martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Convivencia

Nosotros y los demás

Por Eduardo Ingaramo

Opinión Por Opinión
11 de diciembre de 2023

Dicen que cada uno es por la relación que establece entre los intereses propios y los de los demás. Las teorías y doctrinas individualistas y colectivistas son extremos que pocas veces describen nuestros comportamientos, que son diversos en distintos ámbitos, cambiantes en el tiempo, fruto del aprendizaje y las experiencias que vivimos.

Con seguridad, los momentos más felices que podemos recordar son aquellos en los que lo que hicimos individualmente repercutió positivamente en los demás, que nos lo reconocen; o los que otros hicieron, logrando éxitos en donde fuimos incluidos como partes. Por ejemplo, los triunfos de nuestro seleccionado nacional de fútbol y su cuerpo técnico –la Scaloneta- que siempre nos incluyó en ellos, nos habló cara a cara inclusive en sus caídas, y provocó una explosión positiva en la que millones de nosotros nos sentimos parte y dejamos de lado inveteradas diferencias económicas, sociales y políticas.

Es que ganar y compartir el mérito haciendo que todos ganemos es un comportamiento que algunos teóricos llaman “inteligente”, que incluye lo objetivo y lo emocional, por lo que, aún con las dudas iniciales, esa experiencia hoy se transformó en un respeto mutuo casi reverencial.

En ella la más mínima duda sobre su continuidad –la Scaloneta sólo podrá sostener un tiempo sus resultados recientes pero ya no podrá mejorarlos, según dice Juan Pablo Varsky- despierta cierto temor y búsqueda de “culpables”, más allá de las diferencias reales entre dirigentes actuales o potenciales de la AFA, que son siempre sujetos de desconfianza.

El segundo caso es cuando el interés personal se impone totalmente al general, donde algunos pocos se benefician mientras los demás se perjudican. Eso se puede ver en cualquier campo que sea competitivo a extremo, de modo que la derrota ajena vale más que el éxito propio y que el de todos. Esos mismos teóricos lo denominan un comportamiento “malvado”, en el que, con hipocresía, cinismo o corrupción, el comportamiento individual prioriza los intereses propios, no sólo por sobre los generarles, sino contra los intereses generales.

El tercer caso es el inverso, en donde, por solidaridad o altruismo, alguien acepta “perjudicarse” a sí mismo por beneficiar a los demás. Podríamos pensar que eso es poco frecuente, hasta que vemos miles de voluntarios que aportan su trabajo, dejando de lado su descanso personal, a causas de interés público, sin pretender más pago que el que otorga la satisfacción del trabajo hecho y el resultado colectivo. Eso se puede ver inclusive cuando ayudamos a alguien a hacer una mudanza, los alojamos en nuestros hogares ante crisis personales o inclemencias climáticas, les ayudamos a construir una losa en su vivienda, o protegemos a animales vagabundos y enfermos. Esos mismos teóricos del comportamiento colectivo le llaman “incautos”, lo que revela de alguna manera el desprecio que tienen de esa actitud amorosa, generosa y misericordiosa, que la atribuyen a una falta de cuidado individual, sin comprender el aspecto humanístico, o simplemente el amor por el otro.

El último grupo son aquellos que toman decisiones que los afectan negativamente en términos personales, pero también a los demás; los teóricos los llaman “estúpidos”, lo que también revela su incomprensión de los fenómenos comunicativos de las redes, que nos llevan a los sesgos de confirmación –ver sólo aquello que coincide con lo que pensamos- y la sobreinformación a la que están expuestos los simples ciudadanos, que nos lleva a centrar nuestra atención a lo anecdótico. Lo atribuyen a tres causas, la distracción, la falta de control e impulsividad, y el exceso de confianza y poder.

La primera de ellas –distracción- dicen que es la más leve, porque puede modificarse a poco que los ciudadanos individuales y sus grupos sociales profundicen un poco el análisis. Seguramente, esa distracción nos ha llevado individualmente a ser engañados cuando compramos productos por internet, o antes por vendedores domiciliarios de ollas, alfombras…

En lo político, esa distracción ha producido que las mayorías hayan votado sucesivamente alternativas antagonistas, que fueron rechazadas a poco que se pudo observar lo que realmente hacían.

La segunda causa es la impulsividad y la falta de control de sí mismos, que califican como de complejidad media en su solución, porque se trata de un rasgo de personalidad que es difícil de revertir en poco tiempo, aunque considerando que suele darse en jóvenes, puede revertirse inclusive rápidamente.

Por último, la tercera causa es el exceso de confianza y el poder de impulsar a otros hacia comportamientos de alto riesgo, por lo que un fracaso arrastra a todos los que lo acompañen.

En cualquier caso, las tres son reversibles si se logra evitar la distracción –por sesgo de confirmación y sobreinformación- que nos lleva a lo anecdótico y despertar de modo simple el interés en aquello que parece complejo, por lo que parte de la tarea es nuestra desde medios verdaderamente independientes y populares; hacer que primen los verdaderos y más amplios afectos, inclusive hacia los desconocidos, que nos llevan a ser inteligentes y disfrutar de los logros personales que se convierten en colectivos, evitando la impulsividad y el descontrol; y evitar líderes carismáticos y mesiánicos, que coarten el trabajo en equipo y la participación de quienes se embarcan en proyectos arriesgados, que pueden hacer daño a sí mismos y a los demás.

Hablando de las guerras mundiales y atómicas, Einstein dijo “hay dos cosas que son infinitas, el universo y la estupidez humana. Y de la primera no estoy seguro”. Tal como él hubiese esperado y deseado, habrá que contradecirlo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Interna. La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Por Ernesto Kaplan
29 de junio de 2025
0

Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Elecciones. Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Alto Alberdi. Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

8 horas atrás
Sucesos

Habilitan el tránsito por el camino del Cuadrado

8 horas atrás
Fútbol

En San Lorenzo: las juveniles femeninas perdieron los puntos por falta de ambulancia

10 horas atrás
Nacional

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.