martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Sociedad

Se debe prohibir el uso de redes sociales a menores de 16 años

Miguel Pavlovsky

Opinión Por Opinión
2 de diciembre de 2024
Se debe prohibir el uso de redes sociales a menores de 16 años

Recientemente Australia aprobó una ley que prohíbe a los menores de 16 años usar redes sociales. La medida, catalogada por muchos de histórica, comenzará a implementarse a mediados de 2025.

¿Qué deberíamos hacer nosotros? ¿Seguir con el cepo de estar temerosos en poner límites? ¿Seremos inteligentes y abriremos debate o seguiremos atados a un sesgado concepto de libertad?

Para no perder el eje, por estos días se debaten estos argumentos en distintos países de todos los continentes, que nos llevan directamente a hacernos la siguiente pregunta: ¿Hasta qué edad se debe bloquear en nuestro país el acceso a las redes sociales?

Hay variables serias y aspectos cualitativos (también serios), que tomándolos como se plantean hacen apuntar a que deberíamos prohibir el uso de redes sociales a menores de 16 años en Argentina.
Esta afirmación no es caprichosa ni tampoco implica “levantar muros”. Todo lo contrario.

En Australia
La nueva normativa australiana establece que las plataformas de redes sociales no podrán permitir que los menores de 16 años accedan a sus servicios. A partir de la entrada en vigencia, si esas empresas no cumplen con la ley deberán pagar multas de hasta el equivalente a 32 millones de dólares.

A los padres no se les considera responsables, sino que las plataformas tendrán que implementar un sistema para verificar la edad de los usuarios, para lo cual se contempla darles el plazo de unos meses.

El argumento del voto de los legisladores australianos apuntó a establecer una ley como medida para proteger la salud mental de los niños y adolescentes. Para el gobierno, según el primer ministro Anthony Albanese, las redes sociales tienen un impacto negativo en el bienestar de los más jóvenes y por tal razón promueve la restricción en su acceso.

Obviamente, no todos están de acuerdo: un sector, tanto de políticos como expertos, advierten que esta prohibición podría tener efectos no deseados.

El temor radica en que los jóvenes intenten eludir la ley, buscando formas alternativas para acceder a las redes sociales o sitios “alternativos”, como también la falta de claridad sobre la metodología de las empresas para verificar la edad de los usuarios.

El ciudadano australiano de a pie, según una encuesta reciente, aprueba en un 77% la medida aunque algunos sugieren que la edad mínima podría ser 14 en lugar de 16.

Este proceso presentó un costado flaco, la falta de consulta con los propios niños y adolescentes. El diputado independiente Andrew Wilkie apuntó que “las voces de los jóvenes han estado ausentes en este debate”, por lo que cambió su inicial postura y pasó a oponerse a la ley.

En Argentina
En el caso de las redes sociales, en sus Términos y Condiciones del Servicio la mayoría establecen que las edades mínimas para crear un perfil son trece años. Pero es un parámetro unilateral.

El principal argumento de estas medidas es para proteger a los menores, algo que no solo se hace necesario en las redes sino que ya debería estar acompañado por un control parental por defecto en los teléfonos móviles.
No menor es que debe haber verificación de edad efectiva, porque lo que está en juego es la salud y el bienestar tanto de los niños como de los adolescentes. Algo que se está debatiendo a nivel mundial.

La Sociedad Argentina de Pediatría, desde su subcomisión de Tics, indicó que “las redes sociales también pueden presentar riesgos tales como la exposición a contenidos inapropiados o molestos, a imágenes o comentarios agresivos, violentos y/o sexuales, a compartir información personal con extraños que derive en problemas de ciberacoso en todas sus modalidades”.

Esta Sociedad, también retomó informes internos de Meta, donde se indica que “Instagram ejerce un impacto negativo sobre la salud mental de los adolescentes, y los usuarios más jóvenes expresan habitualmente que estos hábitos reflejan una de las principales causas del aumento de la ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios y la percepción distorsionada de la imagen corporal”.
Para cerrar, primero permitirnos darnos el debate. Hay que tener presentes estas consideraciones y no seguir dejando como hasta hoy, a la deriva en este mar digital, a nuestros niños y adolescentes.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025
La era de la desigualdad.
Análisis

Ricos que acaparan. La era de la desigualdad

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical en los últimos cinco capítulos

1 minuto atrás
Espectáculos

Comenzó la venta de entradas para Luciano Pereyra en Córdoba: todo lo que tenés que saber

8 minutos atrás
Hoy Córdoba

Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

1 hora atrás
Córdoba

La Provincia realizó la apertura de ofertas para el refuerzo del nexo cloacal en Av. Fuerza Aérea

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.