sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política

¿Qué está haciendo el gobierno?

Por Eduardo Ingaramo.

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
18 de enero de 2022
¿Qué está haciendo el gobierno?

A izquierda y derecha, de propios y opositores hay desconcierto, quejas y descalificaciones. Unos le reclaman a Alberto Fernández “decisión política” para avanzar en los conflictos históricos del kirchnerismo, y otros “que tenga un plan”, que sería de ajuste del Estado. Pero nada de eso ocurre. Existen dos formas de explicar esto, y creo que solo el tiempo y sus resultados pueden revelar cuál de ellas es la que sigue el Gobierno. A saber:

La explicación más conocida es la que expresa Byung Chul Han en su libro “La sociedad paliativa”, desde una visión de cambio revolucionario. En él se afirma, entre otras cosas, que “en una sociedad que rechaza todo tipo de dolor” (que Byung llama “algofobia”) la política se ubica en un lugar paliativo, que huye del dolor y el conflicto, en donde el difuso centro se convierte en un atemperador político en búsqueda del consenso eterno. O sea, asimila la política a un analgésico o a una anestesia.

Citando a Chantal Mouffe, reclama una política agonista –que navega entre el antagonismo y la hegemonía que planteaba Ernesto Laclau- que no rehúya de los conflictos y reformas profundas, que siempre implican dolor.

Es claro que a izquierda del Presidente, desde propios y extraños se apunta contra lo que sería una política paliativa que el Gobierno estaría implementando.
Mientras tanto, a su derecha, también tanto propios como extraños invocan la influencia de la Vicepresidenta, CFK, para atribuirle lo contrario, aunque navegan en el desconcierto de sus propias contradicciones internas y de contabilizar pérdidas donde se pensaban exitosos.

Poco conocida acá, pero muy importante en las culturas asiáticas y en las occidentales del siglo XX, la conducta actual del Presidente también es compatible con las recomendaciones de Sun Tzu en su libro “El arte de la guerra”, que ya citara aquí, en estas columnas a fines de 2020, en las que el exitoso general chino expresaba sus estrategias y tácticas, que podrían sintetizarse así:

– El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar.
– Cansa a los enemigos manteniéndolos ocupados y no dejándoles respirar.
– Si conoces al enemigo y a ti mismo, no debes temer el resultado de un ciento de batallas.
– Sé extremadamente sutil, incluso hasta el punto de lo informe (sin forma). Sé extremadamente misterioso, incluso hasta el punto de la ausencia de sonido.
– Los guerreros victoriosos primero ganan y después van a la guerra, mientras que los guerreros vencidos primero van a la guerra y después buscan ganar.
– Si haces que los adversarios no sepan el lugar y la fecha de la batalla, siempre puedes vencer.
– Las armas son instrumentos fatales que solamente deben ser utilizadas cuando no hay otra alternativa.
– Aparenta inferioridad y estimula su cólera y arrogancia.
– Los soldados prisioneros deben ser bien tratados, para conseguir que en el futuro luchen por ti o tus causas.

Ambas alternativas son posibles en este momento del gobierno de Alberto Fernández. Creer en una u otra es más una cuestión de fe o esperanza, o su ausencia: es posible un análisis de probabilidades que nos acerquen a una mayor certidumbre, pero muy lejos de la certeza.
La debilidad intrínseca de los gobiernos democráticos occidentales en los últimos años, agudizada por la pandemia, es el punto de partida de ambas posibilidades, que se confirma en la algofobia de la población rechazando el dolor y el conflicto como consecuencia los cambios profundos que lo producen.
La clara adhesión del Presidente a las democracias paliativas de Europa y América, así como su historia personal de búsqueda de consensos, indicaría que esa posibilidad es altamente probable.

Además, en favor de una mayor probabilidad de esa primera alternativa –una política paliativa- se pueden mencionar, la ausencia de fuentes de conflicto –reforma judicial, de mercados, medios, etc.- y el silencio de Alberto Fernández ante los ataques de los “halcones” de uno y otro lado del espectro ideológico.
Sin embargo, en la política comunicacional del Gobierno no existe una épica de la felicidad, y su actual silencio que en muchos temas cambió su anterior exposición y verborragia, revelaría que hoy su opción no es una política paliativa…

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

25 minutos atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

30 minutos atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

3 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.