domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Socioeconómicas

Migraciones ecológicas, humanas involuntarias

Por Fermín Bertossi

Opinión Por Opinión
17 de julio de 2023
Migraciones ecológicas, humanas involuntarias

Históricamente cada migrante era una persona que, por alguna razón, voluntariamente, elegía otra nación o región que no era la de su lugar de nacimiento, para habitar en ella provisoria, o permanentemente. Hoy, un contundente e irrefutable cambio climático viene provocando migraciones involuntarias, debido a negados (o subestimados) e inéditos signos y señales de transformaciones ecológicas tan perniciosas.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cada migración por motivos ambientales es el movimiento de personas o grupos de personas (los migrantes ambientales) que, predominantemente por razones de cambios repentinos o progresivos en el medio ambiente que afectan negativamente a sus vidas o condiciones de vida, se ven obligadas a abandonar sus lugares de residencia habitual, o deciden hacerlo, ya sea temporal o permanentemente, y que se desplazan dentro o fuera de su país de origen o residencia habitual.

Habitualmente las causas de los movimientos migratorios eran variadas: guerras, pobreza, falta de trabajo, persecuciones religiosas, etc. Simultánea o posteriormente, sólo en Sudamérica como en el Caribe podemos citar guerras de guerrillas, dictaduras o tiranías. Pero, ahora mismo, existen también los migrantes o refugiados climáticos, de los cuales, el caso del senegalés Arouna Kandé, es apenas uno de ellos.

Arouna Kandé creció en una familia de agricultores de la región de Kolda, en Senegal, donde casi el 80% de la población vive en la pobreza. Las duras sequías en la región y el aumento de los desiertos hicieron inviable –muy poco menos, invivible- la permanencia de las personas allí, y a los ocho años la familia de Arouna lo envió a la ciudad costera de Saint-Louis, donde vivió en un orfanato.

El joven senegalés creció allí, pero en los últimos años Saint-Louis está siendo consumida lentamente por la subida del mar, y las tormentas más fuertes suelen arrasar edificaciones, industrias, infraestructura y todo cuanto encuentran a su paso incontrolable. Con el crecimiento de los desiertos en el este y la subida de las aguas en el oeste, Senegal está siendo asfixiado por la crisis ecológica planetaria.

Muchos jóvenes de este país no ven más remedio que arriesgarse a emigrar a Europa y, trágicamente, suelen morir en el camino. Magnánimamente, Arouna Kandé ha dedicado su juventud a ayudar a los niños de los orfanatos de Saint-Louis para buscar mejores opciones; con ello, también, al desarrollo sostenible de Senegal.

Este joven es uno de los protagonistas de “La Carta”, la película que el Movimiento Laudato Si’ (LS), en colaboración con la productora Off the Fence y varios Dicasterios Vaticanos, estrenó el último 4 de octubre.

Regeneración ecológica, medio ambiente y clima, como Bien común

En la encíclica Laudato Si’ (Cuidado de la casa común), del papa Francisco, promulgada en 2015, se lee: “Es trágico el aumento de los migrantes huyendo de la miseria empeorada por la degradación ambiental, que no son reconocidos como refugiados en las convenciones internacionales y llevan el peso de sus vidas abandonadas sin protección normativa alguna” (LS 25).

Según Francisco, “la inequidad no afecta sólo a individuos, sino a países enteros, y obliga a pensar en una ética de las relaciones internacionales. Porque hay una verdadera «deuda ecológica», particularmente entre el Norte y el Sur, relacionada con desequilibrios comerciales con consecuencias en el ámbito ecológico, así como con el uso desproporcionado de los recursos naturales llevado a cabo históricamente por algunos países” (LS 51)

Finalmente, en dicho documento, el papa Bergoglio encuentra las raíces de este tipo de destrucción ambiental en un patrón de consumo, que presta poca atención a las necesidades de los sistemas de vida en este planeta, del cual las personas son parte decisiva.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

13 de noviembre de 2025
Luck Ra en Masterchef.
Análisis

Letras. ¿Por qué «comé vos…» es un plato y no una canción de cuarteto?

13 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía
Análisis

El Transeúnte Insomne. Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía

11 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Clima. Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

11 horas atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

11 horas atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.