sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Organizaciones

Ritos de iniciación

Opinión Por Opinión
20 de septiembre de 2024
Ritos de iniciación

En muchos de los espacios laborales se dan ritos de iniciación, bautismos, rituales, celebraciones de bienvenida: muchos nombres, pero una misma historia que suele repetirse y que es más común de lo que se piensa. Pero ¿qué se esconde detrás de ellos? ¿Son compatibles con el trabajo seguro y libre de violencias?

El aprendizaje de la violencia

Entendemos al ejercicio de la violencia como un comportamiento aprendido. Es decir, ninguna persona nace violenta, sino que estos comportamientos se aprenden en los procesos de socialización, en distintos espacios en los que interactuamos y, esa violencia, es sostenida por patrones culturales desiguales y relaciones de poder asimétricas. Partiendo desde esta conceptualización, los varones crecen con estereotipos muy arraigados, los cuales deben perpetuar la fuerza, la resistencia y el poder, contraponiéndose a todo aquello que los coloque en una posición de debilidad. El ejercicio de la violencia no solo es habilitado sino que incluso se enseña como el modo en el que “deben resolver los problemas”, lo que lo vuelve uno de los pilares de la masculinidad.

¿Esto se da sin ningún costo? Por supuesto que no. Sostener, tolerar el dolor, y tener que mantener una posición inquebrantable, pone de manifiesto exigencias, exposición a riesgos, costos en salud, entre otras cuestiones. Los ritos de iniciación, los bautismos, nos permiten profundizar en este punto.

En espacios laborales ¿de qué hablamos cuando hablamos de ritos de iniciación?

Cada tanto nos encontramos con alguna noticia que expone los ritos de iniciación en determinados ámbitos laborales. Estas prácticas que ocurren cuando una persona se incorpora a una organización, aparecen como forma de “pagar el derecho de piso”. Algunas, con expresiones de violencia más explícitas, otras vestidas de celebración o “integración”: hacer pagar el asado con el primer sueldo, bromas pesadas, baños de agua fría, cortes de pelo, desnudos frente a todos en el vestuario, golpes y agresiones sexuales. Muchas, acompañados por filmaciones que exponen la vulnerabilidad y atentan contra la privacidad.

Detrás de ellas se esconde, no solo la complicidad, sino también la falta de consentimiento. Consentir tiene que ver con generar acuerdos explícitos, de forma libre y entusiasta para participar de una actividad y con la posibilidad de poner límites, negarse o revertir dicho acuerdo. Ante situaciones como las mencionadas, donde el grupo avanza sobre la individualidad y negarse o pedir ayuda no existe o expone, el consentimiento queda relegado.

Entonces, ¿por qué se siguen sosteniendo estas prácticas? Son prácticas naturalizadas y arraigadas en la sociedad y en las organizaciones, que se perpetúan en el tiempo, ante las cuales la pregunta no se habilita, y muchas veces, ni se genera ¿cómo un varón va a levantar la voz y cuestionar lo que le está dado “como habitual” y necesario para pertenecer a un equipo de trabajo? ¿Cómo va a denunciar o pedir ayuda? ¿Cómo se corta la cadena?

Murmullos
Murmullos por doquier se escuchan en los pasillos de las organizaciones: “eso siempre fue así”, “ahora se quejan porque son más sensibles”, “viste como es ahora, son la generación de cristal”, “yo me tuve que bancar algo mucho peor”. Y la lista sigue, pero que haya pasado antes ¿lo justifica? No, todo lo contrario, y si bien muchas prácticas fueron mutando y transformándose, no dejan de transmitir los mismos mensajes: reafirmar poder, probar lealtad o generar sumisión.

Hoy en día, se están problematizando cada vez más los mandatos y roles de género que se les asignan también a los hombres. En los talleres que damos desde Grow- género y trabajo, abordamos estas incomodidades reflexionando sobre lo que los varones hacen, dicen, sienten, callan, y qué impacto genera esto en sus propias vidas, en sus vínculos interpersonales y cómo influye en los equipos de trabajo.

Según Lucho Fabbri, coordinador de masculinidades de Grow- género y trabajo: “Buscamos que los varones puedan hacerse preguntas, cuestionar(se) actitudes, y cortar con la complicidad. Y sobre todo, verse como parte de las agendas de diversidad, equidad e inclusión y género, construyendo espacios laborales más seguros y también formas más saludables de habitar la masculinidad.”.

Es necesario que las organizaciones y quienes están en puestos de liderazgo cumplan un rol activo identificando las costumbres, tradiciones y “códigos” que puedan generar daño en las personas para prevenirlas y erradicarlas, Comenzar a habilitar estas preguntas, incómodas pero necesarias, es un paso fundamental para promover espacios de trabajo diversos y libres de violencia.

*Área de prevención y abordaje de las violencias de Grow- género y trabajo

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Miles de personas disfrutaron la Noche de los Museos 2025 con arte, música y ciencia

51 minutos atrás
Hoy Córdoba

Colapinto abandonó la sprint del GP de Brasil tras un fuerte choque en Interlagos

54 minutos atrás
Sucesos

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

2 horas atrás
Fútbol

Boca y River se enfrentan en un Superclásico decisivo 

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.