jueves 15 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Hacia la tierra sin mal

Los viejos que seremos

La situación de las personas ancianas ha sido motivo de tensión en los últimos tiempos. Sus jubilaciones, medicamentos y apoyo asistencial están en cuestión.

Diego Fonti - Especial Por Diego Fonti - Especial
25 de marzo de 2025
Los viejos que seremos

La situación de las personas ancianas ha sido motivo de tensión en los últimos tiempos. Sus jubilaciones, medicamentos y apoyo asistencial están en cuestión.

Parece que en muchos grupos hubiera un oscuro deseo que el arte supo captar. Películas como “Plan 75”, “El dador de recuerdos” o “Soylent Green” muestran sociedades que han resuelto el tema de la vejez mediante la eliminación de esas personas – y del gasto que generan – a partir de cierta edad.

En nuestro contexto, la discusión sobre la vejez no sólo se dio a partir de los efectos del ajuste económico sobre ese sector especialmente castigado. Porque es cierto que ese colectivo ha estado habitualmente entre los más relegados.

Lo nuevo, quizás, es la fuerza del golpe social sobre los “viejos meados”, que llega a la violencia en múltiples formas (acontecida mucho antes de aquel miércoles fatídico de manifestación conjunta con otros sectores). Es un modo de violencia particular, el desprecio, que además les mira con recelo, como si significasen un gasto inmerecido, una existencia indebida, sin productividad ulterior ni ganancia social.

Desconozco si quienes ejercen todos esos modos de violencia olvidan que se acercan a la vejez un día a la vez. No sé si creen que por algún acto de magia o del mercado (que tiene creencias mágicas) quedarán exentos de los efectos que tiene la situación socio económica sobre ese período de la vida. Tampoco sé si hacen la jugada (bastante común) de encontrar excepciones o justificaciones para quienes les son cercanos, mientras condenan a todo el resto.

Aunque sea complicado citar una autoridad religiosa en una columna filosófica, es técnicamente preciso el análisis que el Papa hace de una sociedad que descarta a los ancianos como “residuos”, así como lo hace con tantos otros grupos no exitosos en la lógica económico-cultural actual.

Es que los argumentos “racionales” que se usan (todos los gobiernos los trataron mal; muchos nunca aportaron o aportaron insuficientemente; hay otras prioridades, etc.), no solo evidencian una notable insensibilidad. Son también una muestra de su irracionalidad cuando les atribuyen esa lógica residual.

Los viejos y la filosofía

Antes de la filosofía, como en “La Odisea”, algunos ancianos “sobresalían por su palabra” y “el pueblo los escuchaba”. Reconocían en ellos algo que sólo el tiempo da.

Luego, filósofos como Platón atribuyen a la ancianidad un rol “conservador”. Esa palabra tiene rasgos conflictivos, pero en “Las Leyes” Platón le da un rol preciso: evitar que las leyes se alejen del sentido inicial, impedir que sean manipuladas violando el espíritu con que se las creó. Y en su “Ética nicomaquea” Aristóteles caracteriza a los ancianos como quienes saben mantenerse en un medio justo durante la deliberación. Porque la deliberación no sólo implica un deseo de justicia, también la necesaria experiencia y la memoria de sucesos pasados.

Claro que esto tiene riesgos y para nada es un plan de acción sin mayor discusión. Mucho menos, en condiciones de modernidad tecnocientífica de tan rápido avance como las nuestras, que a menudo no encuentran cómo vincular la experiencia del pasado con las transformaciones actuales.

Pero sí permite establecer algunos criterios de fondo: el respeto (no del pedestal sino de la escucha seria y atenta), el cuidado (no de la predicación vacía sino de las condiciones reales de subsistencia y crecimiento aún en ese período de la vida), la reflexividad.

No es una visión romántica de la vejez. De hecho, Platón hace acompañar a cada anciano de alguien más joven en las discusiones sobre las leyes (agrega que hay que comparar con otros países; podemos imaginarnos hoy la capacidad tecnológica de la gente más joven en el acceso de información, pero le suma la necesidad de un criterio para evaluarla). Y Aristóteles dice que en la vejez hay una tendencia a la queja y a una dificultad en entablar amistades. No son advertencias menores.

Las otras advertencias de la vejez

Esta visión matizada de los filósofos no se puede desacoplar de las condiciones actuales. No sólo las condiciones económicas o sociales, sino también cómo se ha configurado el consenso social respecto de esos viejos.

Simone de Beauvoir fue una gran filósofa, recordada sobre todo por su rol en los avances feministas. Otro de sus libros, “La vejez”, se dedica a estudiar los rasgos de otro sector tradicionalmente marginado progresivamente desde la modernidad. Ya en la introducción advierte:“nos negamos a reconocernos en el viejo que seremos”.

Posiblemente el Papa no leyó a Simone de Beauvoir. Pero cuando ella dice que se busca “arrumbar” a los viejos, coincide claramente con la noción de residuo. Además, ella propone una explicación más clara del “enojo” que advierte Aristóteles en algunos ancianos: la dificultad de lidiar con las transformaciones tecnológicas y sociales, que se suman a la sensación de ser olvidados en vida.

En su libro, de Beauvoir anticipa algunos rasgos del desprecio de los otros grupos más jóvenes y “productivos”, que en nuestras condiciones vemos radicalizarse.

Volveremos sobre el tema vejez, porque es un síntoma de muchas otras características de nuestra sociedad. Por ahora conviene cerrar preguntándonos, como advertencia final, como criterio de juicio moral y como medida de acción actual: ¿cómo será el viejo que seremos?

 

.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Diego FontiPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?
Análisis

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

14 de mayo de 2025
Con verdades absolutas, la democracia no tiene sentido
Análisis

Viviendo con el alma. Con verdades absolutas, la democracia no tiene sentido

14 de mayo de 2025
Córdoba mira de reojo lo que pasa en el país entre elecciones, enojos y paros
Análisis

Panorama político. Córdoba mira de reojo lo que pasa en el país entre elecciones, enojos y paros

12 de mayo de 2025
Nobleza obliga, León XIV
Análisis

Poder y fe. Nobleza obliga, León XIV

11 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Gremios estatales. Caja de Jubilaciones

Audiencia en la Corte. Los gremios estatales exigen el envío de fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones

Por Redacción
13 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Llaryora Anses Caja de jubilaciones

Audiencia de conciliación. Córdoba alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones

Por Redacción
14 de mayo de 2025
0

Santa Fe, Netflix

Fue detenido. Entró a robar a una casa, quiso abusar de la dueña pero terminó mirando Netflix

Por Redacción
13 de mayo de 2025
0

SEP

Paritaria caliente. El SEP condenó la represión policial en una marcha para exigir un aumento

Por Redacción
14 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Milei felicitó a Caputo por la inflación del 2,8% de abril

5 horas atrás
Hoy País

Milei arremetió contra el PRO y Santoro en un encendido acto de campaña en Recoleta

8 horas atrás
Espectáculos

Los Hijos de Harri tendrán su «Ritual Beatle» en el Aula Magna de Ciencias Exactas

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Se aprobó en comisión la Ficha Limpia para la ciudad

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.