sábado 18 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Análisis Político

¿Será una PASO la elección general?

El próximo 26 de octubre serán las elecciones para renovar bancas en el Senado y en Diputados. ¿Cómo se reconfiguran sin las PASO?

José E. Ortega y Santiago Espósito Por José E. Ortega y Santiago Espósito
6 de abril de 2025
¿Será una PASO la elección general?

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), se han suspendido por la ley 27.783. La Cámara Nacional Electoral ya estableció el cronograma para la renovación de 24 bancas del Senado y 127 escaños en Diputados, que se iniciará el próximo 19 de abril, con el cierre del padrón provisorio. Entre variasfechas importantes, señalamos al 7 de agosto (“deadline” para presentar alianzas), 18 de agosto (presentación de listas de candidatos), 1 de setiembre (audiencia pública para la boleta única, la novedad “estrella” y a su vez, fecha de inicio de publicidad en medios) y el domingo 26 de octubre, día de las elecciones generales.

Sin un mecanismo de selección de candidatos nacionales, se pierde un instrumento apto para ordenar liderazgos y construir mayorías. Esas tensiones y disputas se están trasladando a la elección. Los mayores aportan tristes recuerdos: las cruciales elecciones legislativas de 2001, con el triunfo del voto nulo o “bronca” en algunas jurisdiccionesque antecedió a la renuncia del presidente Fernando de la Rúa.O las presidenciales de 2003, cuandoradicales y justicialistas se dispersaron en varias ramas. Carlos Menem, primero en esa elección, renunció al balotaje. Asumió Néstor Kirchner, habiéndolo votado sólo el 22,5% del electorado (guarismo inferior al logrado en 1963 por el posteriormente derrocado Arturo Illia).

Ambos episodios fueron considerados al impulsarse, en 2009, la ley 26.571, que incorporó las PASO.

Preocupaciones

Mediáticamente se afirmó que las PASO eran un gasto inútil. También, que la ciudadanía demandaba un mecanismo más simple de elección. Pero una sola vuelta electoral obliga a las fuerzas políticas a definir alianzas o descartarlas en otro orden de tiempos, afectando no sólo la agenda de campaña sino también la gubernamental-nacional o local-.

En el caso de las provincias y CABA que tienen elecciones de medio término, la decisión local de desdoblar comicios o de realizarlos en forma conjunta, como también deconcretar o suspenderlas PASO, como ya está ocurriendo. Esta danza de fechas y candidatos confunde a la ciudadanía y a los propios actores políticos.

Se utilizará un nuevo instrumento de votación, la “Boleta Única” (establecida por ley 27.781), en la que algunas provincias tienen experiencia (Córdoba, Santa Fe, Mendoza, CABA, Salta) pero que para la gran mayoría es una incógnita (pudiendo traer significativas complicaciones, considerando que votarán unos 36 millones de personas, un tercio de ellos en la Provincia de Buenos Aires, que desconoce el sistema).

En este contexto, los espacios políticos adoptarán estrategias diferenciadas según su alcance territorial y su capacidad de construcción de poder. Aquellos que puedan articular una oferta nacional tenderán a consolidarla mediante acuerdos (alianzas, fusiones) o adoptando estrategias autónomas.

Los partidos de base local se fortalecerán en sus distritos, buscando resistir las presiones de las estructuras nacionales. A diferencia del sistema electoral estadounidense, que impone lógicas bipartidistas muy predominantes en la competencia (impidiendo la presentación en elecciones federales de agrupaciones políticas sub-nacionales), Argentina permite una mayor flexibilidad y la posibilidad de que espacios regionales jueguen un rol clave en la conformación del Congreso.

La visibilidad de los candidatos tanto oficialistas como opositores y su capacidad de impacto a la audiencia, será determinante, incluso más que sus propuestas. El electorado no tendrá instancias previas para evaluar opciones.

La distribución final de escaños, en una legislativa nacional sin PASO, reflejará una realidad más fragmentada. Aún los partidos o coaliciones de alcance nacional, incluso si hacen una buena elección, presentarán dificultades para lograr resultados holgados, ya que la heterogeneidad del electorado y la competencia regionalizada hará que buenos desempeños en ciertos distritos se compensen con rendimientos medios o bajos en otros.

¿Funcionará la elección legislativa de 2025, sin PASO, como una «primaria» hacia el futuro inmediato? Es dable pensar que sí: en ella se definirán las bancas del Congreso que acompañarán los dos años finales del mandato de Javier Milei.

La cuestión será cómo se reconfigurará las fuerzas políticas hacia 2027, año de una nueva presidencial. Probablemente tiendan a la amalgama en grandes corrientes: una que aglutine el oficialismo libertario (propios y aliados); otro sector vinculado con ideas republicanas y liberales (peronistas no kirchneristas, PRO (al menos una parte), radicalismo, otras fuerzas provinciales); y un tercer sector más vinculado al kirchnerismo.La suspensión de las PASO, en este contexto, perjudicaprincipalmente al PRO.

Sin primarias, el macrismo pierde una instancia clave para discutir candidaturas con Milei. Con relación al kirchnerismo, sólo dos veces utilizó esta herramienta: para dirimir el candidato de la gobernación bonaerense de 2015 (Aníbal Fernández contra Julián Domínguez) y en la presidencial de 2023 (Sergio Massa contra Juan Grabois). En ambas ocasiones, el ganador fue derrotado en la general.

En el medio, la coyuntura mete la cola y aparecen tormentas que el oficialismo no preveía cuando decidió impulsar la suspensión de las PASO.

Se dice que el presidente está atravesando un 2025 impensadamente complejo. Su discurso en Davos de enero, el caso $Libra -con derivaciones locales e internacionales-, la designación de dos ministros de la Corte Suprema de Justicia por decreto, las consecuencias de la dramática inundación de Bahía Blanca, el internismo de diputados y senadores libertarios expuesto en la actividad legislativa, las diferencias entre Milei y su vicepresidenta Villarruel, la represión policial a jubilados y periodistas en las marchas frente al Congreso, colorearon el horizonte de sombras.

Y, no olvidemos, la suerte del próximo bienio se definirá en una única instancia electoral, dentro de algunos meses (y que,según se dice, algunos impulsan acortar).

 

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DiputadosElecciones 2025PasoPerspectivaSenado
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025
Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas
Análisis

Panorama político. Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Se recomienda circular con precaución

Alerta meteorológica. Se esperan fuertes vientos, tormentas y precipitaciones este viernes en Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Siniestro vial en Nueva Córdoba.

Siniestro vial. Un auto volcó y quedó con las cuatro ruedas hacia arriba en Nueva Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

7 horas atrás
Hoy Córdoba

El peronismo celebró el Día de la Lealtad y advirtió sobre la “injerencia” de Estados Unidos

8 horas atrás
Automovilismo

Colapinto quedó fuera en la Q1 y Verstappen se llevó la pole para la sprint del GP de Estados Unidos

8 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno llega a las elecciones con máxima tensión cambiaria pese al apoyo de EE.UU.

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.