sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política universitaria

Muchas redes, poca militancia

Por Javier H. Giletta

Opinión Por Opinión
28 de abril de 2022
Muchas redes, poca militancia

El 4 de abril comenzó a desarrollarse el proceso electoral en las 13 facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y sus 23 sedes del Ciclo Básico Común (CBC), para definir los representantes estudiantiles en los Consejos Directivos de cada unidad académica. Al mismo tiempo se realizaron las elecciones en los centros de estudiantes de todas las facultades. Las distintas corrientes políticas nacionales intervinieron en esta contienda electoral para integrar el gobierno de la Universidad más grande de Latinoamérica que hoy tiene más de 300.000 estudiantes, lo que constituye una verdadera expresión política de la juventud universitaria. Participaron las agrupaciones referenciadas en JxC, donde Franja Morada es predominante. Por su parte, las diversas agrupaciones peronistas (La Cámpora, Impulso, El Torrente, La Centeno) que integran el Frente de Todos evidenciaron la fuerte interna que vive en ese frente presentando listas por separado.

Asimismo, estuvieron presentes las distintas fuerzas de la izquierda, encabezadas por el Frente de Izquierda Unidad, que en esta ocasión logró consolidar un sistema de alianzas en la mayoría de las unidades académicas. Y como ya es habitual en este tipo de elecciones, se presentaron además decenas de agrupaciones que no se identifican ideológicamente con ningún partido, y que representan expresiones políticas independientes. Sin dudas los grandes ausentes en estas jornadas electorales fueron los libertarios que responden a Javier Milei, que no lograron presentar listas en ninguna facultad (en Económicas integraron marginalmente las listas del PRO de Patricia Bullrich). Llama la atención que el denominado “fenómeno juvenil libertario” no haya podido hacer pie en la UBA, lo que lleva a pensar que más que un fenómeno político se trata de un fenómeno mediático, creado y potenciado a través de las redes sociales con los nicks más variados e inverosímiles.

Estos jóvenes llenan Tik Tok con cientos de videos que reproducen las intervenciones de Milei, pero han demostrado ser incapaces de conformar y articular una fuerza política en el ámbito universitario.

No desconocemos los efectos que potencialmente puede producir el marketing político, y más aún en los tiempos que corren, pero consideramos que es necesario marcar sus límites y en ningún caso deberá confundirse la difusión alcanzada mediante las redes sociales con la construcción de una verdadera corriente juvenil militante, que sea capaz de participar activamente en la vida política e ideológica de la comunidad universitaria.

A lo largo de sus 200 años de historia, la UBA siempre ha sido una caja de resonancia de los episodios políticos más emblemáticos, y los estudiantes universitarios no sólo estuvieron presentes, sino que fueron protagonistas destacados. Basta con recordar los hechos acaecidos en la trágica “noche de los bastones largos” (29 de julio de 1966), cuando fuerzas de la Policía Federal desalojaron violentamente cinco facultades que estaban ocupadas por estudiantes, profesores y graduados, en protesta ante la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades públicas y suprimir su régimen autonómico.

Además, los estudiantes enfrentaron con valentía las políticas contrarias a la universidad pública y gratuita que desplegaron gobiernos ya de facto, ya de iure, y se opusieron tenazmente tanto a la sanción de la Ley de Educación Superior concebida en la década del 90 por el menemismo, como a los recortes presupuestarios implementados durante la gestión de Fernando de la Rúa, cuando Ricardo López Murphy era ministro de Economía, por sólo mencionar algunos casos.

La juventud universitaria también fue la protagonista excluyente del movimiento reformista que estalló en el año 1918 en el ámbito de la UNC, la casa de altos estudios más antigua del Cono Sur, un movimiento que a partir de allí se irradió hacia otras universidades argentinas y a gran parte de Latinoamérica. Y estuvo presente en las calles de esta ciudad, junto a obreros y trabajadores, el día 29 de mayo de 1969 en aquella célebre pueblada conocida como el Cordobazo, que marcó el principio del fin de la dictadura de Juan Carlos Onganía.

Los jóvenes libertarios de hoy, que centran su atención en las redes sociales y se consideran rebeldes al grabar y subir videos a Tik Tok, pero que carecen de toda acción política real, poco y nada tienen que ver con aquella juventud universitaria, que estaba decididamente comprometida con la militancia social y la democracia representativa, con la educación pública y los intereses de la Patria, siendo la genuina expresión de la rebeldía política estudiantil.

Por eso, respondemos al planteo que efectúa en su última obra Pablo Stefanoni (en referencia al libro “¿La rebeldía se volvió de derecha?”) afirmando que la rebeldía nunca fue, no es ni jamás será de la derecha, ni siquiera de las “nuevas derechas alternativas” que se ubican a la derecha de los partidos conservadores y liberales convencionales. La historia así lo demuestra y el devenir presente del “fenómeno juvenil libertario” no hace más que confirmar nuestra posición.

 

Abogado y docente universitario

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025
Quebracho
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

10 de julio de 2025
Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

11 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

11 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.