miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Derechos humanos

Sin una reforma judicial feminista y sin perspectiva de género no hay justicia posible

Por Melisa García

Opinión Por Opinión
5 de julio de 2023
Sin una reforma judicial feminista y sin perspectiva de género no hay justicia posible

El 29 de junio se presentó en la Federación Gráfica Bonaerense la campaña nacional por una reforma judicial feminista. No es casual que la elección del espacio de presentación haya tenido lugar en un espacio sindical, es una clara muestra de la transversalidad de la proclama de esta reforma. Toda lucha que tiene como objetivo el cambiar lo establecido, lo que atrasa y violenta, tiene intrínsecamente la lucha, la militancia, la transversalidad y la multiplicidad de espacios de mujeres, disidencias y personas LGTB que alzamos la voz desde nuestros diferentes espacios de resistencia y militancia que nos unimos desde nuestras áreas de trabajo y territorios para romper los blindajes de un sistema judicial, que nos vulnera constantemente.

A la pregunta de por qué necesitamos una reforma judicial feminista, que es justamente una reforma judicial con perspectiva de género y en clave de derechos humanos, es lograr que reflexionemos en colectivo, sobre la real intervención de la Justicia, que en definitiva es trasversal a toda la población, es decir todas las personas en algún momento de nuestras vidas tomamos contacto con el sistema de justicia. Ahora bien este contacto, como decía, es trasversal sin distinguir raza, religión, clase, edad, género, etc. No obstante la justicia que hoy tenemos y la que estamos buscando cambiar, es esa misma justicia que beneficia a un segmento de la población, discriminando justamente a aquellos que, por su condición de vulnerabilidad, más requieren de su intervención.

El motor principal de esta campaña es acercar a toda la sociedad, lo real y concreto de cómo nos afecta, cómo nos modifica, el accionar de este sistema judicial. No es un tema meramente de un sector, tener a uno de los tres poderes del estado, en esta caso el Poder Judicial, que beneficia a algunos, exponiendo, vulnerando y violentando a quienes más lo necesitan, atenta con vivir en un sistema democrático.

Un Poder Judicial que utiliza su poder para la persecución y el silenciamiento del debate político es una clara muestra del abuso de poder y las lógicas de silenciamiento y adoctrinamiento que tanto han marcado nuestra historia en épocas donde la democracia era solo una utopía.

Está en nuestras manos exigir a este Poder Judicial cambios significativos y un funcionamiento democrático y en cumplimiento de los derechos humanos y todas las normas que forman parte de nuestro sistema jurídico. Por este motivo es tan relevante que pensemos en términos de Campaña Nacional porque, justamente, nos recuerda que cuando aunamos fuerzas, poblamos las calles, logramos cambiarlo todo. Es parte de nuestra historia salir a las calles y exigir cambios, desde las enseñanzas que nos legaron las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, hasta la conquista del aborto legal seguro y gratuito. Hoy sabemos que una justicia que esta sesgada por estereotipos de género, que revictimiza, que persigue y que su máxima autoridad, la Corte Suprema de Justicia, no cumple con la capacitación obligatoria de la ley Micaela y tarda hasta 20 años en dictar sentencias, es inadmisible.

La Campaña Nacional por una reforma judicial feminista puso claro sobre oscuro lo que padecemos como sociedad. Esta lucha recién empieza, lleve el tiempo que lleve, es innegable que lo vamos a lograr; este sistema de justicia, como hoy lo conocemos, debe cambiar, se debe reformar y todas las organizaciones que formamos parte de ella, invitamos a que todos seamos parte activa de esta lucha, porque sin una reforma judicial feminista y sin perspectiva de género no hay justicia posible.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia
Análisis

Educación. Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia

25 de noviembre de 2025
Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Latam autorizada a volar entre Buenos Aires y Florianópolis.

Conectividad. El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

1 hora atrás
Hoy País

Un día en el que Argentina celebra el humor como identidad

1 hora atrás
Sociedad

Córdoba marchó contra la violencia de género y el avance de los discursos de odio

1 hora atrás
Sociedad

Confirmaron el cronograma de pagos para jubilados y empleados estatales de noviembre

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.