lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Panorama político

Schiaretti le pasará la conducción del PJ a Llaryora

Se espera que lo haga para cumplir con una tradición del partido, aunque revela un posible cambio de estrategias en el armado con vistas a octubre. Macri vino a ordenar, pero se fue con un PRO que también comienza a balcanizarse en Córdoba.

Juan Manuel Fernández-Especial Por Juan Manuel Fernández-Especial
31 de marzo de 2025
Schiaretti le pasará la conducción del PJ a Llaryora

En política nada de lo que se ve es lo evidente y hay que bucear en aguas profundas para encontrar las claves que revelen las verdaderas botoneras del poder. Durante años el PJ acuñó una práctica central dentro de su lógica: quién gobierna conduce el partido. Lo hizo De la Sota y le cedió ese mando a Schiaretti pero Llaryora se quedó esperando. Hasta ahora.

Todo indica que el ex gobernador le traspasará el mando previa formalidad a una convocatoria al consejo del partido. La concentración de autoridad le libera la mano al mandatario provincial para avanzar sin limitaciones en el armado de listas, la distribución de cargos y el ordenamiento disciplinado de la militancia.

También fue una práctica común que el gobernador le cediera el día a día del partido a un hombre de confianza como Carlos Caserio en el caso de De la Sota o Domingo Carbonetti con Schiaretti. Se verá, finalmente, a quién designará en este caso Martín Llaryora.

Lo único cierto es que el juego de las interpretaciones derivadas de la decisión está abierto y varios arriesgan su propia lectura. Una deducción rápida indica que Schiaretti tiene su propio partido en construcción (Hacemos a nivel nacional) y no puede conducir dos partidos al mismo tiempo.

Pero otros arriesgan conclusiones en clave menos formal y más política: “Tal vez esté despegándose de algunas alquimias electorales que no le gustan y prefiere mandar una señal inequívoca”, resumía un dirigente. La alquimia en cuestión sería el experimento que se ensayaría junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que buscaría armar listas cruzadas con radicales y peronistas en ambos distritos y con la mira en octubre.

“El PJ es un partido de poder y así lo diseñó Perón para que, en una visión fuertemente verticalista, alguien sea poseedor de la última palabra y es una lógica del ejercicio del mando que se tiene que respetar por razones pragmáticas” reflexionaba un ex legislador con muchos años de militancia. Lo cierto es que en la superficie la decisión no representa grandes cambios, pero advierte reacomodamientos de una superestructura de poder que lleva 26 años de gobierno y se supo reinventar a fuerza de traspasos.

Las convulsiones del PRO

La visita a Córdoba de Mauricio Macri parece no haber dejado los frutos que se esperaban y volvió a Buenos Aires con sabor amargo. Es que uno de los fines de su venida era ordenar un partido que está convulsionando en varios distritos. En Buenos Aires, Ritondo y Santilli hacen una maniobra de presión para que se formalice una alianza con Milei y en CABA las listas para la legislatura porteña dejaron a la vista la fractura de una estructura de poder que empieza a balcanizarse.

En una reunión cerrada y sólo para algunos dirigentes el expresidente del dejó la tarea de reorganizarse con vistas al armado de listas para octubre, pero parece que no hay muchas coincidencias entre los amarillos cordobeses.

Macri apuesta a la renovación de caras con una figura joven como el intendente de Viamonte, Facundo Manzoni, pero no estuvo presente por los problemas derivados de una fuerte tormenta en su localidad. Por su lado, Laura Rodríguez Machado continúa en sintonía con Patricia Bullrich -que alienta un armado con LLA- y la senadora Carmen Álvarez Rivero, que asistió al encuentro pero se llevó un reto de Mauricio, al que desafió por redes de no permitirle organizar al partido.

La interventora del PRO cordobés poco pudo hacer más que mirar cómo se desarrollaban los acontecimientos y acompañar al líder que encuentra desafíos en su bastión histórico de la ciudad de Buenos Aires y de la provincia que, porcentualmente, más lo apoyó en su carrera hacia la presidencia.

Dólar recalentado y riesgo país

Las últimas ruedas de bolsa y de los mercados cambiarios mostraron con mayor evidencia la inestabilidad de la moneda estadounidense que cerró con un alza de los dólares financieros y del blue que ayer cerró a 1325 pesos y le demandaron al Banco Central una pérdida de 143 millones en ventas para contener una corrida.

Además, la inestabilidad de las bolsas hizo elevar el riesgo país que trepó hasta 863 puntos en una suba de 8,28 por ciento en un solo día. Este dato se lee con preocupación en el Panal y también en la municipalidad de Córdoba ya que el acuerdo con el FMI podría abrir los mercados internacionales de crédito, pero con un riesgo creciente la tasa que se debería pagar se eleva a la par. “Si los mercados no se calman buscar financiamiento en estas condiciones puede ser una apuesta difícil”, razonaba un economista que supo asesoró en varias colocaciones de deuda al municipio. Para el cordobesismo gobernar es hacer obras y por ahora ese plan debe esperar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: análisisCórdobaJuan Manuel FernándezMartín LlaryoraPanorama políticoPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

África
Análisis

Horizontes. ¿África estará mejor que Sudamérica en diez años?

18 de mayo de 2025
Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

15 de mayo de 2025
¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?
Análisis

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

14 de mayo de 2025
Con verdades absolutas, la democracia no tiene sentido
Análisis

Viviendo con el alma. Con verdades absolutas, la democracia no tiene sentido

14 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Construirán dos nuevos altoniveles en avenida Vélez Sarsfield y en ruta 19

18 minutos atrás
Hoy Córdoba

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

18 minutos atrás
Sociedad

Se realizará un congreso de hidroponia en el Pabellón Argentina de la UNC

35 minutos atrás
Ciencia

Una científica argentina recibió el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

49 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.