martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Análisis

¿Molesta aún la discapacidad?

Por Adriana Alicia Ávila

Opinión Por Opinión
27 de noviembre de 2024
Vector illustration on the theme of International day of persons with disabilities observed each year on December 3rd across the globe.

Vector illustration on the theme of International day of persons with disabilities observed each year on December 3rd across the globe.

Este 19 de noviembre se cumplieron 10 años de la sanción de la ley 27.044 que le otorgó jerarquía constitucional en nuestro país al primer Tratado de Derechos Humanos del Siglo XXI, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (C.D.P.D); se torna válido hoy interrogarnos acerca de si continúa constituyendo un problema, la discapacidad, en varios ámbitos de nuestra sociedad.

Si debiéramos responder de manera hipócrita al título de ésta nota, seguramente responderemos con un patente “no”, que “no molesta y que los avances en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad han avanzado enormemente, que ya es suficiente su reconocimiento”, “que se tiene muy en cuenta”, etcétera, etc.

Estamos a un par de años de cumplir 20 años desde la sanción de la C.D.P.D.; sus enunciados como principios palmarios en su articulado nos inducen a pensar: “¿quedó como acontecimiento histórico de luchas y voces escuchadas para formar parte de un cuerpo normativo escrito?” “¿pasó a ser una ley en desuso o con muy poco uso frente a reiterados, agotadores e insistentes reclamos en cada caso particular para aplicar alguno de sus artículos?”

Es indudable, que por más que a algunos nos duela como ciudadanos, la discapacidad continúa generando molestia, estorbo, con intenciones de liberarse y deshacerse de todo aquello que pueda comprometernos con conductas o actitudes que sean acordes, respetuosas y reconocedoras de que las personas con discapacidad son personas, que tienen dignidad como todas las personas, y que su diversidad como característica de todo ser humano no debiera opacar el reconocimiento de los derechos que todo sujeto posee.

Conceptos como “comunicación”, “lenguaje”, “discriminación por motivos de discapacidad”, “ajustes razonables”, “accesibilidad”, “respeto de la dignidad inherente”, entre otros, receptados por el Tratado, parecen desvanecerse y hundirse hasta desaparecer por completo en la mentalidad de muchas personas.

Aún muchos establecimientos educativos, obras sociales, centros de salud, ámbitos de trabajo en la esfera pública y privada, centros comerciales y polideportivos, por mencionar algunos, prefieren “tapar bajo la alfombra” o hacernos creer que las personas con discapacidad están incluidas y que conviven como toda otra persona sin ningún inconveniente.

Si todavía decidimos mantenernos “cerrados” al conocimiento, al desprejuicio, al reconocimiento, pues seguiremos “pateando la pelota” hacia adelante y que sea otra persona quien “resuelva” los supuestos inconvenientes.

Acaso, se impone como otro interrogante ¿pueden generar serias complicaciones las personas con discapacidad, dificultades que nos impiden ejercer nuestros derechos, trabajar o educarnos como tal vez soñáramos? Una respuesta afirmativa a ello nos identificaría indudablemente al menos como ingenuos o ignorantes.

Si desde el Estado se diera cumplimiento efectivo a la norma del artículo 8 de la C.D.P.D. que establece: Toma de conciencia

1. Los Estados Partes se comprometen a adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para:

a) Sensibilizar a la sociedad, incluso a nivel familiar, para que tome mayor conciencia respecto de las personas con discapacidad y fomentar el respeto de los derechos y la dignidad de estas personas;

b) Luchar contra los estereotipos, los prejuicios y las prácticas nocivas respecto de las personas con discapacidad, incluidos los que se basan en el género o la edad, en todos los ámbitos de la vida;

c) Promover la toma de conciencia respecto de las capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad. Seguramente podríamos comenzar a responder a la pregunta que titula el presente artículo: “La discapacidad ya no nos molesta”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia
Análisis

Educación. Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia

25 de noviembre de 2025
Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

2 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

2 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

2 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.