta básica familiar ya trepó a más de $ 80.000 para una simple familia tipo.

La implementación del programa PreViaje desdeña e ignora la pobreza, indigencia e inflación. En efecto, tal programa finalmente será soportado forzosa e indirectamente por jubilados “ordinarios”, pobres e indigentes, en un marco de inequidad, desigualdad e injusticia inflacionaria; aquellos empobrecidos que hoy con sus magros haberes, salarios o asistencia social, no alcanzan a cubrir la mitad de la canasta básica alimentaria.

En enero el ministro Matías Lammens señaló que el programa permitió mantener a los actores privados del sector a flote, cuando el riesgo de quiebras de empresas y despidos de personal era altísimo. En plena pandemia, los hoteles tomaron reservas, las aerolíneas vendieron pasajes y las agencias ofrecieron paquetes. PreViaje no solo sostuvo a miles de pymes turísticas durante la peor crisis de la historia del turismo producto de la pandemia del Covid-19; también consiguió que el sector empezara a generar empleo de manera muy veloz en todo el país para afrontar una temporada de verano que promete ser récord, dijo.

Obviamente, nadie puede estar en contra ni desconocer la tradicional gravitación positiva del sector turístico en la economía y en los recursos tributarios nacionales, provinciales y municipales en tanto y en cuanto, genuinamente, promueve actividad y trabajo formal en transportes, posadas, hosterías, hoteles, casas de comida, espectáculos, entretenimientos y servicios. También se puede admitir que no pocas familias, en parte por el PreViaje y en parte por la pandemia de coronavirus, eligieron un turismo local al internacionalmente habitual. El meollo de lo que aquí se cuestiona es el financiamiento de este programa, hablamos de un financiamiento ética, ecuánime y equitativamente inaceptable; tanto activa como pasivamente.

Oficialmente aún no sabemos cuánto costará el PreViaje ni su reconducción actual. Sí sabemos que solamente pagando el Estado la mitad de los $ 90.000 millones ya registrados (o más), el gasto público alcanzará los $ 40.000 millones.

Me pregunto entonces y en estos términos ¿por qué no mejorar la situación y el poder adquisitivo de pensionados o pobres e indigentes con esos $ 40.000 millones, antes que tal vilipendio estatal?

Cualquiera fuera el guarismo de beneficio arrojado, se corresponderá mejor con el bien común, el interés general y las prioridades de un buen vivir para aquellos que apenas si sobreviven; muchos habitando indignamente calles o refugios precarios.

Precisamente quienes también deben sostener directa o indirectamente este PreViaje son aquellos que económica y financieramente no pueden viajar, porque ni siquiera pueden acceder a la mitad de su canasta básica familiar de $ 80.000 para alcanzar, mínimamente, cubrir sus necesidades físicas básicas.

Por último, este programa es usado y abusado -según registros oficiales- por aquellos que menos lo necesitan y, por ende, inmerecidamente; tal el caso emblemático de Federico Sturzenegger, ex presidente del Banco Central de la República Argentina durante el gobierno macrista, que públicamente admitió y denunció el ridículo y lo absurdo sobre cómo él y su familia, durante el año pasado, habrían recibido en el marco de dicho programa un crédito de $ 200.000, para concluir: “lo primero que debemos tener claro es que esos $ 200.000 alguien los va a tener que poner. No existe Papá Noel, con su ejército de duendes y elfos, que regala sin costo”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025
En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

12 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

11 horas atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

11 horas atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.