lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Mundo

Occidente: uno, grande y solo 

Por Andrés Ortega

Opinión Por Opinión
3 de agosto de 2022
Occidente: uno, grande y solo 

Putin, con su invasión de Ucrania, no sólo ha reactivado la OTAN, sino la idea de Occidente en su conjunto. Un Occidente geográficamente más amplio, si bien con menor peso relativo, con unos valores propios, con pretensión, disputada de universalismo. Pero más solo ante un Sur Global, no sólo frente a Rusia, sino frente a lo que verdaderamente define los tiempos actuales: el ascenso de China.

Occidente, en un mundo que sigue desoccidentalizándose, es una enorme potencia militar en comparación con las demás, China incluida. Y pretende preservar esa superioridad. Pero está perdiendo el relato frente a un Sur Global en el que crece la demanda de revisión del pasado colonial e imperial occidental, y que no gusta de algunos procesos que se han dado en los últimos tiempos. Un ejemplo reciente, y aún presente, es lo que Joseph E. Stiglitz llama el “apartheid vacunal global” ante el Covid-19, por el que las sociedades ricas consiguieron las dosis que necesitaban, mientras las gentes de los países pobres quedaron libradas a su suerte.

Aunque una mayoría de países ha condenado la agresión rusa en el marco de la ONU, en el Sur Global se responsabiliza también a Occidente de las consecuencias económicas y alimentarias de la guerra en Ucrania. En la reciente reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Bali, a la que asistió el titular ruso pese a las resistencias de los occidentales, la presidencia indonesia, anfitriona, pidió el fin de la guerra en Ucrania porque “como siempre, los países pobres y en desarrollo son los más afectados”. Frente a la doble nueva Guerra Fría (con China y con Rusia), está surgiendo un nuevo movimiento de no alineados, que ahora pesan más en el mundo que en los años 50 y 60 del siglo pasado.

La OTAN, quintaesencia de Occidente, se ha reforzado, se rearma, cambia su estrategia militar, se amplía a Finlandia y Suecia, empieza a mirar a China y al Sur, y cuenta con socios fuera de zona. El G7 se ha vuelto a convertir en la elite de Occidente, y pretende también serlo del mundo, incluso para cumplir la labor de una especie de OPEP al revés para poner, desde los países consumidores, un límite al precio del gas y del petróleo rusos, aunque no es nada seguro que lo consiga.

Dentro de Occidente hay un subconjunto angloparlante, el de los “cinco ojos” en materia de inteligencia (Australia, Canadá, Nueva Zelanda, el Reino Unido y EEUU) y el AUKUS (Australia, el Reino Unido y EEUU). Mientras, las estructuras rivales también se refuerzan. Los BRIC celebraron una significativa cumbre virtual justo antes de la OTAN, junto a Putin.

En cuanto a la estimativa, la ciencia de los valores, hace tiempo que Occidente ha tenido que renunciar a que los suyos, y su modelo, tengan carácter universal. Sí, hay una confrontación entre democracias liberales occidentales y autocracias no occidentales (también hay alguna occidental, como la Hungría de Orbán), aunque en el Sur Global también hay democracias no occidentales que se alejan de esta confrontación. El apoyo a Ucrania en la guerra es, para Occidente, parte de la guerra por la democracia. Ahora bien, las democracias occidentales, a comenzar por la mayor de ellas, EEUU, están atravesando graves problemas institucionales derivados de su creciente polarización interna, que puede tener derivadas globales. Los países socios del Sur Global ven que estos problemas internos y profundos de Occidente pueden socavar sus capacidades de actuar en beneficio de los bienes globales. Véanse algunas consecuencias globales de las decisiones retrógradas que está tomando el Tribunal Supremo de EEUU.

Finalmente, está por verse si la unidad de Occidente se mantiene si la guerra caliente en Ucrania se prolonga marcadamente con sus consecuencias económicas y si se profundizan las guerras frías. La unidad mostrada por la OTAN frente a Rusia se puede resquebrajar, y en el texto del nuevo Concepto Estratégico de la OTAN se adivinan diversas visiones de China. La idea de una OTAN global está lejos de afianzarse tras la mala experiencia de Afganistán. La mayor amenaza a la unidad de la Alianza y, por tanto, a la unidad Occidental, llegará con el impacto de la crisis económica en marcha y qué hacer frente a ella.

Pese a la pérdida de peso relativo, Occidente no se da por vencido. Aunque puede haber en ello no ya estimativa, sino cierta miopía. El filósofo Ortega y Gasset veía en 1923 un Occidente formado por Europa y América. “El sistema de valores que disciplinaba su actividad treinta años hace”, escribió, “ha perdido evidencia, fuerza de atracción, vigor imperativo. El hombre de Occidente padece una radical desorientación, porque no sabe hacia qué estrellas vivir”.

Un siglo después, la situación, en un mundo muy diferente, tiene ecos de aquella, después de experiencias negativas (como las guerras y crisis en su seno) y positivas (como la integración global y la creación de la UE). La China de Xi Jinping sabe hacia dónde ir. La Rusia de Putin, también. Ante una nueva competencia en el mundo, Occidente intenta reinventarse. Sabe lo que no quiere ser. Pero duda de hacia qué estrella vivir. No lo busquen. Eso no está en el nuevo Concepto Estratégico de la OTAN. Sí en la mente de Putin y de Xi Jinping.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Sorprendente. Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma

7 horas atrás
Nacional

Santilli formaliza su ingreso al Gabinete con foco en el diálogo con las provincias

8 horas atrás
Economía y Negocios

Crecen las dudas sobre posibles ajustes en las bandas cambiarias

8 horas atrás
Deportes

Despeñaderos Trail Race: una competencia que crece paso a paso en el corazón del valle

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.