miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Cuaderno de bitácora
Cuaderno de Bitácora

Secretos mafiosos

Por Nelson Specchia

Nelson Specchia Por Nelson Specchia
31 de marzo de 2023
Secretos mafiosos

Esta semana volví a ver los cuatro episodios (en maratón, con todas las paradas y vueltas atrás que fueran necesarias) del excelente documental “La chica del Vaticano, la desaparición de Emanuela Orlandi” dirigido por Mark Lewis, sobre el secuestro de la adolescente de 15 años, una de las pocas ciudadanas del Estado Ciudad del Vaticano -y que vivía con su familia dentro de las murallas- en 1983. El documental constituye un elemento de capital importancia para comprender (o, al menos, llegar a dimensionar siquiera) las relaciones espurias y criminales que la Santa Sede ha llegado a trenzar con los poderes fácticos “del mundo”, especialmente los económicos-financieros y los político-ideológicos; unas relaciones diametralmente alejadas del espíritu y de la enunciación moral y ética de la institución que se erige como la cabeza de la iglesia.

En una apretada síntesis: el documental, con una montaña de pruebas y testimonios acumulados durante 40 años, plantea que Karol Wojtyla, el papa Juan Pablo II, se involucró a fondo en la caída del régimen comunista en su Polonia natal; entre las herramientas que utilizó, una de las principales fue apoyarse en el sindicato católico Solidaridad, aquel de Lech Walesa. Ese apoyo no podía ser sólo moral o discursivo, sino que tenía que ser también económico, aunque no daba echar mano directamente de los cofres vaticanos para financiar la revolución; así, el papa y su círculo resolvieron usar fondos de la mafia, que blanqueaban a través de los bancos de la Santa Sede. Cuando la mafia reclama su dinero y no puede recuperarlo asesina al huido “banquero de Dios”, Roberto Calvi, colgándolo de un puente, en Londres, y secuestra y desaparece a una chica ciudadana del Estado de la iglesia: Emanuela. Si se lo escribe como novela, algunos críticos dirían que hay un exceso de fantasía; pero aquí lo que hay son docenas de pruebas y una historia que no termina. Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, no podrá esquivar la apertura de una investigación formal, aunque la podredumbre que se ventile se lleve puesto a más de un sotanudo.

El 22 de junio de 1983, un día de calor agobiante en Roma, Emanuela Orlandi, hija de un mayordomo papal cuya familia había servido a siete pontífices por más de un siglo, fue a una clase de música en el centro de Roma, y nunca regresó. Desde ese momento comenzó la búsqueda -y la lucha- de su familia, especialmente de su hermano, Pietro, que sigue hasta nuestros días. Roma se empapeló con el rostro de Emanuela; el caso se convirtió en el centro policial; se discutía diariamente en la TV, en la radio y en los diarios. Hasta que el propio papa, desde su ventana del Palacio Apostólico, comenzó a referirse a la desaparición de la adolescente. Habló de Emanuela en ocho oportunidades, durante el Ángelus; aunque no clarificó las cosas, sino que embrolló más el asunto.

Los 80 fueron “años de plomo”: La Unión Soviética se quebraba y la división bipolar del globo comenzaba a terminar; Juan Pablo II era el primer militante anticomunista del mundo; un extremista turco intentó asesinarlo en la plaza de San Pedro; y la mafia campeaba a sus anchas, con vínculos estrechos con todo el poder italiano: con la Democracia Cristiana en el gobierno, con la logia Propaganda Due (P-2) en las sombras, y con la ultraconservadora Curia en el pontificado. En el entrecruzamiento de esas variables quedó atrapada Emanuela Orlandi, su caso ilustra toda esa época (¿y también una parte del presente?)

La primera pista fue la del terrorismo internacional: una llamada telefónica sostuvo que Emanuela sería asesinada si no se liberaba a Mehmet Ali Agca, el turco que había intentado asesinar al papa en 1981 (Agca, supuestamente, habría sido agente del KGB soviético, vía el espionaje búlgaro), y eso fue lo que Wojtyla les dijo a los Orlandi, a quienes visitó en su domicilio familiar. Por eso el papa, cuando hablaba de Emanuela, parecía dirigirse a los terroristas que la habían secuestrado, como si estuviera viva (él estaba en Polonia, con los de Solidaridad, cuando se llevaron a la chica).

Pero la pista del terrorismo se abandonó pronto, y todas las miradas llevaron a la mafia: La “Banda della Magliana” dominaba el hampa en Roma, y el Banco Ambrosiano manejaba sus dineros. El Ambrosiano, bajo la férula (como el Banco Vaticano IOR) del arzobispo norteamericano Paul Marcinkus, habría desviado esos dineros de la mafia hacia el Solidaridad; al no lograr devolverlo, la mafia envió un mensaje fuerte, llevándose a Emanuela.

Cada hipótesis conduce a historias impensables, de un horror sacrílego, que siguen hasta hoy mismo. Si el papa Francisco está decidido a hacer limpieza en la Curia, y con ello renovar la imagen del Vaticano (y, por tanto, de la iglesia) en el mundo, debe abrir la investigación de Emanuela Orlandi.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 minutos atrás
Nacional

Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

29 minutos atrás
Sociedad

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

1 hora atrás
Nacional

Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.