domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Carta de lectores

Polémica por las obras públicas en la ciudad

Carta de lectores

Opinión Por Opinión
12 de mayo de 2022
Polémica por las obras públicas en la ciudad

Sr. Director:

Quiero responder por este medio con respecto a la nota publicada por el Sr. Federico G. Bordese (Historiador) en Cartas de Lectores del 10/5/22.

El lector F. G. Bordese queda sorprendido por las críticas que se llevan a cabo por la intervención actual al Mercado Sur, atribuyendo cierta desconsideración a “quién hace algo en la ciudad” o problemas atribuidos a “bandos políticos”. Creo que la realidad nos pinta otra cosa.

La oposición (por el Radicalismo), ante las intervenciones de este audaz y poco conocido intendente, viene haciendo la “vista gorda”, ha dejado hacer y deshacer a su antojo, ningún cuestionamiento en las decisiones ni en los gastos, ni en nada que se le parezca al control de gestión, ¿será por la paupérrima gestión del anterior? ¿Será que hay “intereses” compartidos?

El lector, en su carta dice que la oposición no es desde la política. Es la oposición de la gente que ha cuestionado esto, algunos historiadores, como dice ser, valoran el patrimonio arquitectónico de Córdoba, otros que no lo son, se oponen motivados por cuestiones estéticas, urbanas y de forma, como el de pretender generar un espacio de “esparcimiento” entre dos caudalosas y caóticas arterias. (Mercado Sur).

El lector plantea la disyuntiva entre “progresismo vs. seguir conservando”, valoraciones absolutamente subjetivas de acuerdo a cómo se aborde y resuelva el problema en cuestión, para hacer el “bien” tal vez deba hacer cambios, o a veces deba conservar lo que tengo. Muchas aberraciones se hicieron en nombre del “progreso”, como historiador debería saberlo, cómo defiende y opina bajo “gustos” personales, yo lo invito a “gustar” de herramientas civilizadas y democráticas como el concurso de ideas, concurso de proyectos, consultas populares para llevar a cabo obras que pagamos todos y que también se pretende que las disfrutemos las mayorías.

La práctica actual es a puertas cerradas. La población se entera cuando llenaron de chapas la futura obra, que los transeúntes se las arreglen como mejor puedan y jamás dar la cara ante las cámaras.

No me refiero a plebiscitar obras de mantenimiento de calles ni instalación de lámparas en las calles. Pero sí cuando afectamos el caudal en un 50% de la arteria principal de Córdoba por un caprichoso cantero al medio (Chacabuco); por obligar a caminar 500 metros en subida a la población que toma colectivos por la peatonalización de San Jerónimo; vallar plazas sin ver al menos un cartel que muestre el proyecto a realizar manteniendo la obra por tiempos innecesariamente extensos, como el parque Las Heras, con todo dado vuelta. Por todo esto amerita que haya una consulta, un planteo maduro ante la gente, ante la prensa. Nada de eso pasa, decisiones apresuradas para que “no sea cosa que arruinen algún negocio”, actuar sobre los hechos consumados y a oscuras.

Y desde lo profesional, daré mi opinión puntual, parecen proyectos típicos elaborados a las corridas por estudiantes de Arquitectura I, en donde los docentes nos inducían a crear, a volar con la imaginación, dibujismo puro, sin aún relacionarnos con condicionantes económicas, ni sociales, ni funcionales, “que impacte” era la cosa.

Todas estas obras mencionadas deberían ser paralizadas, hasta reanalizarlas en profundidad. Vivimos en una democracia y no en un gobierno de facto.

Y digo “de facto” aunque moleste, ya que es una gestión que actúa sobre los hechos consumados, perdón por la reiteración, pero es necesario entenderlo. En un gobierno “de facto” no hay oposición, y acá tampoco. Todo es muy extraño. ¿Habrá que entender que esto es “cordobesismo”?

Y permítame que contradiga al lector de la mencionada carta, en cuanto a que, quien busca popularidad no son los quejosos ciudadanos, sino esta gestión que busca con estas obras “llamativas”, de alto impacto, ser trampolín para la candidatura a la Gobernación.

Hay que despertar. Nos usan de la peor forma.

 

Daniel E. Etchemendy, arquitecto.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

8 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

10 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.