jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Agrietados
Agrietados

Los pobres no venden sus votos por drogas

Por J. Emilio Graglia

J. Emilio Graglia Por J. Emilio Graglia
30 de junio de 2023
Los pobres no venden sus votos por drogas

El pasado domingo los cordobeses elegimos un nuevo gobernador y una nueva vicegobernadora: Martín Llaryora y Myriam Prunotto ganaron por tres puntos porcentuales. Ese fue el resultado del escrutinio provisorio, y ese será el corolario del escrutinio definitivo, centésimas más o menos.

La ineptitud de la Justicia Electoral de Córdoba impidió que los ganadores celebraran el triunfo en tiempo y forma; al mismo tiempo, posibilitó que los perdedores no reconocieran la derrota, como hubiera correspondido. Una mácula en la historia institucional de una provincia como la nuestra.

Los candidatos de todas las fuerzas políticas, en particular de Hacemos Unidos por Córdoba y Juntos por el Cambio, se fueron a dormir mascullando broncas. Los medios de comunicación hicieron maratónicas coberturas hasta la madrugada del lunes, sin poder informar el resultado esperado. Los ciudadanos, en ascuas.

En esa madrugada, tanto Llaryora como Juez se mostraron prudentes y dijeron que esperarían los resultados del escrutinio final. El candidato oficialista sostuvo que no dudaba de su triunfo y el opositor no puso en tela de juicio el proceso electoral. Sin embargo, el día después fue diferente.

Asumiéndose como gobernador electo y como era previsible, Llaryora se puso al hombro la campaña municipal, apoyando a su sucesor, Daniel Passerini. Vale recordar que el 23 de julio los cordobeses de la capital votaremos intendente, viceintendente, concejales y tribunos de cuentas.

Juez, en cambio, mutó su prudencia inicial por una catarata de declaraciones cargadas de enojo y frustración. En medios nacionales dijo que el oficialismo había repartido “de todo” en los “barrios pobres” y que, por eso, él había perdido; incluyendo, según su denuncia, la repartija de droga.

Como él mismo lo reconoció pocas horas después, Juez perdió las elecciones a gobernador, por tercera vez, y difícilmente tenga otra oportunidad. Hizo una muy buena elección y se entiende su frustración. Con la oposición unidad y tras 24 años de gobiernos justicialistas, creyó que esta vez era la suya.

Sin la posibilidad de denunciar fraude como hizo en las elecciones del 2007, Juez no pudo contener su verborragia, y se lanzó a la aventura de denuncias tan temerarias como indemostrables. Decir que los pobres venden sus votos por drogas es un irrespeto que los cordobeses no merecen.

El principal perjudicado por esta insensatez de Luis Juez es su candidato a intendente: Rodrigo de Loredo no puede desplegar su campaña porque Juez se puso en el centro de la escena y lo estará hasta que, forzado por las circunstancias, deba reconocer el resultado final y saludar al ganador.

La irresponsabilidad del escrutinio

La jornada electoral fue una fiesta cívica, como todas las elecciones en Córdoba. Los ciudadanos fuimos a votar y lo hicimos libremente. No hubo denuncias de ningún dirigente o partido político. Tampoco hubo incidentes entre los electores ni entre los candidatos.

Es cierto: el porcentaje de electores fue bajo en comparación con otras elecciones de las mismas características. Más del 30% de los ciudadanos habilitados para sufragar no cumplieron su deber. Porque no pudieron o porque no quisieron, faltaron a la cita más importante de cualquier democracia. El abstencionismo electoral es un fenómeno que se viene presentando en las elecciones provinciales que se han realizado durante este año. Se trata de una lamentable consecuencia del desencanto, o la bronca, que los ciudadanos de a pie sienten respecto a la política y la democracia. Dicho eso, convengamos que el porcentaje de electores que no votaron no cuestiona la legitimidad de origen de quienes resultaron electos. Así son las reglas de la democracia como forma de gobierno. Quienes no votan, sea por desinterés o por enojo, delegan su decisión en quienes sí lo hacen.

Los problemas no se dieron durante la votación. Tampoco durante los escrutinios de mesa.

Por cuarta vez consecutiva, los cordobeses votamos a través de la boleta única en las elecciones provinciales. Nunca antes hubo dificultades y no las hubo en estas elecciones.

La boleta única es un instrumento que aporta transparencia al sistema electoral cordobés. Sin embargo, la opción de votar “lista completa” agrega confusión y ha sido, muy probablemente, el motivo de gran cantidad de votos en blanco para legisladores y tribunos de cuentas.

Las complicaciones se produjeron durante la transmisión y la carga de los datos contenidos en las actas de las más de 9.000 mesas electorales.

El escrutinio fue caótico. La exasperante lentitud en la publicación de los resultados puso en vilo a todas las fuerzas políticas y a la ciudadanía en general.

Vale destacar que, en Córdoba, todo el proceso electoral depende del Poder Judicial, no del Poder Ejecutivo ni del Poder Legislativo. Nada tiene que ver el gobernador o la Legislatura en la organización, el desarrollo y la conclusión de las elecciones provinciales.

La irresponsabilidad de la Justicia Electoral de Córdoba debería tener consecuencias. Córdoba debe cuidar la calidad institucional que la distingue de otras provincias argentinas.

No se trata de explicar lo inexplicable. Por mucho menos, cualquier funcionario político debería renunciar.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

28 minutos atrás
Economía y Negocios

Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

45 minutos atrás
Nacional

El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg

46 minutos atrás
Fútbol

Scaloni convocó al atacante cordobés Joaquín Panichelli

51 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.