martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Se vive y se traduce

No miren al costado: escritores haciendo cosas

Por Franco Gatica

Opinión Por Opinión
20 de enero de 2022
No miren al costado: escritores haciendo cosas

¿Qué es lo que distingue a un escritor? Nada. ¿Hay algo que, por mínimo que sea, convierte a quien escribe, y ocasionalmente publica, en una persona especial, dueña de una sustancia que urge por ser editada, impresa? No, nada. Absolutamente nada.

Los escritores hacen cosas, sobreviven. Como todo el mundo. Cosas concretas, cosas absurdas. Como todos, son gente a la deriva.

Un librero publica en Twitter una foto -blanco y negro- de Horacio Quiroga. Se lo ve de pie junto a una canoa de tres metros. Suponemos en la selva misionera. La canoa está sobre dos caballetes, uno a cada extremo. Quiroga, torso desnudo, calza altas botas de cuero. El escritor parece buscar dentro de sí una reflexión hondamente escondida, improbable. La foto muestra la distancia de Quiroga, habla específicamente de un temple.

El librero comenta la imagen: “Hablan de Quiroga y busco fotos y lo veo haciendo una canoa y pienso que el buen escritor escribe en cualquier circunstancia, solo necesita un poco de papel y un lápiz, el no tan buen escritor necesita todas esas cosas como escritorio-estudio, concentración, laptop, gato, etcétera”.

No miren al costado: escritores haciendo cosas

Creo que por ahí viene la mano. Posiblemente la escritura se torna tal cuando el es-critor cede lugar al ex-critor. Dejar de ser para ser. No se puede ser escritor 24×7, por más que se quiera; quiero decir, bien vale el “escritor” para el formulario de aduana, pero el misterio de la escritura es consecuencia última de una serie de situaciones vitales donde escribir generalmente es lo último, algo que decanta producto de cierto grado de inconsciencia y cierto grado de asombro e incomprensión del mundo.

En los últimos días de 2021, elDiarioAR publicó una entrevista a Fito Páez. Una situación para complementar lo que se intentó decir en el párrafo anterior. Páez cuenta: “Ayer hablé con Alina Gandini, la hija de Gerardo y me contaba: `Me acuerdo cuando mi papá, mientras estábamos comiendo en el living, en un momento se retiraba y se quedaba en silencio. Entonces ya sabíamos que teníamos que rajar porque estaba pensando en la música ́.

De repente la experiencia exige su silencio. La canoa construida lentamente, en contacto con la naturaleza de las cosas, puede transformarse en materia para el lenguaje. La escritura exige un repliegue y requiere silencio; y para tener algo que decir, antes se tuvo que haber transitado el mundanal ruido. Es una hipótesis, una perspectiva. Otra más.

La cuenta en Twitter Escritores haciendo cosas (@CosasEscritores) va en ese sentido (me parece a mí). Desarrolla un catálogo de fotografías de escritores más o menos célebres realizando todo tipo de actividades menos la de escribir. Las tareas más prosaicas, fútiles y banales.

No miren al costado: podrían encontrarse con escritores haciendo cosas.

Cada foto es acompañada por una breve descripción: Samuel Beckett bebiendo un refresco. Simone de Beauvoir apuntando con una pistola. Jean-Paul Sartre fumando pipa. Stephen King comiendo un plátano. Truman Capote inhalando cocaína. Juan Rulfo posando para una foto como si no se diera cuenta que le están tomando una foto. Vladímir Nabokov atrapando mariposas. Etcétera.

No miren al costado: escritores haciendo cosas

La que más me gusta es la de Alberto Laiseca. Lai. En lo mejor de una noche, se ve al autor de “Las aventuras del profesor Eusebio Filigranati” en el éxtasis caribeño, rodeado de mujeres afro, siendo feliz. Veo la foto e imagino que es Haití, aunque podría ser cualquier otro lugar del mundo. La fotografía de Hemingway guarda una inconsciencia similar: frente al bargueño, lo vemos servirse una copa que seguramente no es la primera, ya convencido de que no es él quien navega, sino que quien lo navega es el mar.

Los ensayos de Betina González, reunidos en “La obligación de ser genial”, son simplemente geniales. Allí, envuelta en la reflexión sobre la vulnerabilidad de la ficción y la ignorancia del escritor que no sabe siquiera a dónde se dirige el texto, hay una frase de Clarice Lispector: “Escribir es usar la palabra como señuelo para pescar lo que no es palabra… una vez que se pescó la entrelínea, con alivio se puede echar afuera la palabra”.

¿Qué otra cosa es la emoción sino “lo que no es palabra”?

No miren al costado: escritores haciendo cosas

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Sentido homenaje por el aniversario  de la «Noche de las corbatas»

En Córdoba. Sentido homenaje por el aniversario de la «Noche de las corbatas»

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Caso Melmann: radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías

Sospechosos. Caso Melmann: radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

El sector de discapacidad se moviliza este jueves por la Ley de Emergencia

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Informaron cómo será el esquema de servicios para el feriado del miércoles

2 horas atrás
Espectáculos

Estrena «Mi niñera favorita», el musical

2 horas atrás
Basquet

Boca ganó en Alta Córdoba y se puso 2 a 1 en la final

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.